Alberto Álvarez finaliza participación en Río con noveno lugar olímpico

Martes 16 Agosto 2016

El quintanarroense ingresó al libro de atletismo mexicano al ser el primer mexicano en competir en una prueba de este tipo...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>R&Iacute;O DE JAINERO, 16 de agosto de 2016.-</strong> El mexicano&nbsp;Alberto &Aacute;lvarez&nbsp;cumpli&oacute; con su hist&oacute;rico pase a la final en&nbsp;salto triple&nbsp;de los&nbsp;Juegos Ol&iacute;mpicos R&iacute;o 2016, donde finaliz&oacute;&nbsp;noveno&nbsp;tras ser el primer atleta en representar al pa&iacute;s en una prueba de campo.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El mexicano logr&oacute; en su mejor intento 16.56 metros para el&nbsp;noveno&nbsp;puesto, en tanto que el estadounidense Christian Taylor fue el ganador con 17.86 metros, seguido de su compatriota Will Claye, con 17.76, y del chino Bin Dong, con 17.58.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&Aacute;lvarez&nbsp;rompi&oacute; este martes con esa racha de muchos a&ntilde;os y lo tuvo que hacer en Am&eacute;rica, en el Estadio Ol&iacute;mpico, donde se midi&oacute; a los grandes exponentes de la especialidad. Fueron tres saltos que quedaron marcados en el libro de la historia mexicana.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El quintanarroense, que ingres&oacute; al atletismo de campo en esta modalidad gracias a su padre, arranc&oacute; el primer ejercicio con 16.26 metros, luego continu&oacute; con 16.56 y finaliz&oacute; su actuaci&oacute;n con 16.47, por lo que fue el segundo salto el que lo puso en el noveno lugar.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Durante la prueba mostr&oacute; su car&aacute;cter para salir avante, incluso, el presidente de la Federaci&oacute;n Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, consider&oacute; que el saltador estaba para estar entre los 10 mejores.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;M&aacute;s all&aacute; de lo hist&oacute;rico, Alberto est&aacute; muy motivado por estar en este escenario, creo que puede hacer grandes cosas y eso ya es ganancia porque es un joven concentrado y con ganas de sobresalir&rdquo;, coment&oacute; del sexto sitio en la Universiadad Mundial de Corea del 2014.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Mencion&oacute; que Alberto &Aacute;lvarez, de 25 a&ntilde;os de edad, tiene la marca nacional de 16.99 metros, y en este evento carioca registro menos.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El quintanarroense ingres&oacute; al libro de atletismo mexicano al ser el primer mexicano en competir en una prueba de este tipo.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx