Puerto Juárez podría convertirse en el nuevo atractivo de Cancún

Miércoles 12 Octubre 2016

Autoridades ven potencial turístico en la zona, por ser el paso hacia Isla Mujeres...

<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;"><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo.-</strong> La subdelegaci&oacute;n de Puerto Ju&aacute;rez est&aacute; en la mira de las autoridades de Turismo, Desarrollo Econ&oacute;mico y de Cultura de Benito Ju&aacute;rez para convertirse en un centro cultural y culinario.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">La pasada administraci&oacute;n inici&oacute; un proyecto de desarrollo para Puerto Ju&aacute;rez en el que se atender&aacute; y mejorar&aacute; la imagen de los prestadores de servicios tur&iacute;sticos que operan all&iacute;, adem&aacute;s de las zonas comerciales, para darle nuevamente vida e importancia, que tiene mucho que ver con la historia y creaci&oacute;n del hoy corredor tur&iacute;stico Canc&uacute;n-Riviera Maya-Tulum.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Lo primero es poner en l&iacute;nea a quienes operan los paseos tur&iacute;sticos, y a los que est&aacute;n ah&iacute;, darles mayor presencia y conectarlos con los visitantes.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">El verano pasado Isla Mujeres rebas&oacute; la marca de visitantes en un d&iacute;a, al contabilizarse 20 mil, y son visitantes diurnos que llegan ah&iacute; a trav&eacute;s de Puerto Ju&aacute;rez.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">En temporada regular la cifra de visitantes cada d&iacute;a es de cinco mil personas, en promedio, que cruzan el mar, ya sea por Punta Sam o la terminal mar&iacute;tima de Ultramar, pero el paso obligatorio es Puerto Ju&aacute;rez.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">&ldquo;Puerto Ju&aacute;rez tiene un alto potencial se convertirse en un lugar de arte y cultura"</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">&ldquo;Puerto Ju&aacute;rez tiene un alto potencial se convertirse en un lugar de arte y cultura, as&iacute; como gastron&oacute;mico, que bien puede ser aprovechado y sobre todo, convertirse en un atractivos m&aacute;s para quienes zarpan desde ese lugar para el paseo del barco pirata, nado con tibur&oacute;n ballena, pez vela o el cruce a Isla Mujeres&rdquo;, informaron en la Direcci&oacute;n de Turismo municipal.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">El barco pirata tiene una afluencia mensual de 15 mil paseantes, personas que antes o despu&eacute;s de su paseo en el Caribe pueden recorrer las hist&oacute;ricas calles Puerto Ju&aacute;rez y saborear comida porte&ntilde;a.</span></span></p> <p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">La participaci&oacute;n de sociedad, iniciativa privada y autoridades ha dado resultados, como fue el caso de Coraz&oacute;n de Pescador, que tiene mucho que ver con el arte y la cultura.</span></span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx