En el marco de FITUR, la Casa de México en España y Cozumel acuerdan trabajar en conjunto en eventos culturales y fomento de relaciones comerciales

Viernes 25 Enero 2019

Pedro Joaquín se reúne con Ximena Caraza-Campos con el propósito de atraer eventos culturales y promover inversiones a la isla en el 500 aniversario de la llegada de la hispanidad a México

<p><span style="font-size: 16px;">Madrid, Espa&ntilde;a, 25 de enero de 2019.- El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaqu&iacute;n Delbouis, se reuni&oacute; hoy con Ximena Caraza-Campos, directora general de la Casa de M&eacute;xico en Espa&ntilde;a, con la finalidad de promover acciones con motivo de los 500 a&ntilde;os de la llegada de la hispanidad a M&eacute;xico, que incluyan la presentaci&oacute;n de eventos culturales y el fomento de relaciones comerciales.<br /></span><span style="font-size: 16px;">En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), inaugurada el pasado mi&eacute;rcoles en esta ciudad, afirm&oacute; que esta es una gran oportunidad para atraer eventos culturales y promover inversiones, aprovechando el hecho de que Cozumel fue puerta de entrada de los espa&ntilde;oles a M&eacute;xico.<br /></span><span style="font-size: 16px;">La llegada fortuita de Juan de Grijalva y Cu&eacute;llar en 1518 y la celebraci&oacute;n de la primera misa cat&oacute;lica en suelo mexicano, a cargo del capell&aacute;n Juan D&iacute;az N&uacute;&ntilde;ez, marcan el comienzo de una importante etapa en la historia de la isla, del pa&iacute;s y del Continente, manifest&oacute;.<br /></span><span style="font-size: 16px;">&ldquo;Es un hecho que el encuentro del mundo hispano y el ind&iacute;gena se dio en Cozumel, y es en Quintana Roo donde se origin&oacute; el mestizaje&rdquo;, destac&oacute;.<br /></span><span style="font-size: 16px;">Por ello, destac&oacute; la importancia de sumar acciones, como muestras culturales, y concretar eventos no s&oacute;lo de Espa&ntilde;a, sino tambi&eacute;n de otros pa&iacute;ses de Am&eacute;rica que encuentren en Cozumel sus ra&iacute;ces y el origen de nuestra hispanidad.<br /></span><span style="font-size: 16px;">Pedro Joaqu&iacute;n subray&oacute; que en Quintana Roo la industria tur&iacute;stica comenz&oacute; en Cozumel hace m&aacute;s de 50 a&ntilde;os, y hoy es un importante destino de cruceros, deportivo y de buceo, gracias a su bellezas naturales, por lo que trabajan brindar m&aacute;s atractivos a los visitantes, a fin de continuar con el positivo crecimiento tur&iacute;stico, en beneficio directo de las familias cozumele&ntilde;as.<br /></span><span style="font-size: 16px;">Cabe mencionar, que la propuesta del Presidente Municipal fue bien recibida por la Casa de M&eacute;xico en Espa&ntilde;a, inaugurada en octubre pasado, la cual cuenta con una planta dedicada al arte en la que se mont&oacute; la exposici&oacute;n Tres siglos de pintura en M&eacute;xico, con 36 obras de pintores mexicanos, incluido un cuadro de Diego Rivera perteneciente a la Fundaci&oacute;n Cultural Banamex que nunca hab&iacute;a sido exhibido, y una pintura de Frida Khalo.<br /></span><span style="font-size: 16px;">La Casa de M&eacute;xico en Espa&ntilde;a, que forma parte de la Embajada, tambi&eacute;n promueve el fomento de las relaciones empresariales entre los dos pa&iacute;ses.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx