Parque Kabah es pulmó verde de Cancún

Lunes 14 Noviembre 2016

La regidora señaló al parque Kabah como un símbolo de Cancún de respeto a la biodiversidad de Cancún

<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;"><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo.-</strong> A menos de un mes de que inicie, en Canc&uacute;n, M&eacute;xico, la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad, COP-13, la regidora de Ecolog&iacute;a Berenice Polanco coincide en que el respeto por el medio ambiente y sus recursos es clave para el futuro del destino y el mundo, "e</span><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">l respeto por la biodiversidad es clave para el futuro de Canc&uacute;n y el mundo&rdquo;, indic&oacute;.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">A menos de un mes de que inicie, en Canc&uacute;n, M&eacute;xico, la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad, COP-13, donde estar&aacute;n reunidos ministros de medio ambiente, agricultura, pesca y manejo forestal, de m&aacute;s de 100 pa&iacute;ses, la presidenta de la Comisi&oacute;n de Ecolog&iacute;a y Turismo se&ntilde;al&oacute; que el parque Kabah como &aacute;rea natural protegida es el mejor ejemplo de respeto por la naturaleza.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">La regidora estableci&oacute; que la Comisi&oacute;n de Ecolog&iacute;a entabla acciones con la comunidad, aplicando pol&iacute;ticas p&uacute;blicas, para la preservaci&oacute;n y mejoramiento del ambiente.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">&ldquo;Los investigadores aseguran que las pr&oacute;ximas dos d&eacute;cadas ser&aacute;n determinantes para salvaguardar la biodiversidad del planeta, pues existe una fuerte presi&oacute;n sobre los ecosistemas por el aumento de la poblaci&oacute;n humana y el cambio de uso de suelos.&nbsp; Es por eso que el parque Kabah es un s&iacute;mbolo para Canc&uacute;n. Pues a 21 a&ntilde;os de haberse constituido como un pulm&oacute;n verde para Canc&uacute;n, se ha transformado en un espacio natural de gran atractivo tur&iacute;stico para que los viajeros y las familias puedan conocer nuestras especies, cultura, historia y el aprovechamiento de nuestros recursos naturales&rdquo;, dijo.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Abund&oacute;, que en la actualidad es un espacio recreativo con el que cuentan los que quieren disfrutar de un lugar para oxigenarse, ejercitarse y pasar un d&iacute;a con la familia, o simplemente para contemplar los animalitos que all&iacute; crecen en total libertad. </span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Y si bien Canc&uacute;n es un moderno centro tur&iacute;stico que cuenta con las m&aacute;s paradisiacas playas y una impresionante infraestructura con los m&aacute;s lujosos y reconocidos hoteles de nivel y prestigio mundial, a&ntilde;os atr&aacute;s este territorio se encontraba rodeado de selva y animales salvajes por doquier. </span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">&ldquo;Cuentan los primeros ciudadanos de Canc&uacute;n que al asomarse al patio de sus casas se encontraban con todo tipo de fauna t&iacute;pica del &aacute;rea, como serpientes, armadillos y hasta pumas. Ins&oacute;lito imaginar ese paisaje en la actualidad cuando nos encontramos rodeados de cemento, plazas comerciales y construcciones por doquier&rdquo;, agreg&oacute;.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">El parque cuenta con un presupuesto anual de alrededor 1.2 millones de pesos para la operaci&oacute;n de las instalaciones, es decir, para cubrir los gastos de mantenimiento y salario de las 16 personas que laboran en el lugar.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Cabe mencionar que, entre sus atractivos se encuentra un peque&ntilde;o museo y una exposici&oacute;n fotogr&aacute;fica permanente de los primeros a&ntilde;os de Canc&uacute;n, as&iacute; como una aguada en la que viven tortugas, lagartos, patos, coat&iacute;es y otros animales propios de la regi&oacute;n.</span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria',serif;">Se declar&oacute; como &aacute;rea natural protegida la reserva ecol&oacute;gica denominada Kabah, con la categor&iacute;a de parque urbano el 18 noviembre de 1995.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx