Informa Semarnat sobre proyecto Malecón Cancún Tajamar

Jueves 21 Enero 2016

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental...

<p><strong>Canc&uacute;n, Quintana Roo, a 20 de enero de 2016.-</strong> La Secretar&iacute;a de Medio Ambiente y Recursos Naturales &nbsp;(SEMARNAT), a trav&eacute;s de la &nbsp;Direcci&oacute;n General de Impacto y Riesgo Ambiental, &nbsp;otorg&oacute; en julio de 2005 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), la autorizaci&oacute;n en materia de Impacto Ambiental para las obras y actividades en el Proyecto Malec&oacute;n Canc&uacute;n Tajamar.</p> <p>Dichas obras inclu&iacute;an la remoci&oacute;n de 49.10 hect&aacute;reas de vegetaci&oacute;n hidr&oacute;fila (manglar, sabana y graminoides), selva baja caducifolia y secundaria, con el fin de dotar a &nbsp;dicho espacio de servicios de electrificaci&oacute;n, agua potable, sistemas de alcantarillado, pavimentaci&oacute;n, jardiner&iacute;as y banquetas, para concretar la construcci&oacute;n de diversos proyectos inmobiliarios para lo que fueron adquiridos por particulares esos predios.</p> <p>FONATUR ha cumplido con la presentaci&oacute;n de los informes establecidos en los t&eacute;rminos y condicionantes de las autorizaciones. Para el caso de cambio de uso de suelo forestal ha presentado 7 informes: 24 de mayo del 2007; 19 de diciembre de 2007; 10 de enero de 2011; 11 de febrero de 2014; 1 de julio de 2014; 24 de febrero de 2015; 19 de agosto de 2015 y 5 diciembre del 2015, que en su momento fueron validados por SEMARNAT.</p> <p>Asimismo, en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, la SEMARNAT, a trav&eacute;s de la Direcci&oacute;n General de Gesti&oacute;n Forestal y de Suelos, &nbsp;autoriz&oacute; el proyecto en febrero de 2006. Ambas autorizaciones tienen validez hasta febrero de 2016.</p> <p>Por otra parte, la Direcci&oacute;n General de Ecolog&iacute;a del Ayuntamiento de Benito Ju&aacute;rez (Canc&uacute;n) otorg&oacute; los permisos de &ldquo;chapeo y desmonte&rdquo; luego de que los desarrolladores cumplieron las formalidades exigidas en el Reglamento de Ecolog&iacute;a y Gesti&oacute;n Ambiental del Ayuntamiento.</p> <p>Cabe destacar que las autorizaciones federales se otorgaron en su momento despu&eacute;s de que los desarrolladores cumplieron con los requisitos establecidos en leyes ambientales.</p> <p>La entrada en vigor de la adici&oacute;n al Art&iacute;culo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre del 1 de febrero de 2007, que proh&iacute;be la remoci&oacute;n, relleno, transplante, poda o cualquier obra o actividad que afecte la integridad del flujo hidrol&oacute;gico del manglar, es posterior a las autorizaciones antes referidas.</p> <p>En noviembre del 2015 un Juzgado Federal determin&oacute; dejar sin efectos la suspensi&oacute;n definitiva en contra de la autorizaci&oacute;n de impacto ambiental otorgada al proyecto, por lo que FONATUR se encontraba en plena posibilidad jur&iacute;dica de ejecutar las acciones de remoci&oacute;n de vegetaci&oacute;n hasta el 8 de febrero del 2016.</p> <p>Asimismo, FONATUR acredit&oacute; que los lotes que integran el Plan Maestro de Malec&oacute;n Canc&uacute;n Tajamar cuentan y cumplen con las autorizaciones en &nbsp;materia de impacto ambiental y forestal emitidas a su favor por las autoridades federal y local correspondientes, as&iacute; como el rescate de la fauna silvestre.</p> <p>En uno de los casos, la Procuradur&iacute;a Federal de Protecci&oacute;n al Ambiente (PROFEPA) suspendi&oacute; actividades en agosto de 2015, tras llevar a cabo 11 inspecciones en 10 lotes de este proyecto luego de verificar que carec&iacute;an de autorizaciones propias, y no acreditar la cesi&oacute;n de derechos de autorizaciones de FONATUR a su favor as&iacute; como haber iniciado la remoci&oacute;n de vegetaci&oacute;n en incumplimiento a una condicionante de impacto ambiental fijada por SEMARNAT.</p> <p>Por su parte, PROFEPA verific&oacute; aleatoriamente que la realizaci&oacute;n de actividades y obras se llevar&aacute;n a cabo en estricto cumplimiento a los t&eacute;rminos y condiciones de las autorizaciones para evitar su contravenci&oacute;n.</p> <p>Tambi&eacute;n supervis&oacute; que los trabajos se hicieran en apego a las disposiciones ambientales federales como son la Ley General del Equilibrio Ecol&oacute;gico y Protecci&oacute;n al Ambiente y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.</p> <p>Es importante destacar que no se registr&oacute; durante la ejecuci&oacute;n evidencia o existencia de ejemplares de fauna silvestre durante los desmontes llevados a cabo, al amparo de las autorizaciones emitidas por la SEMARNAT y que la presencia de ejemplares de diversas especies, hoy en d&iacute;a, corresponde a la actividad cotidiana del ecosistema de la zona.</p> <p>Como se conoce, el desarrollo fraccionado en 44 lotes (44.6 hect&aacute;reas) cuenta ya con avances en su desarrollo, prop&oacute;sito de la &nbsp;comercializaci&oacute;n que llev&oacute; a cabo FONATUR (avenidas con camell&oacute;n, glorietas y calles con adoqu&iacute;n) en una superficie de 16.9 hect&aacute;reas.</p> <p>Los desmontes de los &uacute;ltimos d&iacute;as llevados a cabo por FONATUR, al amparo de las autorizaciones vigentes, alcanzaron una superficie aproximada de 22 hect&aacute;reas, respet&aacute;ndose los t&eacute;rminos y condicionantes as&iacute; como el cumplimiento del programa de rescate de fauna respectivo.</p> <p>La PROFEPA ha recibido en esta semana 8 denuncias populares presentadas por particulares que se atienden en t&eacute;rminos de ley, las cuales piden mayor presencia de inspectores en el proyecto Malec&oacute;n Tajamar; as&iacute; como un informe sobre la actuaci&oacute;n de esta autoridad en el tema y la remoci&oacute;n de vegetaci&oacute;n, entre otras.</p> <p>El d&iacute;a hoy se tom&oacute; conocimiento de la suspensi&oacute;n provisional concedida por el Juez Segundo de Distrito en Quintana Roo, para suspender cualquier acto que implique la ejecuci&oacute;n de remoci&oacute;n de cualquier tipo de vegetaci&oacute;n as&iacute; como el relleno de material p&eacute;treo en la zona denominada, Malec&oacute;n Tajamar, y para el caso de estar ya concluidas se suspenda el inicio de actividades vinculadas con obras civiles.</p> <p>Las autoridades responsables dar&aacute;n respuesta en tiempo y forma a dicho Juzgado Federal.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx