México busca visibilidad internacional con 1° Congreso de Turismo Deportivo
Jueves 13 Octubre 2016
El primer Congreso de Turismo Deportivo 2016 busca diversificar los destinos y propiciar una mayor derrama económica, informó la Secretaría de Turismo (Sectur)...
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;"><strong>CIUDAD DE MÉXICO.-</strong> La Sectur y el gobierno de Nuevo León organizarán “Congreso de Turismo Deportivo 2016”, que se realizará del 19 al 21 de octubre en Monterrey. Los turistas buscan nuevos satisfactores y experiencias innovadoras que encuentran en el turismo deportivo, dijo el coordinador de Destinos Turísticos de la Sectur, Alfonso Bayón. El turismo deportivo ha impulsado a diversos destinos a posicionarse en el ámbito internacional, lo que propicia una derrama económica adicional en sitios receptores y aledaños.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">El turismo deportivo es una tendencia que se ha posicionado a nivel mundial, que actualmente arroja una derrama económica de más de 600 millones de dólares en los destinos donde se práctica, señalo el director general adjunto de Innovación y Destinos Turísticos de la Secretaría de Turismo (Sectur), Alfonso Bayón Ríos.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Al presentar el primer “Congreso de Turismo Deportivo 2016”, el funcionario de la Sectur resaltó que nuestro país tiene vocación de turismo deportivo, con una vasta gama de destinos atractivos como Monterrey, Los Cabos, Cancún, Acapulco, Guadalajara, Veracruz, Guanajuato y la Ciudad de México, entre otros.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Bayón Ríos expuso que los deportes que atraen más a los viajeros son el triatlón, maratones y carreras, de las que se llevan a cabo 300 al año en diversos destinos del país.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">En la Sectur -dijo- hemos identificado las preferencias de los potenciales consumidores turísticos, que delinean el interés de los turistas internacionales por obtener experiencias turísticas innovadoras.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Explicó que el turismo deportivo está vinculado a las personas que se desplazan de un destino a otro con la finalidad de practicar su disciplina preferida en competencias y torneos.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">El turismo deportivo genera una mayor estadía. Generalmente un espectador o deportista de determinada disciplina permanece más tiempo en los destinos que un turista tradicional, por lo tanto genera una mayor derrama económica.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">“Por ello, la Secretaría de Turismo busca diversificar los destinos, conocer las características de la demanda en función de las preferencias especiales de los viajeros”.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Y ser capaces de atraer un mayor volumen de visitantes, con una derrama económica adicional a la que produce el turismo tradicional o de placer, comentó el funcionario de la Sectur.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Al respecto, Servando Garza, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, mencionó que este congreso otorgará a México y a Nuevo León una importante visibilidad a nivel internacional.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Cabe destacar que durante congreso especialistas analizarán “la relación exitosa entre deporte y turismo en un ámbito de cooperación y reflexión”.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">A esta presentación asistieron el director de Turismo de Naturaleza de la Sectur, Alejandro Arturo Aguirre; el director de Marcas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Andrés Vargas Calderón, y el encargado de eventos especiales del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, Víctor Manuel Tijerina.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Para mayor información se pone a disposición del público la página electrónica: </span><a href="http://www.congresodeturismodeportivo2016.com.mx/" target="_blank"><span style="color: #0000ff;">http://www.congresodeturismodeportivo2016.com.mx</span></a></span></p>