Propone Remberto Estrada mejorar la seguridad nacional

Domingo 06 Diciembre 2015

El Diputado federal Remberto Estrada Barba, junto con sus colegisladores del Partido Verde Ecologista de México...

<p class="MsoNoSpacing">Ciudad de M&eacute;xico, 06 de diciembre de 2015.-&nbsp;El Diputado federal Remberto Estrada Barba, junto con sus colegisladores del Partido Verde Ecologista de M&eacute;xico, suscribi&oacute; una iniciativa por la que se adiciona una fracci&oacute;n XIII al art&iacute;culo 5 de la Ley de Seguridad Nacional, a efecto de que se considere un asunto de seguridad nacional a los desastres producidos por los fen&oacute;menos naturales como consecuencia de los efectos del calentamiento global.</p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">El tambi&eacute;n Presidente de la Comisi&oacute;n de Recursos Hidr&aacute;ulicos de la C&aacute;mara baja del Congreso de la Uni&oacute;n dijo &ldquo;M&eacute;xico es un pa&iacute;s altamente vulnerable a los efectos del cambio clim&aacute;tico, pues en las regiones del pa&iacute;s que concentran los asentamientos m&aacute;s poblados, el mayor desarrollo econ&oacute;mico enfrenta la menor disponibilidad de agua&rdquo;.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">Gran parte del territorio de M&eacute;xico est&aacute; expuesto a sequ&iacute;as intensas, refiri&oacute;, casi 35 por ciento de la superficie total del pa&iacute;s, as&iacute; como a ciclones tropicales, ya que el pa&iacute;s se encuentra rodeado del mar Caribe, del Golfo de M&eacute;xico, del Oc&eacute;ano Pac&iacute;fico, del Atl&aacute;ntico, donde todos los a&ntilde;os se desarrollan dichos ciclones.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">Por ello, se pronunci&oacute; por poner atenci&oacute;n en M&eacute;xico a los efectos del cambio clim&aacute;tico como un asunto de seguridad nacional; toda vez que los desastres naturales ocasionan da&ntilde;os en la infraestructura estrat&eacute;gica del pa&iacute;s, as&iacute; como en la econom&iacute;a, sin dejar de mencionar que pone en riesgo la integridad f&iacute;sica de millones de conciudadanos.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">De ah&iacute;, sostuvo, que resulta esencial analizar las causas y consecuencias de este proceso, que nos posibilita a construir estrategias de prevenci&oacute;n, mitigaci&oacute;n y adaptaci&oacute;n que disminuyan la vulnerabilidad y permitan enfrentar este proceso planetario en mejores condiciones.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">Ahora se requiere, concluy&oacute;, en materia de seguridad nacional darle un enfoque m&aacute;s amplio a efecto de que aborde t&eacute;rminos tales como la seguridad alimentaria, la sanitaria, la educativa y la medioambiental.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx