"Michael" se dirige a Estados Unidos tras golpear a Centroamérica y el Caribe

Martes 09 Octubre 2018

El huracán Michael ganó fuerza este martes en su avance sobre cálidas aguas tropicales y alcanzó la categoría 2 de la escala Saffir-Simpson y aún provocará lluvias en la Península de Yucatán.

<p class="MsoNormal">El hurac&aacute;n Michael gan&oacute; fuerza este martes en su avance sobre c&aacute;lidas aguas tropicales y alcanz&oacute; la categor&iacute;a 2 de la escala Saffir-Simpson y a&uacute;n provocar&aacute; lluvias en la Pen&iacute;nsula de Yucat&aacute;n.<br /> De acuerdo al Servicio Meteorol&oacute;gico Nacional, el meteoro que se encuentra a 335 kil&oacute;metros al nor-noreste de Cabo Catoche, favorece el potencial de tormentas puntuales fuertes en Yucat&aacute;n y Quintana Roo, as&iacute; como intervalos de chubascos en Campeche.<br /> Tambi&eacute;n advirti&oacute; que habr&iacute;an rachas de viento y oleaje elevado de uno a dos metros de altura en las costas.<br /> Un avi&oacute;n cazador de huracanes que rebot&oacute; en el ojo de Michael sobre el extremo oeste de Cuba el lunes en la noche, descubri&oacute; que sus vientos iban en aumento incluso cuando los meteor&oacute;logos advirtieron que la tormenta podr&iacute;a alcanzar este martes en la noche la categor&iacute;a 3 con vientos de hasta 179 kil&oacute;metros por hora.<br /> En la ma&ntilde;ana de este martes, sus vientos m&aacute;ximos sostenidos hab&iacute;an alcanzado los 155 kil&oacute;metros por hora y se pronostic&oacute; que se fortalezca a&uacute;n m&aacute;s, con vientos de hasta 179 km/h capaces de causar da&ntilde;os devastadores.<br /> El v&oacute;rtice de la tormenta estaba a unos 590 kil&oacute;metros al sur de la ciudad de Apalachicola, en Florida, y a 635 kil&oacute;metros al sur de la Ciudad de Panam&aacute;, Florida. Los vientos con fuerza huracanada se extend&iacute;an en un radio de hasta 56 kil&oacute;metros desde el ojo y los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzaban los 280 kil&oacute;metros.<br /> Se espera que Michael toque tierra con la peligrosa categor&iacute;a 3 el mi&eacute;rcoles, lo que lo convertir&iacute;a en la tormenta m&aacute;s poderosa en Panhandle en al menos una d&eacute;cada.<br /> En conferencia de prensa, la ma&ntilde;ana de este martes, el gobernador Rick Scott advirti&oacute; a los residentes a lo largo del noroeste de Florida que el &ldquo;monstruoso hurac&aacute;n&rdquo; estaba apenas a unas horas de llegar y que representaba riesgos mortales debido a sus vientos poderosos, marejada cicl&oacute;nica y lluvias fuertes.<br /> Su opositor en la contienda al Senado de Florida, Bill Nelson, dijo que un &ldquo;muro de agua&rdquo; podr&iacute;a generar una destrucci&oacute;n grave en el noroeste de Florida.<br /> Al acercarse Michael, las autoridades emitieron &oacute;rdenes de desalojo obligatorio la ma&ntilde;ana del martes a unas 120 mil personas en la playa de Panam&aacute; City y a lo largo de las partes bajas de la costa.<br /> Los meteor&oacute;logos advirtieron que Michael podr&iacute;a dejar caer hasta 30 cent&iacute;metros de lluvia en el oeste de Cuba, adem&aacute;s de que podr&iacute;a provocar una precipitaci&oacute;n similar en la zona del Panhandle de Florida, con todo e inundaciones repentinas y deslaves en zonas monta&ntilde;osas.<br /> Scott declar&oacute; estado de emergencia en 35 condados de Florida, activ&oacute; a cientos de miembros de la Guardia Nacional y se dejaron de cobrar las cuotas en las autopistas para motivar los desalojos.<br /> El gobernador tambi&eacute;n pidi&oacute; a los empleados en hospitales y albergues del norte de Florida que hagan todo lo posible por la seguridad de los adultos mayores y los enfermos. &ldquo;Si eres responsable de un paciente, eres responsable del paciente. Cu&iacute;denlos&rdquo;, dijo.<br /> Las agencias de manejo de desastres de El Salvador, Honduras y Nicaragua reportaron 13 decesos por la ca&iacute;da de tejados y por las crecidas que arrastraron a algunas personas.<br /> Seis personas fallecieron en Honduras, cuatro en Nicaragua y tres en El Salvador. Las autoridades buscan a un ni&ntilde;o arrastrado por un r&iacute;o en Guatemala. La mayor&iacute;a de las precipitaciones se atribuyeron a un sistema de bajas presiones en la costa del Pac&iacute;fico de El Salvador. La presencia del hurac&aacute;n Michael en el Caribe podr&iacute;a haber contribuido.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>CUBA SIN ENERG&Iacute;A EL&Eacute;CTRICA TRAS PASO DE 'MICHAEL'</strong></p> <p class="MsoNormal">El hurac&aacute;n Michael se aleja de las costas cubanas, luego de provocar intensas lluvias y fuertes vientos en el occidente de la isla, donde dej&oacute; a medio mill&oacute;n de personas sin fluido el&eacute;ctrico.<br /> Con vientos que llegaron a los 140 kil&oacute;metros por hora la noche del lunes, el cicl&oacute;n derrib&oacute; cuatro l&iacute;neas de alta tensi&oacute;n en la occidental provincia de Pinar del R&iacute;o y ocasion&oacute; afectaciones similares en el tendido el&eacute;ctrico en el municipio especial de la Isla de la Juventud, situada en la parte sur del archipi&eacute;lago cubano.<br /> Hasta las primeras horas de este martes no se hab&iacute;an reportado p&eacute;rdidas de vidas humanas en Cuba, aunque s&iacute; afectaciones en viviendas e instalaciones p&uacute;blicas. Las escuelas cerraron sus puertas antes de que el hurac&aacute;n irrumpiera, y tambi&eacute;n se mantiene suspendido el tr&aacute;fico a&eacute;reo, terrestre y mar&iacute;timo hacia el occidente del pa&iacute;s.<br /> En solo seis horas, los acumulados de lluvia llegaron a 190 mil&iacute;metros en Pinar del R&iacute;o, que junto a la Isla de la Juventud fueron los territorios m&aacute;s afectados.<br /> En La Habana, con m&aacute;s del 70 por ciento de su fondo habitacional en estado de regular a malo, siempre se teme que despu&eacute;s de intensas lluvias, como las registradas este lunes, la salida del sol provoque derrumbes.<br /> El Instituto de Meteorolog&iacute;a vaticin&oacute; que en la noche de este martes las condiciones del tiempo volver&aacute;n a la normalidad, aunque durante toda la jornada se mantendr&aacute;n suspendidas en el oeste del pa&iacute;s las actividades al aire libre, incluida la Serie Nacional de b&eacute;isbol.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: EL FINANCIERO)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx