Siembra Masiva de Libros en Cancún

Martes 20 Diciembre 2016

Como cada 21 de diciembre, en muchos países de Europa y América se realiza una Siembra Masiva de Libros. En Cancún, el Club del Libro Perdido, la librería Utopía y Librélula Editores...

<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo.-</strong> Como cada 21 de diciembre, en muchos pa&iacute;ses de Europa y Am&eacute;rica se realiza una&nbsp;Siembra Masiva de Libros.&nbsp;En Canc&uacute;n, el Club del libro perdido, la librer&iacute;a Utop&iacute;a y Libr&eacute;lula Editores, se sumar&aacute;n al evento y liberar&aacute;n en cualquier punto de la ciudad: una caseta telef&oacute;nica, la banca de un parque o la maceta de un centro comercial, libros para ser encontrados por alg&uacute;n buen lector.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Gabriela Rubalcava, cabeza y coraz&oacute;n del Club del Libro Perdido, explic&oacute; que, &ldquo;para este mi&eacute;rcoles hemos preparado algunos ejemplares de buenos libros para que encuentren a un nuevo lector. Se trata de una actividad que busca acercar los libros a los lectores y con ello, promover el h&aacute;bito de la lectura&rdquo;.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;T&uacute; tambi&eacute;n puedes ser parte de este movimiento&rdquo;, subraya Rubalcava y explica que para sumarte puedes seguir estos sencillos pasos: Escoge uno o varios libros de tu&nbsp;biblioteca personal que desees ya no conservar, deben ser libros de lectura no de texto; prepara unas etiquetas que digan: "este libro pertenece al club de los libros perdidos, y te ha escogido a ti para ser le&iacute;do";&nbsp;disfr&uacute;talo y cuando lo hayas concluido,&nbsp;liber&aacute;lo para que alguien m&aacute;s lo lea.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;Se sugiere meter los libros en bolsas transparentes y pegar en ellas le etiqueta o en la portada del libro".</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">&ldquo;Se sugiere meter los libros en bolsas transparentes y pegar en ellas le etiqueta o en la portada del libro. Lo que sigue es llevar los libros a alg&uacute;n lugar p&uacute;blico, y liberarlo, dejarlo en un lugar donde pueda ser encontrado&rdquo;.&nbsp;</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Para quienes se han sumado ya a otras siembras de libro, saben cu&aacute;n emocionante es dejarlo y registrar el hecho. As&iacute; que se sugiere que si toman im&aacute;genes y las comparten en redes sociales, usen el hashtag #SiembraunlibroCanc&uacute;n,&nbsp;que permitir&aacute; seguir un registro de los sitios en donde&nbsp;han sido sembrados.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">(Fuente y foto: Sipse)</span></strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx