Diputados aprueban Presupuesto para 2018

Viernes 10 Noviembre 2017

Los diputados aprobaron, en lo general y particular, el Presupuesto de Egresos 2018, con 70 mil millones de pesos reasignados a diversos sectores y dependencias

<div id="js_6" class="_5pbx userContent _3576" style="font-size: 14px; line-height: 1.38; margin-top: 6px; font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #1d2129;" data-ft="{&quot;tn&quot;:&quot;K&quot;}"> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Los diputados aprobaron en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de de la Federaci&oacute;n 2018.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Aunque en lo general se aprob&oacute; con 413 votos a favor y s&oacute;lo 49 en contra (Morena), despu&eacute;s de una larga discusi&oacute;n de 346 &ldquo;reservas&rdquo;, o propuestas de modificaci&oacute;n que fueron desechadas, qued&oacute; avalado tambi&eacute;n en lo particular con una apretada votaci&oacute;n de apenas 253 votos a favor (PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES), y 205 en contra (PAN, PRD, Morena y MC).</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">El Decreto se turn&oacute; al Ejecutivo para su publicaci&oacute;n en el Diario Oficial de la Federaci&oacute;n.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Los recursos aprobados suman 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, monto 43 mil millones superior al propuesto por el Ejecutivo.<br />En el presupuesto se aprobaron 18 mil mdp para el Fondo de Desastres Naturales y para la reconstrucci&oacute;n en las entidades afectadas por el sismo. Adem&aacute;s se cre&oacute; un fondo adicional para la reconstrucci&oacute;n tras los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado que afectaron a diversas entidades del centro y el sur del pa&iacute;s, por un monto de 2 mil 500 mdp.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Tambi&eacute;n se autoriz&oacute; un monto de 170 mdp para el fondo para la prevenci&oacute;n de desastres.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Adem&aacute;s, acordaron atender la demanda del jefe de gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, Miguel &Aacute;ngel Mancera, de elevar el Fondo de Capitalidad, por lo que se increment&oacute; en cien por ciento, y pas&oacute; de mil 250 millones de pesos a 2 mil 500 millones.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Entre los recortes destacan el del INE, al que le disminuyen 800 millones de pesos, pues solicit&oacute; 25 mil 015 millones de pesos y s&oacute;lo se le aprobaron 24 mil 215. La tijera legislativa alcanz&oacute; tambi&eacute;n al Poder Judicial, con un recorte de 6 mil 500 millones de pesos al Consejo de la Judicatura, instancia que solicit&oacute; 67 mil 738 millones de pesos y s&oacute;lo se le autorizaron 61 mil 238 millones.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">En cambio, los diputados, &uacute;nicos facultados para aprobar el Presupuesto de la Federaci&oacute;n, aprovecharon su poder y se incrementaron en 200 millones de pesos los recursos para su &uacute;ltimo a&ntilde;o, con lo que sus gastos pasar&aacute;n de 8 mil 239 millones a 8 mil 439 millones. En 2017 su gasto ejercido fue de 7 mil 629 millones de pesos.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Entre las dependencias a las que m&aacute;s les incrementaron sus recursos destacan la Secretar&iacute;a de Gobernaci&oacute;n, que recibir&aacute; mil 080 millones de pesos adicionales y gastar&aacute; 64 mil 288 millones en el 2018; Comunicaciones y Transportes recibir&aacute; 7 mil 444 millones extras y tendr&aacute; 84 mil 548 millones.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">La SEP obtuvo 5 mil 526 millones dem&aacute;s, con lo que ejercer&aacute; 280 mil 969 millones de pesos;Hacienda logr&oacute; 750 millones m&aacute;s y podr&aacute; gastar 26 mil 458 millones; Salud, con 622 millones, con lo que contar&aacute; con 122 mil 557 millones de pesos.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Despu&eacute;s de las revisiones y negociaciones entre los partidos, los legisladores lograron reunir 70 mil millones de pesos para hacer las reasignaciones en los diversos sectores y dependencias correspondientes.</p> <p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">El presidente de la Comisi&oacute;n de Presupuesto, el priista Jorge Estefan, explic&oacute; en tribuna que, en materia de rubros generales, el campo recibi&oacute; partidas adicionales por 8 mil millones de pesos; 6 mil 500 para carreteras; 6 mil millones para educaci&oacute;n; mil 200 millones para cultura; 7 mil millones m&aacute;s en participaciones para estados y municipios.</p> <p style="margin: 6px 0px 0px; display: inline; font-family: inherit;">Fuente: El financiero</p> </div> <div class="_3x-2" style="font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #1d2129; font-size: 12px; line-height: 16.08px;">&nbsp;</div>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx