Presentan "Nekso", plataforma con la que taxistas competirán con Uber

Jueves 30 Noviembre 2017

Taxistas usarán la Plataforma NEKSO para competir con UBER Lanzan la aplicación digital Nekso en Cancún, que competirá con plataformas digitales como Uber, al ofrecer a los usuarios

<p><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;"><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo.-</strong> </span></span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;">La aplicaci&oacute;n digital Nekso es la plataforma para los taxistas legalmente constituidos que operar&iacute;a en el pa&iacute;s a principios del pr&oacute;ximo a&ntilde;o, luego de resultar ganadora de una licitaci&oacute;n en la que compiti&oacute; con 11 empresas que manejan un software de servicio para el transporte p&uacute;blico, anunci&oacute; Eric Ramiro Castillo Alonzo, Presidente del Movimiento Nacional Taxista en M&eacute;xico.</span></span></span></p> <p align="JUSTIFY"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;">El l&iacute;der nacional de los trabajadores del volante, expuso que la empresa canadiense cumpli&oacute; con todas las expectativas no s&oacute;lo de eficacia en el manejo de la aplicaci&oacute;n por parte del usuario, sino con la disponibilidad de la compa&ntilde;&iacute;a para posicionar en el mercado el uso de la misma, adem&aacute;s que ya se tienen antecedentes comprobados de su funcionalidad en otros pa&iacute;ses de Latinoam&eacute;rica como Ecuador, Colombia y Venezuela.</span></span></span></p> <p align="JUSTIFY"><span style="color: #000000;">&ldquo;<span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;">Ya estamos en condiciones de enfrentar la modernidad&hellip;&rdquo;, - acot&oacute; Castillo Alonzo -, tras anunciar la presentaci&oacute;n de la aplicaci&oacute;n tecnol&oacute;gica que se llevar&aacute; a cabo ma&ntilde;ana por la tarde en el Auditorio &ldquo;Fundadores&rdquo; del Sindicato de Taxistas &ldquo;Andr&eacute;s Quintana Roo&rdquo; en esta Ciudad; luego de una presentaci&oacute;n previa ayer por la ma&ntilde;ana en Playa del Carmen ante representantes de los 17 sindicatos de taxistas que conforman el Frente Unico de Trabajadores del Volante en Quintana Roo (FUTVQROO).</span></span></span></p> <p align="JUSTIFY"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;">Por su parte, Andr&eacute;s Serra, Director Ejecutivo de Nekso dijo que esta plataforma cuenta con todas las certificaciones para prestar un servicio eficiente para el usuario a trav&eacute;s de la aplicaci&oacute;n digital, y tan s&oacute;lo est&aacute;n en espera de iniciar el proceso reglamentario de inducci&oacute;n y pruebas en cada uno de los 26 entidades y 9 de las ciudades m&aacute;s importantes que conforman el Movimiento Nacional Taxista, que ser&aacute; el puente de enlace con la modernidad de casi 700 mil concesionarios en la Rep&uacute;blica Mexicana. - &ldquo;Nuestra prioridad es trabajar con los taxistas legalmente constituidos, porque ese es el camino correcto&rdquo;,- sostuvo.</span></span></span></p> <p align="JUSTIFY"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;">En este sentido, Eric Castillo reiter&oacute; que los taxistas en M&eacute;xico no est&aacute;n en contra de las aplicaciones o los avances tecnol&oacute;gicos aplicados al servicio, sino en contra de la ilegalidad, de lo incoherente que resulta pretender generar fuentes de empleo quit&aacute;ndoles el mismo a miles de compa&ntilde;eros que cuentan con una concesi&oacute;n o permiso otorgadas por los gobiernos de los estados; afectando directamente, en el caso de Quintana Roo, a m&aacute;s de cien mil familias que dependen del taxi.</span></span></span></p> <p align="JUSTIFY"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman,serif;"><span style="font-size: medium;">Al respecto, Eric Castillo, dijo que en el caso de la iniciativa de Ley de Movilidad en Quintana Roo su postura es muy precisa, de tal modo que aunque se hayan reunido hace unos d&iacute;as con los diputados que promueven dicha iniciativa en el Congreso del Estado, eso no significa que est&eacute;n de acuerdo, ya que hoy m&aacute;s que nunca los taxistas est&aacute;n unidos contra las plataformas ilegales que siguen desafiando deliberadamente las leyes en el Estado, por ello las 17 organizaciones incluyendo las de Felipe Carrillo Puerto, L&aacute;zaro C&aacute;rdenas, Leona Vicario y otros,&nbsp; han hecho un frente com&uacute;n para luchar legalmente contra Uber; aunque ciertamente en el caso de estos municipios, esta llamada empresa de redes de transporte no tenga el menor inter&eacute;s de incursionar, concluy&oacute;.</span></span></span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx