Muestran el músculo en Solidaridad

Viernes 09 Octubre 2015

Mientras los relatores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aseguraban en días pasados que la situación de seguridad en México “es terrible”,...

<p class="MsoNoSpacing" style="line-height: 20.8px;"><span style="font-family: Arial, sans-serif;">EN &Oacute;RBITA</span></p> <p class="MsoNoSpacing" style="line-height: 20.8px;"><strong>Marcelo Salinas</strong></p> <p class="MsoNoSpacing">Mientras los relatores de la Comisi&oacute;n Interamericana de Derechos Humanos aseguraban en d&iacute;as pasados que la situaci&oacute;n de seguridad en M&eacute;xico &ldquo;es terrible&rdquo;, los voceros del gobierno federal intentaban desestimar sus comentarios sin mucha eficacia, porque la Encuesta Nacional de Victimizaci&oacute;n y Percepci&oacute;n sobre Seguridad P&uacute;blica, coordinada por el Instituto Nacional de Estad&iacute;stica y Geograf&iacute;a, arroja que siete de cada 10 se sienten inseguros.</p> <p class="MsoNoSpacing">Aunque con lo anterior pareciera que un acuerdo entre ambas posturas es dif&iacute;cil de lograr, la despedida del Alto Comisionado del organismo result&oacute; productiva al fijar una ruta de acci&oacute;n para reducir el &iacute;ndice cuanto antes, sobre todo porque la inseguridad representa la principal preocupaci&oacute;n de los ciudadanos, por encima del desempleo, la inflaci&oacute;n o los desastres naturales.</p> <p class="MsoNoSpacing">Los primeros presentaron cuatro posibles soluciones: adem&aacute;s de aplicar las recomendaciones emanadas de este y otros &oacute;rganos, sugiere un cronograma para el retiro de las fuerzas armadas de ciertas tareas, as&iacute; como fortalecer a las Procuradur&iacute;as y a las Polic&iacute;as, estas &uacute;ltimas deben cumplir funciones de seguridad p&uacute;blica con &eacute;nfasis en los derechos humanos; por lo tanto, no les corresponde a marinos ni a militares. Respecto de las Procuradur&iacute;as, que el 98% de los cr&iacute;menes quede impune (como asegura la CIDH) explica la urgencia en considerar este plan de acci&oacute;n perfeccionando la justicia.</p> <p class="MsoNoSpacing">Ante tal panorama, Quintana Roo queda bien parado; mejor a&uacute;n, Solidaridad, el municipio gobernado por Mauricio G&oacute;ngora Escalante. De acuerdo con el mismo estudio realizado entre marzo y abril la percepci&oacute;n de inseguridad a nivel entidad se redujo seis puntos porcentuales el &uacute;ltimo a&ntilde;o. El presidente municipal asegura haber reducido hasta en un 39 por ciento el indicador.</p> <p class="MsoNoSpacing">Mauricio G&oacute;ngora destaca que esto ha permitido a los ciudadanos disfrutar de los espacios p&uacute;blicos, que tengan la confianza en sus autoridades y puedan salir de sus casas sin preocupaci&oacute;n.</p> <p class="MsoNoSpacing">&ldquo;Los 84 parques, los 50 domos deportivos y la iluminaci&oacute;n del 99% en nuestro municipio son acciones preventivas que ayudan a obtener mejores resultados&rdquo;, ha dicho.</p> <p class="MsoNoSpacing">No solo eso, pues al analizar la situaci&oacute;n en profundidad y con los m&aacute;s recientes antecedentes, se comprueba que las autoridades del noveno municipio est&aacute;n haciendo la tarea que les compete: el fortalecimiento de la Polic&iacute;a, en coincidencia con la recomendaci&oacute;n de la instancia interamericana antes se&ntilde;alada.&nbsp;</p> <p class="MsoNoSpacing">Adem&aacute;s de cursos de capacitaci&oacute;n, de nutrir el tejido social, de invertir m&aacute;s de 336 millones y de implementar programas como &ldquo;Polic&iacute;a cerca de ti&rdquo;, los gobiernos estatal y municipal inauguraron recientemente el Centro de Inteligencia y Monitoreo Urbano, el cual permitir&aacute; prestar un servicio de calidad a los ciudadanos en asuntos de vialidad, recolecci&oacute;n de basura y en acciones policiales coordinadas frente a situaciones de alerta.</p> <p class="MsoNoSpacing">Con esta plataforma, cuya inversi&oacute;n fue de 5 millones de pesos y es &uacute;nica en el estado, se est&aacute; cumpliendo uno de los principios de la Comisi&oacute;n para consolidar una tendencia favorable, en tanto se facilita la denuncia y se fomenta la participaci&oacute;n ciudadana, claves en el progreso de una materia prioritaria para todo gobernante.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="line-height: 20.8px;">&nbsp;</p> <p class="MsoNoSpacing">Poco antes del cambio en Seguridad P&uacute;blica municipal, Rodolfo del &Aacute;ngel Campos &ndash;hoy subsecretario estatal&ndash; sostuvo en exclusiva que el &ldquo;&eacute;xito en el municipio&rdquo; es la participaci&oacute;n de los habitantes en labores preventivas, adem&aacute;s de la inversi&oacute;n en deporte y cultura, una idea planteada con frecuencia por G&oacute;ngora en ponencias, entrevistas y reuniones. Prueba de ello es que, seg&uacute;n el censo, mantener el empleo y tener servicios p&uacute;blicos pesan aqu&iacute; m&aacute;s que la seguridad.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx