Garantizada la plena participación política en  Quintana Roo  

Viernes 12 Febrero 2016

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha otorgado la razón jurídica al Congreso del Estado de Quintana Roo...

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><strong>Chetumal, Quintana Roo.-</strong> La Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n ha otorgado la raz&oacute;n jur&iacute;dica al Congreso del Estado de Quintana Roo, al validar reformas a diversas disposiciones en materia electoral que garantizan la plena participaci&oacute;n pol&iacute;tica de las mujeres y de los candidatos independientes, asegur&oacute; el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisi&oacute;n.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">El coordinador de la D&eacute;cimo Cuarta Legislatura agreg&oacute; que con la decisi&oacute;n de la Suprema Corte, quedan firmes las reformas promovidas por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y aprobadas por el Pleno del Congreso del Estado en noviembre de 2015, con las que se fortalece la participaci&oacute;n pol&iacute;tica y social en la vida institucional del Estado.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">Pedro Flota Alcocer, presidente de la Comisi&oacute;n de Asuntos Constitucionales de la D&eacute;cimo Cuarta legislatura, expres&oacute; que &ldquo;esta decisi&oacute;n de la Suprema Corte de Justicia, reafirma la responsabilidad con la que se han conducido los diputados integrantes de la legislatura en las reformas electorales que hemos analizado y aprobado&rdquo;.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">Agreg&oacute; que con estas resoluciones de la SCJN &ldquo;se demuestra el compromiso de quienes legislamos a favor consolidar una democracia que privilegie el derecho de los ciudadanos al ejercicio de su derecho de votar y ser votado&rdquo;, expres&oacute;.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">Para el diputado Pedro Flota Alcocer, las reglas del pr&oacute;ximo proceso electoral que se avecina, que fueron ampliamente discutidas y validadas en su mayor&iacute;a por el m&aacute;s alto tribunal del pa&iacute;s, ahora son aplicables.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">Destac&oacute; que fueron proclamadas con total apertura y flexibilidad para quienes desean ser parte y en su caso, servir a Quintana Roo, todo ello, desde una perspectiva de respeto a la voluntad de todos y cada uno de los quintanarroenses.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">Record&oacute; que el pasado mes de noviembre de 2015, las diputadas y diputados del Pleno Legislativo atendieron por obvia y urgente resoluci&oacute;n la iniciativa de reformas a los art&iacute;culos 140 en su fracci&oacute;n IV y 159 &uacute;ltimo p&aacute;rrafo, de la Ley Electoral del Estado de &nbsp;Quintana Roo.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">Con esas reformas, se atendieron aspectos relativos a la paridad de g&eacute;nero, en donde los partidos pol&iacute;ticos o coaliciones postular&aacute;n candidatos y candidatas a diputados por el principio de mayor&iacute;a relativa mediante f&oacute;rmulas compuestas cada una por un propietario y un suplente del mismo g&eacute;nero, observando la paridad de g&eacute;nero en la totalidad de los distritos electorales que componen la circunscripci&oacute;n del Estado.</p> <p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;">En lo que respecta al art&iacute;culo 140, sobre candidaturas independientes, los legisladores aprobaron reducir de tres a dos, los a&ntilde;os para aquel ciudadano que pretenda participar por alg&uacute;n cargo de elecci&oacute;n popular por la v&iacute;a independiente.&nbsp;</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx