La biodiversidad es tema prioritario para mi gobierno: Remberto Estrada

Lunes 05 Diciembre 2016

El Presidente Municipal de Benito Juárez atestiguó la firma del decreto de creación de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, evento que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el marco de la inauguración de la "COP 13"...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';"><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo.-</strong> "Los temas de biodiversidad y medio ambiente son temas prioritarios del gobierno municipal y estaremos muy atentos a tomar las disposiciones para tener la calidad de vida que requerimos todos los benitojuarenses&rdquo;, resalt&oacute; el Presidente Municipal de Benito Ju&aacute;rez, tras atestiguar la firma del decreto de creaci&oacute;n de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, por parte del Presidente de la Rep&uacute;blica, Enrique Pe&ntilde;a Nieto, en el marco de la inauguraci&oacute;n oficial de la "COP 13".</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">En este marco, subray&oacute; los beneficios que tendr&aacute; Canc&uacute;n al ser parte del Area Natural Protegida m&aacute;s grande del pa&iacute;s, con 5.7 millones de hect&aacute;reas.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">"Nos da mucho gusto tener como anfitri&oacute;n a Canc&uacute;n en este evento muy importante, destacar la presencia del Presidente, Enrique Pe&ntilde;a Nieto, y de las delegaciones de m&aacute;s de 190 pa&iacute;ses", se&ntilde;al&oacute; en entrevista posterior a la inauguraci&oacute;n.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">Asimismo, Remberto Estrada calific&oacute; como positiva la realizacion de este evento internacional, pues deja como resultado favorable la derrama econ&oacute;mica, el posicionamiento a nivel mundial de Canc&uacute;n en material de eventos y convenciones de gran altura, as&iacute; como por las opinions que se generen y trasciendan en el ambito natural.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">Al finalizar el protocolo, celebrado en el Hotel Sunrise del Moon Palace, donde se dieron cita el Gobernador del Estado, Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez, as&iacute; como integrantes del Gabinete de la Presidencia de la Rep&uacute;blica, Remberto Estrada coincidi&oacute; con las autoridades que este es un momento hist&oacute;rico para Quintana Roo y Mexico, pues se cumplen los compromisos en material ambiental de preservar la biodiversidad, tanto a nivel federal como local.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">Resalt&oacute; que este pol&iacute;gono de reserva correspondiente al Caribe Mexicano,<br /> es inclusive m&aacute;s grande que la propia extension territorial de Quintana Roo y abarca la conservaci&oacute;n de un 50 por ciento del Sistema Arrecifal Mesoamericano, que es la primera y &uacute;nica barrera arrecifal coralina que es transfronteriza, adem&aacute;s de que contempla m&aacute;s de 37 mil hect&aacute;reas de selva natural, donde existe flora y fauna &uacute;nica en el pa&iacute;s.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">&ldquo;Como gobierno municipal, nos sumamos a todas las acciones y estrategias, as&iacute; como a las pol&iacute;ticas ambientales que dictamine el Gobierno de la Rep&uacute;blica y del Estado para la preservaci&oacute;n de la naturaleza, el control de la contaminaci&oacute;n ambiental, as&iacute; como la garant&iacute; de una major calidad de vida para las generaciones actuals y futuras&rdquo;, indic&oacute;.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">De igual forma se congratul&oacute; por el anuncio que dio el titular del Ejecutivo Estatal, Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez, sobre la confirmaci&oacute;n de un gabinete tur&iacute;stico estatal, para mantener la coordinaci&oacute;n que permita garantizar un desarrollo sustentable y el ordenamiento territorial, ecol&oacute;gico y de seguridad en la entidad, de la mano de expertos y organizaciones civiles para alcanzar un equilibrio entre dicha actividad econ&oacute;mica y la naturaleza.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">El Presidente Municipal de Benito Ju&aacute;rez atestigu&oacute; la firma del decreto presidencial por el que se crean cuatro Areas Naturales Protegidas que son la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, Reserva de la Biosfera Islas del Pac&iacute;fico del Golfo de California, Reserva de la Biosfera Pac&iacute;fico Mexicano Profundo y Reserva de la Biosfera Sierra de Tamaulipas, as&iacute; como cinco zonas de salvaguarda.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">En su discurso, el Presidente de la Rep&uacute;blica, Enrique Pe&ntilde;a Nieto, detall&oacute; que con estos decretos que suman 65 millones de hect&aacute;reas, el pa&iacute;s alcanza 91 millones de hect&aacute;reas de Areas Naturales Protegidas, de las cuales 70 millones de hect&aacute;reas representan a la superficie marina y 21 millones de hect&aacute;reas de zona terrestre; es decir, con lo que se alcanza un 23 por ciento de zonas marinas protegidas, m&aacute;s del doble de los acuerdos internacionales.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span lang="ES-TRAD" style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif';">El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alam&aacute;n, puntualiz&oacute; que M&eacute;xico se comprometi&oacute; a decretar como Areas Naturales Protegidas un 17 por ciento de su superficie terrestre y 10 por ciento de superficie marina, por lo que se busca el cumplimiento de estas metas.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx