Buscan revocar la concesión con Aguakan en Quintana Roo
Miércoles 17 Agosto 2016
La mala calidad, así como el mal servicio, y el más caro de agua potable en el sureste del país, serían algunos motivos por los cuales diputados de la próxima legislatura buscarán revocar la concesión que la autoridad estatal...
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>CANCÚN, Quintana Roo, 17 de agosto de 2016.- </strong>La mala calidad, así como el mal servicio, y el más caro de agua potable en el sureste del país, serían algunos motivos por los cuales diputados de la próxima legislatura buscarán revocar la concesión que la autoridad estatal, a través de la aprobación por mayoría de los congresistas actuales y de los regidores de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres, brindaron a la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A de C.V (Aguakan).</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">La tarifa mínima mensual que pagan los ciudadanos es la más elevada del sureste del país, ya que es de 135 pesos, aunque en Yucatán y Campeche es de 37.5 y de 62 pesos mensuales, respectivamente.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">A pesar de que el costo del agua potable en los otros estados de la región es por tres metros cúbicos, a diferencia de Benito Juárez donde es por diez metros cúbicos, el costo promedio de consumo es mayor en los municipios quintanarroenses que reciben el vital líquido a través de Aguakan.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">A esta se suma que el 45% de los usuarios de Aguakan en Benito Juárez y el 37% en Solidaridad rebasan el consumo mínimo sin motivo, lo que ha generado diversas quejas por tarifas infladas de la concesionaria ante la Profeco.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Más barato</span></strong></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En otras entidades como Tabasco, el consumo mínimo es de 40 pesos, y en Veracruz de 70, costo que les resulta caro a los ciudadanos de esas entidades.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Sergio Bolio Rosado, diputado local, destacó que la opacidad que se dio en la extensión de la concesión del agua potable, vigente hasta el 31 de diciembre de 2053, y con posibilidades de ampliarse, permitirá de nueva cuenta larevisión de los documentos hasta el término de la actual legislatura.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Abundó que han tenido reuniones con diputados electos a quienes se les ha pedido analizar, por mecanismos legales, la forma de revertir esta concesión.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“Seguramente tiene limitantes, pero es un convenio hecho a modo de la empresa, ya que en contubernio con autoridades, se fraguó esta cuestión en<br /> detrimento de los intereses de los ciudadanos”, aseveró.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">(Fuente: La Verdad)</span></strong></p>