Arrastra Quintana Roo 600% de evasión fiscal
Miércoles 26 Octubre 2016
El gobierno del estado, emprenderá una campaña para invitar a los contribuyentes a que cumplan con sus obligaciones fiscales...
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;"><strong>CHETUMAL, Quintana Roo.-</strong> El secretario de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández, reveló que en Quintana Roo prevalece un 600% de evasión fiscal de acuerdo con un estudio proporcionado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Precisó que este porcentaje es acumulado y por impuestos federales y estatales; a partir de esta cifra, el gobierno de Quintana Roo emprenderá una campaña para invitar a los contribuyentes a que cumplan con sus obligaciones fiscales, aunque admitió que aún se desconoce el monto de recursos que arroja el porcentaje ni qué tipo de contribuyentes lo adeuda.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Vergara Fernández detalló que el gobierno del estado está en espera de que el SAT les dé a conocer de manera puntual quiénes son los contribuyentes que evaden el pago de impuestos, aunque informó que la entidad se encuentra a nivel nacional en el lugar número 18 por concepto de recaudación, con una suma anual de 5 mil 800 millones de pesos.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">El funcionario fue entrevistado luego de la explicación del paquete de reformas en materia de disciplina financiera que realizó ante la XV Legislatura, donde sostuvo ante los legisladores que no se contratará un solo peso más de deuda y que con el nuevo esquema jurídico que se propone, se alcanzarán finanzas sanas en el 2020.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Expresó que con el recurso que se evade se podrían mejorar las políticas públicas, ya que es de libre disposición, entre otras estrategias adicionales se encuentran la homologación de las leyes fiscales estatales con las federales y el lanzamiento del plan de austeridad con el que se optimizará la aplicación de unos mil 600 millones de pesos.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Puntualizó que el estudio que realiza el SAT se debió a que se detectó la incongruencia de un estado económicamente sólido con un número de habitaciones de hotel que generan muchos recursos al gobierno federal, y por el contrario existe a nivel local una recaudación muy pobre que ubica a Quintana Roo en el sitio número 18 a nivel nacional.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Reiteró que la política del gobernador Carlos Joaquín no será la de crear nuevos impuestos, sino de optimizar la aplicación y el cumplimiento de las actuales leyes fiscales.</span></span></p>
<p><span style="font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><span style="color: #000000;">Juan Vergara anunció que luego de la aprobación del paquete de leyes de disciplina fiscal, el jefe del ejecutivo presentará el Plan de Austeridad por medio del cual, por ejemplo, se dejarán de pagar asesores que representaban una erogación anual de 253 millones de pesos, se tendrán ahorros en combustibles y en otros gastos innecesarios que en la pasada administración se ejercían sin control.</span></span></p>
<p><span style="color: #000000;"> <span style="line-height: 115%; font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES-MX; mso-fareast-language: ES-MX; mso-bidi-language: AR-SA;">Estimaciones del Fondo General de Participaciones (FGP) y el Fondo de Fomento Municipal (FFM), que son dos de las principales fuentes de ingresos que tienen las entidades federativas cada año, a pesar de tener un retroceso mayor de 1.5% en su desempeño económico, no tendrían una disminución de recursos en el FGP porque tuvieron un incremento superior al 3% en su desempeño por incrementar la recaudación local.</span></span></p>
<p><strong><span style="color: #000000;"><span style="line-height: 115%; font-family: 'Cambria','serif'; font-size: 10pt; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-theme-font: minor-fareast; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES-MX; mso-fareast-language: ES-MX; mso-bidi-language: AR-SA;">(Fuente: Capital Quintana Roo)</span></span></strong></p>