Fomentan la educación ambiental con visores de realidad virtual
Martes 12 Julio 2016
Con el apoyo de visores virtuales, los alumnos pueden conocer las maravillas del mar o los secretos de un3 río subterráneo...
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 12 de julio de 21016.- </strong>El agua dulce y salada, los arrecifes y las especies de flora y fauna marinas que rodean a la costa quintanarroense son parte del temario que Nakawe Projects lleva a los estudiantes de diversos niveles como parte de su programa de educación ambiental.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Oscar Carranza Uribe, presidente para México de esta organización, informó que para la segunda mitad del año y que en el inicio del ciclo escolar 2016-2017<span class="apple-converted-space"> </span><strong><span style="font-weight: normal;">buscarán patrocinios para asistir de forma independiente a realizar estas actividades,</span></strong><span class="apple-converted-space"> </span>debido a que acompañan a DH Bus.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“El problema es que estamos limitados, porque tenemos tres visores y es difícil que todos los niños puedan vivir esta experiencia de la realidad virtual"</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“Tenemos un patrocinador que se llama Good Water que produce agua a través de la humedad del aire, y nos patrocinan los visores de realidad virtual, pero si hay otra empresa que nos pueda apoyar lo pueden hacer a través de una pequeña donación para comprar equipos de realidad virtual”, comentó.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Tienen tres visores de realidad virtual, en donde los niños tienen oportunidad de adentrarse en las profundidades der mar, lo mismo que en un río subterráneo o estar<span class="apple-converted-space"> </span><strong><span style="font-weight: normal;">en contacto con algún animal.</span></strong></span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“El problema es que estamos limitados, porque tenemos tres visores y es difícil que todos los niños puedan vivir esta experiencia de la realidad virtual, aunque sí llevamos más material con un proyector y conferencias”, agregó.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Consideró que es importante que se tenga este tipo de apoyo académico debido a que ofrecen una alternativa, no sólo de entretenimiento sino pedagógica, y se puede incentivar a los próximos biólogos.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Nakawe Projects pretende realizar en el corto plazo cursos para la certificación de buceo a bajo costo, pues en el mercado<span class="apple-converted-space"> </span><strong><span style="font-weight: normal;">un curso oscila entre los siete mil y 10 mil pesos</span></strong>; la iniciativa la trabajan con el Sindicato de Buzos del Caribe que preside Francisco Chan.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“Tratamos de fomentar estas actividades entre la gente local para que conozca los tesoros naturales que tenemos y por qué es importante cuidar lo que hacemos aquí arriba; el agua se contamina fácilmente,<span class="apple-converted-space"> </span><strong><span style="font-weight: normal;">desde nuestra casa y hasta los grandes hoteles, y tratamos de crear conciencia</span></strong>”, agregó.</span></h2>
<h4><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">(Fuente: Sipse)</span></strong></h4>