Llama Observatorio Ciudadano Municipal a revisar concesiones de servicios en BJ

Martes 12 Diciembre 2017

El Observatorio Ciudadano Municipal hace un llamado al Ayuntamiento Local y el Congreso del Estado para revisar a profundidad las concesiones de los servicios que se están haciendo en el municipio de Benito Juárez...

<p><strong>CANC&Uacute;N, Quintana Roo.-&nbsp;</strong>El Observatorio Ciudadano Municipal hace un llamado al Ayuntamiento Local y el Congreso del Estado para revisar a profundidad las concesiones de los servicios que se est&aacute;n haciendo en el municipio de Benito Ju&aacute;rez, a fin de evitar que se conviertan en un litigio permanente contra las concesionarias en las siguientes administraciones y darle &ldquo;dientes&rdquo; a la Comuna para revertirlas en caso de incumplimiento sin penalizaciones onerosas imposibles de cumplir.&nbsp;</p> <p>Luego de escuchar opiniones de diversos actores de la sociedad sobre la concesi&oacute;n del alumbrado p&uacute;blico, el coordinador del Observatorio Ciudadano Municipal, Edgar Ord&oacute;&ntilde;ez Dur&aacute;n, pidi&oacute; al Cabildo de Benito Ju&aacute;rez revisar las ventajas sociales, econ&oacute;micas y t&eacute;cnicas que tendr&aacute; la concesi&oacute;n del rastro municipal, que es el siguiente servicio que la autoridad municipal ha puesto sobre la mesa con miras a su concesi&oacute;n.&nbsp;</p> <p>Se&ntilde;al&oacute; que los municipios deben tener administraciones modernas y eficientes, pues una de sus labores m&aacute;s importantes es prestar servicios p&uacute;blicos de primera, dentro de lo cual destacan &aacute;reas verdes, recolecci&oacute;n de basura, tratamiento de residuos s&oacute;lidos, rastro municipal, alumbrado p&uacute;blico y las empresas municipales.&nbsp;</p> <p>Sin embargo, la prestaci&oacute;n de estos servicios representa una fuerte erogaci&oacute;n de recursos para la administraci&oacute;n municipal, por lo que es b&aacute;sico planearlo y organizarlo; por lo cual ha puesto sobre la mesa la concesi&oacute;n de varios de ellos, que inici&oacute; con el alumbrado p&uacute;blico y seguir&iacute;a con el rastro municipal.&nbsp;</p> <p>Ante esta situaci&oacute;n, el Observatorio dejo en claro que no est&aacute; en contra de las concesiones en servicios espec&iacute;ficos, ya que hay empresas que cuentan con la experiencia para realizar tareas municipales; sin embargo, hizo hincapi&eacute; en la necesidad de cuidar tres aspectos fundamentales, el primero es que la concesi&oacute;n garantice un servicio moderno con atenci&oacute;n inmediata de calidad y cobertura total, respaldado con personal calificado y respuesta inmediata a los reportes.&nbsp;</p> <p>En segundo lugar, dijo, se debe cuidar que no impacten ni graven las finanzas del municipio, a fin de que no se conviertan en litigios permanentes contra las concesionarias, que dicho sea de paso deben ser empresas fuertes, reconocidas, con experiencia en el servicio, socialmente responsables y solvencia econ&oacute;mica garantizada; pues la experiencia se&ntilde;ala que una vez que logran la concesi&oacute;n se olvidan que el ciudadano es primero y las autoridades son pasajeras.&nbsp;</p> <p>El tercer punto, puntualiz&oacute;, es que tengan criterios de exigencia y rigor en los &nbsp;programas de operaci&oacute;n y atenci&oacute;n, con &eacute;nfasis en la eficiencia de los servicios con criterios de calidad y est&aacute;ndares de desempe&ntilde;o, que establezcan tiempos de respuesta, horarios de servicio, atenci&oacute;n de contingencias, tr&aacute;mites, entre otros; para evitar que se vuelvan burocr&aacute;ticos, pues la ciudadan&iacute;a demanda mejores servicios p&uacute;blicos y que no sean lentos, tardados ni onerosos.&nbsp;</p> <p>Por ello, reiter&oacute; que es b&aacute;sico revisar el costo-beneficio, sus ventajas y riesgos, en especial tener garant&iacute;as por si no cumplen con los objetivos y que la autoridad pueda usar la figura de la regresi&oacute;n del servicio, es decir que puedan revertir la concesi&oacute;n de manera inmediata en favor de la administraci&oacute;n municipal, sobre bases jur&iacute;dicas muy bien construidas y con candados que beneficien al usuario.&nbsp;</p> <p>Por &uacute;ltimo, subray&oacute; que son respetuosos del marco legal y su inter&eacute;s es netamente que sean procesos transparentes y de beneficio social para la poblaci&oacute;n en general.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx