Peñaloza abandonó Guerrero 2 años antes de hechos de Iguala

Viernes 25 Enero 2019

Marciano Nicolás Peñaloza Agama confirmó que sí fue director general de Averiguaciones Previas en Iguala, Guerrero, pero renunció a este cargo en marzo de 2012, dos años antes que la desaparición de 43 normalistas.

<p>&nbsp;</p> <p><strong>Playa del Carmen.-</strong> Marciano Nicol&aacute;s Pe&ntilde;aloza Agama confirm&oacute; que s&iacute; fue director general de Averiguaciones Previas en Iguala, Guerrero, pero renunci&oacute; a este cargo en marzo de 2012, dos a&ntilde;os antes que la desaparici&oacute;n de 43 normalistas.&nbsp;</p> <p>Entrevistado despu&eacute;s de la V Sesi&oacute;n Extraordinaria de Cabildo, en donde particip&oacute; para presentar un argumento jur&iacute;dico a favor del nuevo secretario general del Ayuntamiento, el ahora coordinador de Atenci&oacute;n a la Ciudadan&iacute;a y Atenci&oacute;n Inmediata, acus&oacute; que hay una &ldquo;campa&ntilde;a de ataques&rdquo; en su contra, luego que se le relacionara con la desaparici&oacute;n de estudiantes de Ayotzinapa.</p> <p>El ex representante de Morena ante el Ieqroo indic&oacute; ante los medios, sin permitir interrupciones, que &eacute;l estuvo a cargo de una investigaci&oacute;n por la muerte de normalistas, pero fue por un bloqueo a la Carretera del Sol, mismo que fue desalojado de forma violenta, el 12 de diciembre de 2011.</p> <p>&ldquo;Yo llev&eacute; ese caso como director general de Averiguaciones Previas, y es por ese caso que me debieran fincar responsabilidades si fuera el caso&rdquo;, declar&oacute;, a&ntilde;adiendo que armaron 22 tomos sobre el caso y se se&ntilde;alaron a los responsables.</p> <p>Aunado a ello, &ldquo;se hizo una gran limpia en la procuradur&iacute;a y eso me motiv&oacute; a venirme aqu&iacute;&rdquo;.</p> <p>Su llegada a Quintana Roo fue en marzo de 2012, seg&uacute;n &eacute;l, dos a&ntilde;os antes de la desaparici&oacute;n forzada de los 43 normalistas.</p> <p>Reiter&oacute; que no se ha cambiado el nombre y que no tiene nada que ocultar. La dirigencia nacional de Morena, que desde marzo de 2016 lo nombr&oacute; representante ante el Ieqroo, sabe su historia, a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p>&ldquo;Eso de acusarme por lo de los 43 es guerra sucia&rdquo;, indic&oacute;.</p> <p>Prensa nacional y de Guerrero da cuenta del incidente al que se refiere, en donde unos 800 alumnos manten&iacute;an bloqueada esta autopista, en exigencia con una audiencia con el entonces gobernador &Aacute;ngel Aguirre, que en cuatro ocasiones los hab&iacute;a dejado plantados.</p> <p>A pesar de la aseveraci&oacute;n de las fuerzas de seguridad de que no iban armados, testigos aseguraron que hubo disparos desde dos flancos por casi 45 minutos, los que dejaron a unos autobuses llenos de impactos, as&iacute; como dos estudiantes muertos.</p> <p>Dos agentes del Ministerio P&uacute;blico fueron detenidos por el hecho, como presuntos autores de los balazos, lo que propici&oacute; un nuevo bloqueo, un mes m&aacute;s tarde, ahora por personal de la Procuradur&iacute;a y sus familiares.</p> <p>Dos meses despu&eacute;s, en marzo de 2012, Pe&ntilde;aloza sufri&oacute; un atentado en el que un polic&iacute;a estatal falleci&oacute;, al ser atacada a balazos su camioneta. Pe&ntilde;aloza rehus&oacute; descender del veh&iacute;culo blindado hasta que lleg&oacute; un mando militar, durmiendo esa noche en la Zona Militar y entregando su renuncia al cargo al d&iacute;a siguiente. Coincide la fecha con su arribo a Quintana Roo.</p> <p><strong>(FUENTE: AGENCIA SIM)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx