Será lento, creación de plataforma nacional de contralorías: Del Pozo

Lunes 10 Diciembre 2018

La Plataforma Digital Nacional de Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es una iniciativa que pretende vincular todos los datos que tienen las Contralorías y sistema estatales de transparencia y anticorrupción, comentó el titular de la Contraloría Estatal

<p class="MsoNormal"><strong>Canc&uacute;n.-</strong> La Plataforma Digital Nacional de Sistema Nacional Anticorrupci&oacute;n (SNA) es una iniciativa que pretende vincular todos los datos que tienen las Contralor&iacute;as y sistema estatales de transparencia y anticorrupci&oacute;n, coment&oacute; el titular de la Contralor&iacute;a Estatal, Rafael Del Pozo Dergal,<span style="mso-spacerun: yes;">&nbsp; </span>pues hasta el momento las plataformas estatales no estaban comunicadas entre s&iacute;. Pese a ello, considera que el funcionamiento de la plataforma a&uacute;n tomar&aacute; tiempo.<br /> &ldquo;Muchos de los sistemas que hoy son de Contralor&iacute;a: servidores p&uacute;blicos sancionados, empresas sancionadas, asignaci&oacute;n de contratos, permisos, licencias, las declaraciones patrimoniales, las entregas recepciones; ahora se crea el Secretariado Ejecutivo y el Comit&eacute; de Participaci&oacute;n Ciudadana, y ser&aacute;n quienes tengan la obligaci&oacute;n de integrar esta plataforma nacional&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; el funcionario en entrevista.<br /> La intenci&oacute;n es que los datos puedan interconectarse, para que si se compra un inmueble, el sistema pueda arrojar un tipo de alerta, ya que sea que un funcionario adquiere una propiedad ya sea en esta entidad o en Veracruz o Guerrero.<br /> Sin embargo, dice que, aunque este esfuerzo federal es notable, el funcionamiento de la plataforma ser&aacute; lento e ir&aacute; paso a paso, pues no todos los estados presentan los mismos avances en materia de rendici&oacute;n de cuentas y digitalizaci&oacute;n.<br /> &ldquo;Esto vincular&aacute; con el Registro P&uacute;blico de la Propiedad, con obligaciones en materia fiscal, plataformas de registro vehicular y otras; de manera que haya alertas de actos que sean fuentes de alguna posible irregularidad&rdquo;, reiter&oacute;.<br /> En su opini&oacute;n ser&aacute; un proceso similar al de la actualizaci&oacute;n contable, donde hubo actualizaci&oacute;n de criterios y pr&oacute;rrogas hasta que se pudo homologar a nivel nacional.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>M&Aacute;S DE 500 PROCEDIMIENTOS ADIMINISTRATIVOS</strong></p> <p class="MsoNormal">Del Pozo Dergal tambi&eacute;n hizo un recuento de los procedimientos administrativos contra ex funcionarios y funcionarios de la actual administraci&oacute;n.<br /> Dice que fueron 84 que tienen que ver con la pasada administraci&oacute;n, mientras que durante el primer a&ntilde;o de esta gesti&oacute;n fueron 205 y 253 en 2018, con corte al mes de agosto. Muchos de estos procesos siguen en curso y sin resolverse de forma definitiva, afirma.<br /> Sobre qu&eacute; dependencias han sido m&aacute;s se&ntilde;aladas est&aacute; Sefiplan y otras que tienen que ver con procesos administrativos.<br /> &ldquo;Las faltas graves que implican da&ntilde;o patrimonial ya no le competen a Contralor&iacute;a, &uacute;nicamente en la parte de la investigaci&oacute;n inicial. La conclusi&oacute;n y la sustanciaci&oacute;n es a cargo del Tribunal de Justicia Administrativa, en el nuevo proceso&rdquo;, detalla.<br /> Los expedientes de cada caso son distintos, pues hay algunos de 30 o 40 p&aacute;ginas, y algunos de cuatro o cinco tomos.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>DESCARTA AVIADORES</strong></p> <p class="MsoNormal">Ante la pregunta de si se hab&iacute;an detectado aviadores en la segunda auditor&iacute;a responde que no de manera categ&oacute;rica. Que todo se debe a que en medios hubo una confusi&oacute;n y se mezclaron la primera con la segunda auditor&iacute;a. En la primera s&iacute; hubo aviadores, pero no en la segunda.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx