Permitirán ambulantaje en el centro de Cancún pero subirán tarifas

Viernes 18 Enero 2019

El Ayuntamiento de Benito Juárez espera controlar el ambulantaje, al eliminar la prohibición de instalarse en el primer cuadro, misma que no ha sido respetada y que hoy es “letra muerta”, pero además aumentando los cobros, fijándolos en UMAs en primera in

<p>&nbsp;</p> <p><strong>Canc&uacute;n.-</strong> El Ayuntamiento de Benito Ju&aacute;rez espera controlar el ambulantaje, al eliminar la prohibici&oacute;n de instalarse en el primer cuadro, misma que no ha sido respetada y que hoy es &ldquo;letra muerta&rdquo;, pero adem&aacute;s aumentando los cobros, fij&aacute;ndolos en UMAs en primera instancia, pero despu&eacute;s de acuerdo a su zona, una vez que se elabore un mapa con el comercio en la v&iacute;a p&uacute;blica actual.</p> <p>As&iacute; lo dio a conocer el regidor Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisi&oacute;n de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios, quien se&ntilde;al&oacute; que ya se elabora las modificaciones necesarias al reglamento en la materia, principalmente en cuesti&oacute;n patrimonial, pero tambi&eacute;n en manejo de alimentos y seguridad.</p> <p>&ldquo;Tuvimos una reuni&oacute;n con el Comit&eacute; dictaminador, ya recibimos toda la retroalimentaci&oacute;n sobre las modificaciones que se le pueden hacer al reglamento; ahorita dise&ntilde;amos un documento donde quedar&aacute;n plasmadas estas adecuaciones&rdquo;, expres&oacute; en entrevista Luis Humberto Aldana Navarro, regidor de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios.</p> <p>Esta reuni&oacute;n se efectu&oacute; el pasado 11 de enero y en ella, los representantes del comercio ambulante y tianguistas no recibieron con agrado la noticia del aumento a las tarifas, que se hab&iacute;an mantenido inm&oacute;viles desde hace 10 a&ntilde;os.</p> <p>De hecho, el lunes tienen una nueva reuni&oacute;n, en la que analizar&aacute;n si as&iacute; se queda el reglamento o si le vuelven a hacer cambios, ya que los comerciantes quedaron de hacer una contrapropuesta.</p> <p>Reitera que entienden la necesidad de que la gente tenga que vender en la v&iacute;a p&uacute;blica, pero que por ello es necesario un mayor orden. Y por lo mismo las cuotas que hoy pagan los ambulantes subir&aacute;n.</p> <p>&ldquo;El independiente pagaba a raz&oacute;n de 200, 300 pesos y el sindicalizado paga entre 120 y 150 pesos; ahora ser&aacute; tres UMAs para sindicalizados y para independientes creo que cuatro UMAs porque ellos no gravan ninguna otra cuota&rdquo;, indic&oacute;.</p> <p>Una UMA equivale ahora a 84 pesos, es decir que sindicalizados pagar&aacute;n 252 pesos mientras que independientes pagar&aacute;n 336 pesos.</p> <p>Benito Ju&aacute;rez tiene alrededor de 3 mil 200 ambulantes registrados, eso significa actualmente un ingreso de unos 600 mil pesos mensuales. Con el cambio, ascender&iacute;a a por lo menos 800 mil pesos mensuales, sin considerar la regularizaci&oacute;n de los ambulantes en el centro.</p> <p>Algo que planean para m&aacute;s adelante es un mapa donde se especifique por zonas qu&eacute; tipo de comercio en la v&iacute;a p&uacute;blica es el m&aacute;s adecuado, en especial en vista de que no se ha respetado la prohibici&oacute;n de tener ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, regla que data de 2009.</p> <p>&ldquo;A nosotros el reglamento nos pide un mapa anual. Tal vez nos lleve un mes&rdquo;, aclar&oacute;.</p> <p>Una vez que el mapa est&eacute; listo, se ajustar&iacute;an estas tarifas por zonas, pues hay mejores y peores ubicaci&oacute;n.</p> <p>&ldquo;No es lo mismo las Am&eacute;ricas o las Palapas que las regiones&rdquo;, sentencia el regidor.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx