Calica, sede del Seminario DINAPREQ

Lunes 11 Julio 2016

CALICA fue sede del Seminario del Día Nacional para la Preparación y Respuesta a Emergencia Químicas (DINAPREQ), organizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)...

<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 11 de julio de 2016.-</strong>&nbsp;CALICA fue sede del Seminario del D&iacute;a Nacional para la Preparaci&oacute;n y Respuesta a Emergencia Qu&iacute;micas (DINAPREQ), organizado por la Procuradur&iacute;a Federal de Protecci&oacute;n al Ambiente (PROFEPA), cuyo objetivo fue la capacitaci&oacute;n de las empresas que est&aacute;n dentro del Programa Nacional de Auditor&iacute;a Ambiental y que incluy&oacute; la realizaci&oacute;n de simulacros de respuesta ante contingencias qu&iacute;micas.</span></h2> <h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Cabe destacar que esta jornada cont&oacute; con la participaci&oacute;n activa de distintos entes como CALICA, a la cual toc&oacute; desarrollar y analizar las tendencias sobre acciones de gesti&oacute;n en caso de un derrame de hidrocarburos. Por parte de la Polic&iacute;a Federal Preventiva (PFP) se trat&oacute; sobre derrames de qu&iacute;micos en carreteras, la Secretar&iacute;a del Trabajo y Previsi&oacute;n Social (STPS) expuso la NOM-018 al uso y manejo de sustancias qu&iacute;micas, la PROFEPA trat&oacute;&nbsp; sobre la atenci&oacute;n a emergencias por derrames de productos qu&iacute;micos, por parte de ECOLSUR se present&oacute; el manejo y la disposici&oacute;n de los residuos peligrosos y por &uacute;ltimo, el Lic. Mauricio Vargas, capacitador autorizado por los municipios de Cozumel y Solidaridad habl&oacute; sobre la elaboraci&oacute;n y atenci&oacute;n de programas de protecci&oacute;n civil y la atenci&oacute;n de emergencias qu&iacute;micas.</span></h2> <h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Los participantes y asistentes fueron representantes de empresas que tienen certificado vigente de Industria Limpia otorgado por PROFEPA, quienes ratificaron el compromiso de proteger el medio ambiente.</span></h2> <h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Estos seminarios y talleres de capacitaci&oacute;n sobre el manejo de residuos peligrosos y la administraci&oacute;n de emergencias tienen el fin de fortalecer los conocimientos de los brigadistas y contar con planes de respuesta m&aacute;s efectivos ante este tipo de contingencias, reiteraron.</span></h2> <h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Es de suma importancia prepararse para enfrentar exitosamente eventos asociados con el manejo de sustancias qu&iacute;micas peligrosas y asegurar el correcto desenvolvimiento de los recursos as&iacute; como el personal durante una emergencia qu&iacute;mica&nbsp;con el prop&oacute;sito de lograr estabilizar el incidente, especialmente proteger la vida, los bienes y el medio ambiente, coincidieron los especialistas.</span></h2>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx