Detalla Obrador y gobernadores proyecto del Tren Maya

Sábado 13 Octubre 2018

El presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión, la mañana de hoy sábado, con los cinco gobernadores del mismo número de entidades por donde cruzará el Tren Maya.

<p class="MsoNormal"><strong>San Francisco de Campeche.-</strong> El presidente de la Rep&uacute;blica electo, Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador sostuvo una reuni&oacute;n, la ma&ntilde;ana de hoy s&aacute;bado, con los cinco gobernadores del mismo n&uacute;mero de entidades por donde cruzar&aacute; el Tren Maya.<br /> Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador reiter&oacute; que el Tren Maya no causar&aacute; ninguna afectaci&oacute;n ambiental y todo el tema del derecho de v&iacute;a est&aacute; resuelto.<br /> Coment&oacute; que desde el primer d&iacute;a que inicie su gobierno comenzar&aacute; la licitaci&oacute;n.<br /> Record&oacute; que el Tren Maya ser&aacute; de carga y eso ayudar&aacute; a bajar costos en el traslado de materiales y mercanc&iacute;a; ser&aacute; de pasajeros porque enlazar&aacute; a ciudadanos los estados involucrados en menor tiempo que en desplazamiento por carretera y ser&aacute; tur&iacute;stico, dado el inter&eacute;s que ha despertado en la regi&oacute;n, resto del pa&iacute;s y el extranjero.<br /> Felicit&oacute; al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, por haberse adelantado con tener listas toda la infraestructura de v&iacute;as.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>INAH CONOCER&Aacute; EL PROYECTO</strong></p> <p class="MsoNormal">Ser&aacute; el lunes 15 de octubre cuando los delegados del Instituto Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia (INAH) de los estados de Quintana Roo, Yucat&aacute;n, Campeche, Tabasco y Chiapas conocer&aacute;n el proyecto del Tren Maya.<br /> Dicha presentaci&oacute;n ser&aacute; encabezada por el pr&oacute;ximo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jim&eacute;nez Pons, y expuesta al titular del INAH, Diego Prieto Hern&aacute;ndez y a los delegados de los cinco estados involucrados; as&iacute; como de los coordinadores nacionales de Arqueolog&iacute;a, de Museos y Exposiciones, de la directora de Operaci&oacute;n y Sitios y del coordinador de Centros INAH, pero tambi&eacute;n de un grupo de arque&oacute;logos, antrop&oacute;logos e historiadores.<br /> &ldquo;&hellip; La idea es hacer un gran programa de antropolog&iacute;a e historia del &aacute;rea maya de M&eacute;xico, con las comunidades, con los pueblos de los alrededores para beneficio de las comunidades que integran esta &aacute;rea maya, pues adem&aacute;s es una &aacute;rea ling&uuml;&iacute;stica muy importante&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; Diego Prieto.</p> <p class="MsoNormal"><strong>PEMEX A CIUDAD DEL CARMEN</strong></p> <p class="MsoNormal">L&oacute;pez Obrador confirm&oacute; el establecimiento de Petr&oacute;leos Mexicanos (Pemex) en Ciudad del Carmen, Campeche.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx