Buscan atraer turismo europeo con Ruta Maya
Sábado 16 Julio 2016
Aeromar inauguró este jueves su ruta aérea Mundo Maya y Oaxaca que comunica desde la Ciudad se México a las ciudades de Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Mérida en un mismo vuelo con múltiples escalas...
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>VILLAHERMOSA, Tabasco, 16 de julio de 2016.- </strong>Aeromar inauguró este jueves su ruta aérea Mundo Maya y Oaxaca que comunica desde la Ciudad se México a las ciudades de Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Mérida en un mismo vuelo con múltiples escalas. Con una frecuencia de cuatro vuelos por semana, la aerolínea y las autoridades turísticas de los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán esperan que se incremente el número de visitantes extranjeros, sobre todo los de procedencia europea.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“Esperamos que la frecuencia aumente de tal modo que tengamos vuelos todos los días de la semana”, dijo Andrés Fabre, director general de Aeromar.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">La ruta había sido operada en el pasado por Mexicana de Aviación, Aviacsa y Aeroméxico sin embargo, desde 2010 se había suspendido, lo que redujo las opciones de conectividad para los turistas extranjeros.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En la primera fase, Aeromar espera que la ruta atienda entre 3,000 y 5,000 turistas al mes. La aerolínea prevé que la demanda sea 30% de turistas extranjeros, 20% nacionales, 35% viajeros de negocios y 15% visitantes nacionales que viajan por cuestiones familiares.</span></h2>
<h2 class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Los cuatro estados que comprenden la Ruta Mundo Maya y Oaxaca reciben alrededor de 10 millones de turistas al año.</span></h2>