Inicia análisis formal del Paquete Fiscal 2016
Miércoles 02 Diciembre 2015
La Décimo Cuarta Legislatura inició formalmente el análisis del Paquete Fiscal para el Ejercicio 2016...
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">La Décimo Cuarta Legislatura inició formalmente el análisis del Paquete Fiscal para el Ejercicio 2016, cuyo monto asciende a 24 mil 485 millones 736 mil 208 pesos, al dar lectura ante el Pleno y turnar las iniciativas presentadas por el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">En el estudio y análisis responsable del Paquete Fiscal del Ejercicio 2016, se privilegiará el bienestar de los quintanarroenses, coincidieron los diputados integrantes de la Legislatura local.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">En la Sesión Ordinaria número 30, el Congreso del Estado dio entrada a la minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, misma que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">En la misma sesión, se recibieron formalmente las iniciativas de Ley de Ingresos, de Presupuesto de Egresos, de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Hacienda y al Código Fiscal, así como una iniciativa para expedir la Ley de Impuesto sobre Nóminas del Estado de Quintana Roo, presentadas por el titular del Poder Ejecutivo.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">Ésta última iniciativa de Ley, tiene como objeto fortalecer el marco jurídico que rige al impuesto sobre nóminas en el Estado, conforme a las disposiciones constitucionales de índole tributario, a fin de lograr un instrumento fiscal más dinámico, para optimizar una recaudación tributaria cada día más sólida y acorde con el desenvolvimiento económico y social del Estado.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">Para el Ejecutivo Estatal, resulta pertinente trasladar el Impuesto Sobre Nóminas de una ley general a una ley específica con la finalidad de hacer más dinámica la aplicación de las leyes tributarias del Estado y con ello facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes de este impuesto.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">En la misma Sesión, se aprobaron las leyes de ingresos de los municipios de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, para el ejercicio fiscal 2016. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">De acuerdo con el dictamen aprobado, los ingresos para el municipio de Solidaridad serán de 1 mil 660 millones 952 mil 879 pesos, mientras que los ingresos para el municipio de Lázaro Cárdenas será de 181 millones 206 mil 757 pesos.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">Finalmente, la diputada María Trinidad García Argüelles, presidenta de la Comisión de Defensa de los Límites y Asuntos Fronterizos, hizo uso de la tribuna para pronunciarse sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.</span></p>