De la Madrid inaugura el Cancun Travel Mart

Martes 17 Octubre 2017

De la Madrid dijo ante empresarios “de continuar con esta tendencia, México podría convertirse en este año, o bien en el que sigue, en el séptimo país más visitado del mundo”

<p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Cancun Qroo. A 17 de octubre de 2017</span><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">. </span>A pesar de la incertidumbre global, el turismo en M&eacute;xico sigue creciendo, de enero a agosto arribaron a los diferentes destinos del pa&iacute;s 26 millones de turistas internacionales, 12 por ciento m&aacute;s que en el mismo periodo de 2016 y se captaron 14 mil 706 millones de d&oacute;lares por divisas, 9.7 por ciento m&aacute;s que en el mismo periodo del a&ntilde;o pasado, inform&oacute; Enrique de la Madrid, secretario de Turismo.</p> <p>Durante la inauguraci&oacute;n, en Canc&uacute;n, de la trig&eacute;sima edici&oacute;n del Travel Mart y la 5&ordf;. Rueda de Negocios de &ldquo;Con&eacute;ctate al Turismo&rdquo;, De la Madrid Cordero dijo ante empresarios del sector que &ldquo;de continuar con esta tendencia, M&eacute;xico podr&iacute;a convertirse en este a&ntilde;o, o bien en el que sigue, en el s&eacute;ptimo pa&iacute;s m&aacute;s visitado del mundo&rdquo;.</p> <p>El secretario de Turismo asegur&oacute; que &ldquo;los mexicanos como pa&iacute;s, tenemos que competir en el mundo a partir del aumento de la productividad y de la competitividad, a diferencia de otros pa&iacute;ses que por su tama&ntilde;o, cuando ya no pueden competir quieren cambiar las reglas del juego. Nosotros no, nosotros competimos porque somos m&aacute;s productivos y competitivos, nosotros no creemos en cambiar las reglas del juego cuando no podemos competir&rdquo;, remarc&oacute;.</p> <p>&ldquo;Nosotros nos adaptamos, fortalecemos, trabajamos y nos volvemos exitosos, y as&iacute; lo vamos a hacer hasta que quieran cambiar las reglas del juego, porque nosotros somos buenos compitiendo y hemos probado ser exitosos. Pero dada la complejidad del entorno que vivimos, productividad y competitividad son elementos necesarios para competir y para subir el nivel de vida de nuestra gente&rdquo; se&ntilde;al&oacute;.</p> <p>El secretario De la Madrid argument&oacute; que el fin de la econom&iacute;a es generar condiciones de empleos bien pagados, y subray&oacute; que &ldquo;M&eacute;xico ya alcanz&oacute; los tres millones de empleos en esta administraci&oacute;n, que es la cifra hist&oacute;rica m&aacute;s alta que se haya tenido en administraciones completas y eso es un logro de todos los mexicanos&rdquo;.</p> <p>Destac&oacute; que en la actual administraci&oacute;n del Presidente Enrique Pe&ntilde;a Nieto &ldquo;hay muchos nuevos empleos que se est&aacute;n generando en la nueva econom&iacute;a del conocimiento, y hoy en d&iacute;a estamos abiertos al mundo y somos jugadores relevantes, importantes y exitosos en las cadenas de suministro en la econom&iacute;a global&rdquo;.</p> <p>El titular de la Sectur indic&oacute; que el turismo transita hacia un nuevo marco estrat&eacute;gico de acci&oacute;n que ha logrado romper inercias y que sustenta el desarrollo de la industria en los pilares de la coordinaci&oacute;n, transversalidad, competitividad y sustentabilidad.</p> <p>Acompa&ntilde;ado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez, De la Madrid dijo que en este marco de acci&oacute;n se han impulsado estrategias para consolidar la competitividad de los destinos e incrementar a&uacute;n m&aacute;s la actividad tur&iacute;stica, para que se pueda generar una mayor derrama econ&oacute;mica en beneficio de la poblaci&oacute;n.</p> <p>&ldquo;Mantener y potenciar el desempe&ntilde;o del turismo est&aacute; relacionado con nuestra capacidad para generar entre todos los agentes del sector una mayor sinergia; la Secretar&iacute;a de Turismo ha encontrado en las <span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">dem&aacute;s dependencias del gobierno federal, gobiernos locales y sector empresarial un gran compromiso por continuar impulsando acciones que ampl&iacute;en los beneficios del turismo&rdquo;, manifest&oacute;.</span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">El secretario de Turismo precis&oacute; que de esta manera, &ldquo;ante un entorno externo complejo, volteamos al pa&iacute;s para generar oportunidades para las empresas mexicanas y en beneficio de las empresas del sector&rdquo;. </span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">A su vez, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretar&iacute;a de Econom&iacute;a, Rogelio Garza, se&ntilde;al&oacute; que M&eacute;xico transform&oacute; su estructura econ&oacute;mica donde se crean industrias y se generan cadenas de valor y esta pol&iacute;tica p&uacute;blica ha generado muchos empleos regionales, con empresas exportadoras que tienen mucho &eacute;xito a nivel internacional.</span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Se&ntilde;al&oacute; que la industria del turismo es promotora y generadora de otras actividades econ&oacute;micas, y el programa &ldquo;Con&eacute;ctate al Turismo&rdquo; busca satisfacer las necesidades de consumidores y productores y de quien atiende al consumidor. Este evento conjuga y atrae a diversos proveedores y consumidores y cumple con el prop&oacute;sito de darle m&aacute;s valor a M&eacute;xico, m&aacute;s conocimiento, mayor industrializaci&oacute;n y valor para que se quede en las diferentes regiones del pa&iacute;s, apunt&oacute;.</span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">En su intervenci&oacute;n, el Jefe de la Unidad de Productividad de la Secretar&iacute;a de Hacienda y Cr&eacute;dito P&uacute;blico, Tom&aacute;s Trueba, dijo que &ldquo;no es de sorprenderse que Canc&uacute;n y toda la Riviera Maya sean el principal destino de millones de turistas cada a&ntilde;o, y es por ello que hoy estamos aqu&iacute; para utilizar las fortalezas del Estado con el fin de impulsar a&uacute;n m&aacute;s su desarrollo econ&oacute;mico&rdquo;. </span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">El funcionario de la SHCP dijo que las mesas de la rueda de negocios abrir&aacute;n importantes espacios para la incorporaci&oacute;n de peque&ntilde;as y medianas empresas a la cadena de proveedur&iacute;a de este sector. </span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">En tanto, el gobernador de Quintan Roo, Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez, enfatiz&oacute; que &ldquo;Con&eacute;ctate al Turismo&rdquo; es una iniciativa que representa un nuevo canal integrador, gobierno, empresa, sociedad, operadores tur&iacute;sticos que generar&aacute;n empresas y empleos para los mexicanos, adem&aacute;s ayudar en mucho a disminuir la brecha de desigualdad y la generaci&oacute;n de empleos que tanto necesitamos en el pa&iacute;s y el estado.</span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">El mandatario estatal dijo que esta rueda de negocios de &ldquo;Con&eacute;ctate al Turismo&rdquo; permitir&aacute; que se dejen de importar muchos de los insumos para la hoteler&iacute;a, la aviaci&oacute;n, servicios y restaurantes, ya que se podr&aacute;n comprar en M&eacute;xico y al hacerlo fortalecemos la productividad de las empresas e impulsamos el desarrollo econ&oacute;mico del pa&iacute;s. </span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Elena Achar, Jefa de la Unidad de Coordinaci&oacute;n Sectorial y Regional de la Sectur, explic&oacute; que las &ldquo;Rondas de negocios&rdquo; de Con&eacute;ctate al Turismo, tiene como prop&oacute;sito fortalecer la cadena de valor de hoteles y restaurantes, beneficiando a los productores locales, generando nuevas inversiones y empleos impulsando las econom&iacute;as regionales.</span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Dijo que para que esta pol&iacute;tica p&uacute;blica sea exitosa el titular de la Sectur, en coordinaci&oacute;n con la secretar&iacute;a de Econom&iacute;a, invit&oacute; a los actores de la industria tur&iacute;stica a sumarse a este proyecto productivo, incrementando la competitividad, a trav&eacute;s de una proveedur&iacute;a de calidad, con productos nacionales y a precios competitivos.</span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Durante estos dos d&iacute;as en Canc&uacute;n se realizaron m&aacute;s de mil 500 citas de negocios, que a su vez generar&aacute;n alrededor de 220 millones de pesos como expectativas de compras a corto, mediano y largo plazo. </span></p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">En las cuatro Ruedas de Negocios realizadas en Canc&uacute;n, Puerto Vallarta, Acapulco y CDMX han participado m&aacute;s de mil empresas y se han generado 4 mil 944 citas de negocios, con una expectativa de compra de 642 millones de pesos, y 270 empresas mexicanas que ya cerraron negocios con hoteles, restaurantes y l&iacute;neas a&eacute;reas. </span></p> <p>&nbsp;</p> <p><span style="font-family: 'Times New Roman', serif;">Previamente, en el marco de su gira por Canc&uacute;n, el secretario de Turismo inaugur&oacute; la Trig&eacute;sima Edici&oacute;n del Travel Mart, donde destac&oacute; que M&eacute;xico est&aacute; de pie y es importante decirlo porque con los recientes sismos se ha prestado a que se mande informaci&oacute;n distorsionada de la realidad de nuestro pa&iacute;s y la verdad es que la gran mayor&iacute;a de los destinos tur&iacute;sticos, como &eacute;ste, est&aacute;n intactos.En este sentido, se&ntilde;al&oacute; que ante el tema de las &ldquo;alertas&rdquo; debemos trabajar en dos sentidos: en la realidad y en la percepci&oacute;n. &ldquo;En la realidad es en la que todos tenemos que contribuir, como lo hace el gobierno estatal y municipal, para tener instituciones m&aacute;s s&oacute;lidas y as&iacute; vamos a tener un tema de seguridad mucho m&aacute;s controlado&rdquo;, acot&oacute;.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx