Anuncian lanzamiento de la ruta de la Costa Oaxaqueña para potencializar el turismo
Domingo 29 Noviembre 2015
En un comunicado emitido por la Secretaría de Turismo (Sectur), el secretario se refirió a la necesidad de consolidar la oferta turística de la entidad como una actividad generadora de empleo y motor de crecimiento económico...
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">En un comunicado emitido por la Secretaría de Turismo (Sectur), el secretario de Turismo se refirió a la necesidad de consolidar la oferta turística de la entidad como una actividad generadora de empleo y motor de crecimiento económico. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">Gabino Cué, gobernador de la entidad, destacó que con un litoral de 578 kilómetros y 13 mil kilómetros de mar territorial, Oaxaca ofrece actividades turísticas muy variadas. El titular de la Sectur entregó también el distintivo a Mazunte como “Pueblo Mágico”.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Enrique de la Madrid, secretario de Turismo (Sectur) anunció aquí el lanzamiento de la Ruta de la Costa oaxaqueña para potencializar el turismo de sol y playa de ese litoral, y diversificar así la oferta turística que tiene el estado a través de sus más de 500 municipios.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">En el marco de su gira por Oaxaca, el titular de la Sectur se refirió a la necesidad de consolidar la oferta turística de la entidad como una actividad generadora de empleo y motor de crecimiento económico.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">El turismo en Oaxaca debe seguir siendo un factor de desarrollo donde se combinan costumbres, belleza y tradición, pero “hay que diversificar la oferta de nuestros destinos y aprovechar las ventajas competitivas de cada región para darle sustentabilidad a nuestra economía”, subrayó el titular de la Sectur.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Mencionó, en este sentido, que en el sector turístico el 60 por ciento de los que trabajan son mujeres y de ésas, 80 por ciento son el sostén de sus familias; el 20 por ciento de los que se emplean tienen entre 15 y 20 años y la mayor parte de los prestadores de servicios son pequeñas empresas.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Por su parte, el gobernador, Gabino Cué, reconoció que la nueva ruta no sólo fortalece el potencial turístico que poseen los destinos de playa en Oaxaca sino que además aumentará la oferta de empleo y la economía de muchas familias que viven del turismo en la costa.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">“Con un litoral de 578 kilómetros y otros 13 mil de mar territorial, Oaxaca ofrece no sólo turismo de sol y playa, también pesca deportiva y otros atractivos naturales como los sistemas laguneros de Chacala, el más importante santuario para la conservación de aves”, dijo.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Reconoció el apoyo de los municipios costeros para la creación de esta nueva ruta, cuyo objetivo es lograr que la costa oaxaqueña sea un destino predilecto de viaje, y agradeció el respaldo del gobierno federal para mejorar la infraestructura turística y promover a la entidad.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">“Un esfuerzo que ha requerido una inversión superior a los 400 millones de pesos, y con ello la costa oaxaqueña se declara lista para aprovechar el desarrollo turístico”.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Más adelante, el secretario de Turismo, cortó el listón de la primera etapa de mejoramiento de imagen urbana de San Agustinillo, y entregó el distintivo de Pueblo Mágico a Mazunte, el último municipio designado de Oaxaca, entre los 111 existentes en todo el país.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Por último, el titular de la Sectur visitó las instalaciones del Centro Mexicano de la Tortuga, un esfuerzo más de la entidad por preservar la especie e ir en concordancia con el desarrollo sustentable y recorrió las rutas de la Fe, el Mezcal y el Café, que se desarrollan en la entidad como parte de los variados destinos turísticos que tiene la región.</span><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;"> </span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-bidi-font-family: Helvetica; mso-fareast-language: ES-MX;">Acompañaron en esta gira al secretario De la Madrid, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza; el secretario de Turismo de la entidad, José.</span></p>
<p> </p>