Nuevo límite para boyado en Playa Flamingo

Viernes 02 Septiembre 2016

Asociados Náuticos de Cancún, condóminos de las inmediaciones de la playa Flamingo y autoridades de la Capitanía de Puerto, acordaron recortar a 30 metros la distancia de la costa hasta el boyado...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2016.-&nbsp;</strong>Asociados N&aacute;uticos de Canc&uacute;n, cond&oacute;minos de las inmediaciones de la playa Flamingo y autoridades de la Capitan&iacute;a de Puerto, acordaron recortar a 30 metros la distancia de la costa hasta el boyado, lo que es un paso importante para que cancunenses puedan disfrutar con&nbsp; mayor plenitud&nbsp; y sin riesgos este espacio de recreaci&oacute;n.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">No obstante, este avance fue considerado como insuficiente por los ciudadanos inconformes, que insisten que el boyado debe estar a una distancia m&aacute;xima de 20 metros, para poder descender de sus embarcaciones sin exponer la integridad f&iacute;sica de las familias.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Playa Flamingo, ubicada junto al hotel Presidente, inaccesible por tierra; por ello, las familias han arribado al lugar desde hace d&eacute;cadas, por mar. Hace m&aacute;s de un a&ntilde;o, propietarios en esta zona colocaron un boyado, supuestamente para proteger a los ba&ntilde;istas del paso de embarcaciones.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">La inconformidad surgi&oacute; porque se instal&oacute; a una distancia de 60 metros de la orilla, donde el nivel del agua es profundo y obliga a nadar a quienes desembarcan, lo que es un riesgo para ni&ntilde;os y adultos mayores.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Despu&eacute;s de meses de gestiones, y producto de una reuni&oacute;n efectuada el lunes en Capitan&iacute;a de Puerto, ayer se realiz&oacute; un recorrido de inspecci&oacute;n por la zona delimitada, por las autoridades de la instancia portuaria local, adem&aacute;s de los interesados en que se haga respetar la ley.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Tras zarpar desde uno de los costados del estacionamiento del Jard&iacute;n del Arte, miembros asociados a los N&aacute;uticos, acompa&ntilde;ados por el diputado independiente con licencia, Jorge Aguilar Osorio, llegaron por mar hasta uno de los muelles privados de playa Flamingo, a la altura del kil&oacute;metro ocho de la Zona Hotelera, para efectuar, desde tierra firme y dentro del mar, las mediciones correspondientes para definir con exactitud la zona donde deber&aacute; colocarse la nueva delimitaci&oacute;n.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En el trayecto al punto en cuesti&oacute;n, fue posible notar que playas con mucha mayor concurrencia de ba&ntilde;istas, como Tortugas y Langosta, carecen de boyado, lo que a decir de los N&aacute;uticos de Canc&uacute;n, constituye un riesgo&nbsp; para la gente, al no existir se&ntilde;ales preventivas sobre las embarcaciones que circulan o atracan en sus muelles.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En ese sentido, aceptan que esta delimitaci&oacute;n es una ayuda para la seguridad de los visitantes, pero inversamente, argumentaron que &eacute;sta debe estar ubicada a una distancia donde tampoco represente un peligro para visitantes que por mar deseen descender, sin exponer su integridad f&iacute;sica.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Los trabajos de medici&oacute;n tomaron aproximadamente una hora, de los que fueron testigos los representantes de la Capitan&iacute;a de Puerto y medios de comunicaci&oacute;n locales, a quienes la instancia portuaria no permiti&oacute; descender.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Una vez concluido el tr&aacute;mite, se realiz&oacute; una reuni&oacute;n entre las autoridades e interesados, en la que se acord&oacute; de forma preliminar recorrer el boyado a 30 metros de distancia de la orilla, donde la profundidad queda a 1.60 metros, lo que permitir&iacute;a a la gente descender de las embarcaciones y pisar el fondo marino.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Ricardo Muleiro, presidente de los Asociados N&aacute;uticos de Canc&uacute;n, indic&oacute; que con esta acci&oacute;n se da el primer paso para permitir que nuevamente los cancunenses puedan visitar sin restricciones o limitantes este espacio de playa, tal y como ha ocurrido desde hace 40 a&ntilde;os.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;Con ello, estar&iacute;amos logrando un punto medio para permitir que los visitantes disfruten de esta playa, a la que s&oacute;lo puede llegarse por mar, como para los propietarios de embarcaciones, no tengan mayores contratiempos&rdquo;, declar&oacute;.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Sin embargo, como el boyado no est&aacute; fijo, salvo en sus extremos, las corrientes marinas hacen que se recorra entre cuatro a cinco metros m&aacute;s adentro. Por ello, varios de los presentes se&ntilde;alaron que esta distancia acordada es insuficiente, e insistieron en que la delimitaci&oacute;n debe estar a 20 metros de la orilla. La respuesta oficial de Capitan&iacute;a de Puerto sobre la nueva distancia ser&aacute; dada a conocer el 14 de septiembre, fecha en la que los ciudadanos esperan recibir una respuesta positiva, de lo contrario comenzar&aacute;n a presionar para que se cumpla la ley.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">(Fuente: Quequi)</span></strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx