Lo que debes saber para ejercer tu derecho al voto el 1 de julio

Viernes 29 Junio 2018

Autoridades electorales señalan que la diversidad en la forma de votar no confundirá a los funcionarios de casilla a la hora del conteo de los sufragios.

<p class="MsoNormal">En este proceso electoral, que se le ha denominado concurrente porque coinciden elecciones federales con locales, est&aacute;n en juego m&aacute;s de tres mil cargos p&uacute;blicos, incluido el de presidente de la Rep&uacute;blica. <br /> Este primero de julio, los ciudadanos saldr&aacute;n a elegir a sus candidatos, pero &iquest;c&oacute;mo deben votar los electores para que su sufragio sea v&aacute;lido y no nulo o cause confusi&oacute;n en el conteo? <br /> Para determinar la validez de un voto, el art&iacute;culo 291 de la misma ley electoral se&ntilde;ala que &laquo;se contar&aacute; un voto v&aacute;lido por la marca que haga el elector en un solo cuadro en el que se contenga el emblema de un partido pol&iacute;tico&raquo;.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>SE PRIVILEGIA EL VOTO</strong></p> <p class="MsoNormal">Mart&iacute;n Gonz&aacute;lez Burgos, presidente del Consejo Distrital 3 de Ahome, explic&oacute; que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci&oacute;n ha emitido jurisprudencias y sentencias relativas a privilegiar la validez del voto; es decir, que muchas cuestiones que se pensaban que eran nulas ahora no, pues actualmente van por el lado de la validez, explic&oacute;: &laquo;Lo que importa es la voluntad del ciudadano cuando va a emitir su opini&oacute;n, su voto. Por ejemplo, un caso muy concreto: se puede rayar la boleta por todos lados, pero si dice en un recuadro &ldquo;este es el bueno&rdquo;, aunque est&eacute; la boleta rayada, se ve claramente la voluntad&raquo;.<br /> En cambio &mdash;agreg&oacute;&mdash;, si la boleta est&aacute; rota, partida por la mitad o en dos pedazos, pero se&ntilde;alan un recuadro, ese voto es nulo porque esa boleta est&aacute; destruida.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>FORMAS DE VOTAR</strong></p> <p class="MsoNormal">Gonz&aacute;lez Burgos sostuvo que la intenci&oacute;n de voto del ciudadano pudiera no ser clara, pero con una se&ntilde;al, apodo o sobrenombre establece claramente por qu&eacute; candidato o partido pol&iacute;tico tiene preferencia, ese voto debe ser v&aacute;lido.<br /> Declar&oacute; que ya qued&oacute; atr&aacute;s el paradigma de la crucecita: &laquo;Eso qued&oacute; atr&aacute;s, ahora hay muchas formas para hacer v&aacute;lido el voto&raquo;.<br /> El presidente del Consejo Electoral asegur&oacute; que la diversidad de opciones de votos no confundir&aacute; a los funcionarios de casilla a la hora de contar porque cuentan con una capacitaci&oacute;n previa. <br /> Dijo que, de existir irregularidades en cuanto a la validez o nulidad de un voto, el presidente de la mesa de casilla tiene la &uacute;ltima palabra, pero subray&oacute; que, si se presenta una situaci&oacute;n complicada, habr&aacute; capacitadores electorales que podr&aacute;n orientar a los presidentes respecto a la validez o nulidad de un voto, pero sin marcar una orientaci&oacute;n: &laquo;El &uacute;nico que puede decidir es el presidente de la mesa directiva de casilla&raquo;.<br /> Si despu&eacute;s de esto un partido pol&iacute;tico siente que no es correcta la decisi&oacute;n que se tom&oacute;, tiene los mecanismos para solicitar que ese paquete se recuente, tomando en cuenta su inconformidad.</p> <p class="MsoNormal">Gonz&aacute;lez Burgos expres&oacute; que el ciudadano puede tener toda la certeza de que su voto ser&aacute; respetado, excepto aquel donde el ciudadano no respete los partidos que integran la coalici&oacute;n: &laquo;Ah&iacute; s&iacute;, en una situaci&oacute;n de marcar dos partidos que vayan en coaliciones totalmente diferentes, ese es un voto nulo&raquo;, explic&oacute; el funcionario electoral.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: EL DEBATE)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx