Condecora Gobierno Federal a Solidaridad como Municipio Incluyente

Sábado 03 Diciembre 2016

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entregó a la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”...

<p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;"><strong>CIUDAD DE M&Eacute;CICO.- </strong>El Gobierno de la Rep&uacute;blica, a trav&eacute;s de la Secretar&iacute;a del Trabajo y Previsi&oacute;n Social, entreg&oacute; a la Presidenta Municipal, Cristina Torres G&oacute;mez, el Distintivo Empresa Incluyente &ldquo;Gilberto Rinc&oacute;n Gallardo&rdquo;, el cual reconoce a los centros de trabajo por sus buenas pr&aacute;cticas laborales y erradicaci&oacute;n de la discriminaci&oacute;n.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">Este galard&oacute;n entregado de manos del secretario Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, distingue a las instituciones y empresas que trabajan por la inclusi&oacute;n, el desarrollo y la no discriminaci&oacute;n de personas en situaci&oacute;n de vulnerabilidad, adultos mayores, con discapacidad, con VIH, con preferencia sexual diferente a la heterosexual y personas liberadas.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">En el evento, el Secretario Federal reconoci&oacute; a los 536 centros de trabajo que han permitido la inclusi&oacute;n de cinco mil 921 personas en situaci&oacute;n de vulnerabilidad.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">&ldquo;Quiero decirles que el Gobierno de la Rep&uacute;blica en coordinaci&oacute;n con el sector privado, los &aacute;mbitos estatal y municipal, y con la participaci&oacute;n de la organizaciones de la sociedad civil y organizaciones sindicales, podemos decir que los avances en esta materia de inclusi&oacute;n que se registran en nuestro pa&iacute;s son verdaderamente significativos&rdquo;, indic&oacute; el funcionario federal.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">Por su parte, el Subsecretario de Previsi&oacute;n Social, Ignacio Rub&iacute; Salazar, subray&oacute; que el principal problema que enfrentan las personas en condiciones de vulnerabilidad es su incorporaci&oacute;n a una actividad productiva en condiciones dignas. &ldquo;Hoy vemos que los esfuerzos han dado resultados&rdquo;, asegur&oacute;.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">Indic&oacute; que por primera ocasi&oacute;n, con &eacute;sta pol&iacute;tica incluyente se favorece a tres veces m&aacute;s personas en condiciones de vulnerabilidad. Ahora son 28 mil 600 personas con discapacidad que trabajan en empresas p&uacute;blicas y privadas, lo que acredita a M&eacute;xico como un pa&iacute;s incluyente.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">En representaci&oacute;n de los trabajadores de los centros de laborales distinguidos, Isabela Montes Dorantes dijo que el Distintivo Empresa Incluyente es producto de la incasable lucha por el reconocimiento de los derechos humanos.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">&ldquo;Desde esta silla de ruedas puedo tener una participaci&oacute;n plena y activa en la transformaci&oacute;n de mi entorno, una participaci&oacute;n que nutra, contribuya, cree y a partir de esta vivencia sea un factor de cambio&rdquo;, destac&oacute;.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">En el evento estuvieron presentes el Director General de Desarrollo Institucional de Grupo VAL, Alejandro Noriega; el Subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Ju&aacute;rez; el Representante de la Oficina de la Organizaci&oacute;n Internacional del Trabajo para M&eacute;xico y Cuba, Thomas Wissing; el Oficial Mayor de la STPS, Manuel Cadena Morales; el presidente de la Junta Federal de Conciliaci&oacute;n y Arbitraje, Jorge Alberto Zorrilla Rodr&iacute;guez; la titular del &Oacute;rgano Interno de Control de la STPS, Isabela Pedrero y Duarte.</p> <p style="margin: 6px 0px 0px; display: inline; color: #1d2129; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21.4667px;">Asimismo, el Presidente de la Concamin, Samuel Gershevich; representante de Transversalizaci&oacute;n de la Cultura de G&eacute;nero del Instituto Nacional de las Mujeres, Guadalupe D&iacute;az Estrada; el Secretario General de la CROC, Eduardo Miranda; Secretario del Trabajo en Sonora, Horacio Valenzuela Ibarra, y Director General de Inclusi&oacute;n Laboral y Trabajo de Menores, Arturo Contreras Mej&iacute;a.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx