Hermanamiento entre Chetumal y Belice

Martes 15 Diciembre 2015

En Sesión Pública y Solemne de Cabildo celebrada este lunes en la Fuente al Pescador...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 18.6667px;">&ldquo;Chetumal y Belice, ciudades fortalecidas por sus lazos culturales y familiares&rdquo;: Abuxapqui</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">En Sesi&oacute;n P&uacute;blica y Solemne de Cabildo celebrada este lunes en la Fuente al Pescador, el presidente municipal de Oth&oacute;n P. Blanco Eduardo Espinosa Abuxapqui y el alcalde de Belice Darrell Bradley ratificaron el hermanamiento entre Chetumal y la ciudad de Belice, lo que permitir&aacute; fortalecer nuestros lazos familiares y mantener programas de intercambio cultural, acad&eacute;mico, tur&iacute;stico y econ&oacute;mico.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">&ldquo;Deseamos que en la hermandad de nuestros pueblos, florezca la concordia y que todos los d&iacute;as construyamos la paz, porque la paz es el mejor escenario, donde los hombres viven en armon&iacute;a, crecen y es el espacio donde &nbsp;el &nbsp;esp&iacute;ritu trasciende. Este convenio que hoy firmamos es una invitaci&oacute;n para la paz, la cooperaci&oacute;n, la tolerancia y la multiculturalidad, los convenios siempre deben servir de algo para los pueblos que los suscriben, pero cuando se trata de un tema de hermandad bien fundamentada, estamos todos obligados a darle vida a la letra del documento que hoy firmamos con nuestros hermanos belice&ntilde;os&rdquo; se&ntilde;al&oacute; el presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">El edil capitalino record&oacute; como nuestros nombres, nuestros apellidos y muchas partes de nuestras respectivas historias, nos unen entre familias, entre ciudades y entre gobiernos, &ldquo;Nadie podr&iacute;a olvidar que cuando lleg&oacute; el vicealmirante Oth&oacute;n Pompeyo Blanco, en 1898, &nbsp;a fundar Payo Obispo, se dirigi&oacute;, precisamente a Belice, a buscar a los mexicanos que ah&iacute; hab&iacute;an encontrado refugio ante la guerra civil que viv&iacute;a nuestra regi&oacute;n entonces, pero, don Oth&oacute;n Pompeyo Blanco ya no vino solo con los mexicanos a los que fue a buscar, sino que vino con muchos belice&ntilde;os que fundaron, en esta ciudad, estirpes mexicanas que fortalecieron nuestra cultura y nuestra hermandad&rdquo;.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">Para el presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, los idiomas espa&ntilde;ol, ingl&eacute;s, criollo y maya lejos de ser obst&aacute;culos para el di&aacute;logo, la cultura y la convivencia entre comunidades nacionales distintas, son nuestro lazo de uni&oacute;n m&aacute;s fuerte y m&aacute;s s&oacute;lido para seguir juntos y como hermanos.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">&ldquo;Entre Chetumal y la naci&oacute;n belice&ntilde;a no hay fronteras sino puentes: puentes de comunicaci&oacute;n, puentes de historia com&uacute;n, puentes de vida familiar, puentes de cooperaci&oacute;n, puentes de cultura, puentes de hermandad&rdquo;.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">La firma de la ratificaci&oacute;n del hermanamiento entre las ciudades de Chetumal y Belice, lo atestiguo la Oficial Mayor Rosario Ortiz Yeladaqui, quien asisti&oacute; en representaci&oacute;n del gobernador Roberto Borge Angulo, la diputada Maritza Medina D&iacute;az en representaci&oacute;n del Congreso del Estado, integrantes del Cabildo de Oth&oacute;n P. Blanco y autoridades de la ciudad de Belice.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">Por su parte, el alcalde de Belice Darrell Bradley, refrendo su compromiso de trabajar a favor de las familias de ambas ciudad y mantener estos lazos entre familias y gobierno.</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 14.0pt; mso-fareast-language: ES-MX;">&ldquo;Como alcalde de Belice, es para m&iacute; un honor extender la mano de hermandad al presidente de Oth&oacute;n P. Blanco Eduardo Espinosa Abuxapqui, y hacer un acuerdo formal, para solidificar muestra amistad para gente de Chetumal y Belice. Hoy puedo dar mi lealtad y el soporte de Consejo de la ciudad de Belice, trabajaremos en la promoci&oacute;n tur&iacute;stica, intercambios culturales y deportivos, con el &uacute;nico objetivo de promover el mejor entendimiento entre la gente de M&eacute;xico y Belice&rdquo;.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx