AMLO anuncia que elementos del Ejército construirán terminal y pista del Aeropuerto Santa Lucía

Jueves 20 Diciembre 2018

El Presidente mexicano habló esta mañana sobre el acuerdo logrado por la Secretaría de Hacienda con los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, y también sobre una acuerdo con Canadá para rehabilitar las hidroeléctricas.

<p>&nbsp;</p> <p class="MsoNormal"><strong>Ciudad de M&eacute;xico).-</strong> El Presidente Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador dijo esta ma&ntilde;ana, durante su habitual conferencia de prensa que elementos del Ej&eacute;rcito ser&aacute;n quienes construyan el aeropuerto en Santa Luc&iacute;a. &ldquo;Ellos tiene capacidad para hacerlo y se le est&aacute;n asignando ya recursos con ese prop&oacute;sito&rdquo;, afirm&oacute;.<br /> &ldquo;Le estamos confiando al Ej&eacute;rcito la construcci&oacute;n de las pistas y de la terminal, de todo&rdquo;, reafirm&oacute; el Jefe del Ejecutivo federal.<br /> Tambi&eacute;n inform&oacute; que hoy va a revisar el proyecto y que ya s&oacute;lo<span style="mso-spacerun: yes;">&nbsp; </span>se espera un dictamen sobre la ubicaci&oacute;n de las pistas, pero ya se tiene el proyecto para unir el aeropuerto actual con el de Santa Luc&iacute;a.<br /> El Presidente asegur&oacute; que durante su Gobierno habr&aacute; trabajo para las empresas, pues incluso, asegur&oacute;, &ldquo;van a faltar&rdquo; para construir las obras como el Tren Maya y la refiner&iacute;a en Dos Bocas, Tabasco. Sobre las empresas que estaban construyendo el Nuevo Aeropuerto Internacional de M&eacute;xico (NAIM), el Primer Mandatario dijo que algunas tienen obras en proceso y que van a continuar en otro tipo de obras.<br /> &ldquo;Hay mucha obra, hasta dir&iacute;a que van a faltar empresas, porque tenemos muchas obras: vamos a licitar lo del Tren Maya, son siete tramos y 150 mil millones de pesos aproximadamente&rdquo;, dijo.<br /> Tambi&eacute;n asegur&oacute; que para la refiner&iacute;a tendr&aacute; un presupuesto de 50 mil millones s&oacute;lo este a&ntilde;o. &ldquo;No lo puede hacer una sola empresa, son obras que requieren la participaci&oacute;n de varias empresas&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.<br /> &ldquo;Van a tener trabajo muchas empresas. En lo que es extracci&oacute;n de crudo, este a&ntilde;o se trabaj&oacute; en 50 pozos, el a&ntilde;o pr&oacute;ximo se va a trabajar en 150 pozos&rdquo;, destac&oacute; AMLO frente a los medios de comunicaci&oacute;n.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: left;"><strong>SOBRE GASTOS DE LA PRESIDENCIA Y AVIONES:</strong> <br /> <br /> L&oacute;pez Obrador inform&oacute; que el Presidente de M&eacute;xico tiene a su disposici&oacute;n dos casas de descanso: una en Cozumel, Quintana Roo, y otra en Acapulco, Guerrero, por las cuales la Presidencia de la Rep&uacute;blica pagaba mantenimiento. Ahora, afirm&oacute;, &eacute;l no las usar&aacute;.<br /> &ldquo;El Presidente de M&eacute;xico ten&iacute;a personal y se pagaba mantenimiento para dos casa de descanso, una Cozumel y otra en Acapulco y no las voy a usar&rdquo;, explic&oacute;. Adem&aacute;s, dijo, al parecer esas casas pertenecen a la Secretar&iacute;a de Marina (Semar), pero eran casas que eran para el uso de Presidencia.<br /> &ldquo;No vamos a usar eso, ya eso se termina&rdquo;, asegur&oacute;.<br /> El Primer Mandatario tambi&eacute;n habl&oacute; sobre la renta y compra de aviones y helic&oacute;pteros, y dijo que en los &uacute;ltimos seis a&ntilde;os fueron adquiridos seis que costaron alrededor de mil millones de pesos cada uno.<br /> AMLO explic&oacute; que no necesariamente todos son aviones del Gobierno porque tambi&eacute;n se pagaba la renta de aviones y helic&oacute;pteros. &ldquo;He recibido informaci&oacute;n de que los aviones y helic&oacute;pteros &ndash;que costaron alrededor de mil millones cada uno&ndash; hay seis nuevos, ya hay estados que me est&aacute;n solicitando para que se utilicen como ambulancias a&eacute;reas&rdquo;, dijo.<br /> <span style="mso-spacerun: yes;">&nbsp;</span>&ldquo;Hay estados que s&iacute; necesitan por emergencias el traslado de enfermos. Estamos analizando esa posibilidad, siempre y cuando integremos el sistema de salud&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.<br /> El Jefe del Ejecutivo federal a&ntilde;adi&oacute; que que sabe que algunos gobernadores est&aacute;n decidiendo no vivir en las residencias oficiales y que algunos est&aacute;n dejando de usar los aviones privados.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>SOBRE OBRAS DE ARTE EN LOS PINOS:</strong></p> <p class="MsoNormal">El Presidente de M&eacute;xico confirm&oacute; esta ma&ntilde;ana que le reportaron que la ahora ex residencia oficial de Los Pinos se recibi&oacute; sin muebles y sin obras de arte, pero dijo que no quiere que se haga un esc&aacute;ndalo por ello, que se est&aacute; buscando d&oacute;nde est&aacute; ese patrimonio y que en su momento se dar&aacute; a conocer d&oacute;nde quedaron.<br /> Tambi&eacute;n inform&oacute; que en su oficina de Palacio Nacional, &eacute;l no encontr&oacute; ning&uacute;n faltante.<br /> &ldquo;En Los pinos no hay muebles y faltan pinturas. Pero no se sabe si se entregaron a los fondos, porque muchas de las obras que est&aacute;n en las oficinas p&uacute;blicas pertenecen al patrimonio de Hacienda o tienen que ver con el Gobierno federal&rdquo;, dijo.<br /> Inform&oacute; que ya la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, est&aacute; encarg&aacute;ndose del tema y que a ella y otros funcionarios les pidi&oacute; que &ldquo;act&uacute;en con mucha seriedad&rdquo;.<br /> &ldquo;Yo no quiero que hagamos esc&aacute;ndalo de nada si no tenemos elementos, porque todos son supuestos y le he pedido no s&oacute;lo a los funcionarios, servidores p&uacute;blicos, en este caso a la Secretaria de Cultura, que act&uacute;en con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, y que cuando se tengan datos se presenten todos los elementos&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>SOBRE HIDROEL&Eacute;CTRICAS:</strong></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: left;"><br /> L&oacute;pez Obrador anunci&oacute; que se va a firmar un acuerdo de cooperaci&oacute;n con Canad&aacute; para rehabilitar 60 hidroel&eacute;ctricas mexicanas, modernizarlas. Se construyeron hace 50, 40 a&ntilde;os, agreg&oacute;. Detall&oacute; que consistir&aacute; en cambiar turbinas y modernizar todo el sistema.<br /> &ldquo;Es muy satisfactorio decirles que se va a firmar un acuerdo de cooperaci&oacute;n para rehabilitar 60 hidroel&eacute;ctricas de nuestro pa&iacute;s&rdquo;, dijo y anunci&oacute; que habr&aacute; una co-inversi&oacute;n para reactivar las plantas de energ&iacute;a el&eacute;ctrica.</p> <p class="MsoNormal">&nbsp;</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>SOBRE PROTESTAS:</strong></p> <p class="MsoNormal"><br /> El Presidente inform&oacute; que ayer un grupo intent&oacute; hacer un plant&oacute;n afuera de su casa y que &eacute;l se neg&oacute; a entrar por la puerta de atr&aacute;s. Dijo que celebra que los ciudadanos hagan uso de su derecho a manifestarse pero que esas no son las formas y que no va a ser reh&eacute;n de nadie. Volvi&oacute; a hablar sobre los moches que se daban en Gobierno pasados a los gobernadores y dijo que las protestas que se est&aacute;n dando son por el Presupuesto.<br /> &ldquo;Fueron a mi casa a hacer un plant&oacute;n y quer&iacute;an que entrara por atr&aacute;s. Dije no, yo voy a entrar como siempre. Les digo con todo respeto que as&iacute; no es el asunto&rdquo;, dijo. &ldquo;Aunque me impidan entrar a mi casa no voy a ceder, no voy a ser yo reh&eacute;n de nadie. Estoy acostumbrado a las protestas, no me espantan, no me asustan. Adem&aacute;s celebro que la gente use sus derechos&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>SOBRE LOS TENEDORES DE BONOS DEL NAIM:</strong></p> <p class="MsoNormal"><span style="mso-spacerun: yes;">&nbsp;</span>L&oacute;pez Obrador destac&oacute; esta ma&ntilde;ana que ayer se haya logrado que el plan de de la Secretar&iacute;a de Hacienda y Cr&eacute;dito P&uacute;blico (SHCP) de la recompra de bonos del NAIM funcionara y ahora se puede iniciar la construcci&oacute;n en Santa Luc&iacute;a. &ldquo;Ayer hubo para lo financiero, en la parte econ&oacute;mica una buena noticia que dio a conocer la Secretaria de Hacienda se logr&oacute; un acuerdo con la compra de los bonos del aeropuerto, lo cual limpia el camino para resolver en definitiva este asunto y poder iniciar la construcci&oacute;n del nuevo Aeropuerto en la base militar de Santa Luc&iacute;a&rdquo;, dijo.<br /> &ldquo;Esto nos preocupaba un poco, porque de lo contrario iba a significar pleitos, litigios y retrasar nuestra acci&oacute;n para resolver en definitiva el problema de la saturaci&oacute;n de la Ciudad de M&eacute;xico&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.<br /> El Presidente indic&oacute; que el Secretario de Hacienda le explic&oacute; que con la recompra de los bonos ya se resuelve el problema o se evita el estancamiento del problema, es que se empantanara la soluci&oacute;n del problema Dijo que aunque se trata de una parte de los bonos, ya va impl&iacute;cito, se contempla el modificar las regalas, que el Gobierno pueda actuar con independencia.<br /> &ldquo;No iba a ser posible si no se llegaba a este acuerdo con este porcentaje de las acciones&rdquo;, indic&oacute;. Aunque dijo que siempre hay riesgo en estos asuntos de caer en problema de especulaci&oacute;n, eso ya se ahuyent&oacute;. &ldquo;Todo esto nosotros lo agradecemos mucho porque tiene que ver con una actitud responsable de inversionistas, y significa para nosotros el cumplimiento de todos los compromisos&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;. Detall&oacute; que &ldquo;mil 600 millones de d&oacute;lares es lo que se decidi&oacute; en bonos, pero aunque la cantidad de bonos es mayo, del orden de 6 mil millones, con estos mil 600 se destraba la posibilidad de llegar a un acuerdo sin especulaci&oacute;n y con libertad para el Gobierno para tomar la decisi&oacute;n que m&aacute;s convenga en cuanto al Aeropuerto&rdquo;.<br /> Ayer, L&oacute;pez Obrador dijo que es leg&iacute;tima la protesta de la oposici&oacute;n en el Congreso, e incluso lo celebr&oacute;: &ldquo;Ya era tiempo&rdquo;. Pero se&ntilde;al&oacute; que fueron ellos fueron los que aprobaron los gasolinazos. &ldquo;Es como el mundo al rev&eacute;s&rdquo;, se&ntilde;al&oacute;.<br /> El Presidente habl&oacute; sobre las manifestaciones de la oposici&oacute;n del martes en la C&aacute;mara de Diputados por el precio de la gasolina y dijo que ellos son los que la aprobaron y que respetar&aacute; su compromiso de no aumentar en t&eacute;rminos reales el precio del combustible. &ldquo;No va a haber gasolinazos, ese es mi compromiso. Entiendo la actitud de los que ahora est&aacute;n en la oposici&oacute;n, es su obligaci&oacute;n y qu&eacute; bien que se apliquen para que vayan acostumbr&aacute;ndose. Ya ten&iacute;a [la oposici&oacute;n] mucho tiempo que nada m&aacute;s se dedicaban a levantar la mano&rdquo;, dijo.<br /> L&oacute;pez Obrador dijo que cuando Agust&iacute;n Carstens fue Secretario de Hacienda uno de sus presupuestos se aprob&oacute; por mayor&iacute;a, y dijo que &eacute;l espera que ahora no se apruebe de esa manera porque generar&iacute;a sospechas.<br /> &ldquo;Qu&eacute; pasaba por qu&eacute; se lograba ese consenso, porque era la repartidera del presupuesto. Claro que quedaba el dinero arriba, no le llegaba a la gente, no le llegaba al pueblo&rdquo;, dijo.<br /> &ldquo;Yo aspiro a que ahora el presupuesto se apruebe no por unanimidad, me generar&iacute;a sospecha. Dir&iacute;a yo, &iquest;qu&eacute; est&aacute;n haciendo para sea un&aacute;nime la aprobaci&oacute;n? &iquest;Qu&eacute; est&aacute;n comprometiendo, qu&eacute; est&aacute;n negociando, cu&aacute;l es el enjuague?, agreg&oacute;.<br /> Dijo que ya no se va a permitir eso pues el Poder Legistivo &ldquo;no debe ser un tianguis&rdquo;.</p> <p class="MsoNormal" style="text-align: center;"><strong>SOBRE INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL:</strong></p> <p class="MsoNormal">El Presidente confirm&oacute; esta ma&ntilde;ana que en el terreno, de alrededor de 150 hect&aacute;reas de la Secretar&iacute;a de la Defensa (Sedena) en Santa Fe &ndash;donde est&aacute; la f&aacute;brica de armas&ndash; se construir&aacute;n, en 30 hect&aacute;reas, departamentos para financiar la construcci&oacute;n de instalaciones para la Guardia Nacional.<br /> AMLO dijo que una vez que tengan terminando el proyecto lo va a presentar para que se debata y se manifiesten todos los puntos de vista que puedan existir. Adem&aacute;s adelant&oacute; que &eacute;l lo defender&aacute; porque significa obtener de 20 a 30 mil millones de pesos para construir las instalaciones, y expuso que, si se requiere, se va a llevar a consulta.<br /> Explic&oacute; que se trata de un terreno propiedad de la Naci&oacute;n, del Ej&eacute;rcito mexicano, desde la &eacute;poca del Presidente Benito Ju&aacute;rez, donde se encuentra la f&aacute;brica de armas que est&aacute; siendo trasladada a Puebla.<br /> &ldquo;Esto es muy interesante porque sirve para explicar c&oacute;mo hay muchos bienes de propiedad nacional, a&uacute;n cuando en este per&iacute;odo neoliberal quisieron privatizar todo, acabar con todo, hab&iacute;a tanto que no pudieron.<span style="mso-spacerun: yes;">&nbsp; </span>Adem&aacute;s como son&oacute; la alarma el 1 de julio ya no pudieron seguir robando, seguir trasladando lo p&uacute;blico a lo privado&rdquo;, destac&oacute;.<br /> La f&aacute;brica, dijo, se est&aacute; trasladando a Puebla, donde la Sedena adquiri&oacute; un terreno. Las instalaciones a&uacute;n est&aacute;n en construcci&oacute;n y la decisi&oacute;n se tom&oacute; porque el Ej&eacute;rcito consider&oacute; &ldquo;que ya significaba cierto riesgo tener en Santa Fe la f&aacute;brica de armas&rdquo;.<br /> El Jefe del Ejecutivo federal dijo que 50 hect&aacute;reas de ese terreno existen instalaciones desde la &eacute;poca del inicio de la f&aacute;brica, que son hist&oacute;ricas y patrimonio cultural, por lo que esa parte podr&iacute;a convertirse en Museo.<br /> En las 100 hect&aacute;reas que quedan disponibles, expuso, &ldquo;lo que se est&aacute; pensando es que la misma Sedena destine alrededor de 70 hect&aacute;reas para un parque, que ser&iacute;a como la cuarta secci&oacute;n del Bosque de Chapultepec&rdquo;.<br /> En el resto del terreno, a&ntilde;adi&oacute;, &ldquo;se est&aacute; pensando en efecto en urbanizar 30 por la misma Sedena, para que con lo que se obtenga de la urbanizaci&oacute;n &ndash;con la densidad permitida sin infringir normas ni leyes&ndash; se puedan construir instalaciones tambi&eacute;n de la Secretar&iacute;a de la Defensa para la Guardia Nacional que necesitamos en los estados, necesitamos alrededor de 80 instalaciones&rdquo;.</p> <p class="MsoNormal">SOBRE LOS SALARIOS DE LOS RECTORES:</p> <p class="MsoNormal">L&oacute;pez Obrador fue cuestionado sobre la decisi&oacute;n de Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico (UNAM), y de Mario Alberto Rodr&iacute;guez Casas, director general del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional (IPN), de bajarse el sueldo y aunque los reconoci&oacute; dijo que la reducci&oacute;n de las percepciones de los funcionarios ya es por Ley.<br /> &ldquo;Hay una interpretaci&oacute;n que se est&aacute; haciendo de que hay ciertos servidores p&uacute;blicos que no tienen por qu&eacute; bajarse el sueldo, pero est&aacute; en la Constituci&oacute;n. Ese es un asunto legal, constitucional, de convicciones&rdquo;, dijo. <span style="mso-spacerun: yes;">&nbsp;</span>&ldquo;Por eso celebro que el Rector de la Universidad y el director del Polit&eacute;cnico hayan decidido bajarse los sueldos, y ojal&aacute; otros hagan lo mismo, porque es muy abusivo estar ganando tanto en un pa&iacute;s con tanta pobreza, con tantas necesidades&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.<br /> Tambi&eacute;n destac&oacute; que &ldquo;hay servidores p&uacute;blicos que est&aacute;n totalmente de acuerdo en esta medida que, insisto, es una norma constitucional, es una Ley que debe de cumplirse&rdquo;.</p> <p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: SIN EMBARGO)</strong></p> <p>&nbsp;</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx