Un Borge reducido, desesperado y callado, ruega ser declarado "preso político"

Sábado 09 Febrero 2019

El ex gobernador de Quintana Roo, preso por "lavado de dinero", pretende acogerse a la amnistía ofrecida por el Presidente López Obrador pues acusa venganza de Peña Nieto y Raúl Cervantes.

<p class="MsoNormal">La abogada de Roberto Borge, Sharon Hern&aacute;ndez Col&iacute;n tuvo que interrumpir ayer en audiencia el exgobernador cuando, desesperado y golpeando con el pu&ntilde;o, insist&iacute;a en declararse preso pol&iacute;tico de EPN y clamaba por ser acogido en el proceso de amnist&iacute;a de AMLO.<br /> Con la mirada a momentos desorbitada en el rostro p&aacute;lido y demacrado por los d&iacute;as de encierro, Roberto Borge agot&oacute; parte de los 40 minutos que ten&iacute;a de audiencia para ampliar el plazo de su defensa al declararse &ldquo;preso pol&iacute;tico&rdquo; del gobierno de Enrique Pe&ntilde;a Nieto e intentar, desesperado, ser acogido por Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador dentro del proceso de amnist&iacute;a que inici&oacute; el pasado primero de diciembre.<br /> Pocos minutos despu&eacute;s de las dos de la tarde del viernes 8 de febrero el exgobernador compareci&oacute; desde la rejilla del Centro Federal de Rehabilitaci&oacute;n Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos, y por primera vez desde que fue aprehendido en junio de 2017 hizo uso de la palabra.<br /> &ldquo;Primero que nada le recuerdo a la audiencia que el 1 de diciembre del a&ntilde;o pasado hubo un cambio de Gobierno. En cuanto a mi situaci&oacute;n, quiero manifestar que me declaro inocente, preso pol&iacute;tico de la Administraci&oacute;n anterior y hago responsable a la PGR cuando fue dirigida por Ra&uacute;l Cervantes, porque hubo motivos pol&iacute;ticos", dijo. "No hab&iacute;an podido acreditarme siquiera el motivo del lavado de dinero. Les quiero hacer patente que por lo dem&aacute;s, me declaro inocente y hago un exhorto al se&ntilde;or Fiscal Alejandro Gertz Manero para que pueda (revisar) la causa penal".<br /> Del uniforme azul sobresal&iacute;an apenas sus manos. Con la derecha, en pu&ntilde;o, golpeaba la mesa de concreto en la que se sosten&iacute;a atr&aacute;s de la rejilla. Con la izquierda, abierta, sus dedos golpeaban igual el concreto como si temblaran. La misma posici&oacute;n de las manos que mostraba como manifestaci&oacute;n de poder en su foto oficial cuando era gobernador de Quintana Roo.<br /> La audiencia, v&iacute;a videoconferencia, en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Nezahualc&oacute;yotl hab&iacute;a sido convocada para ampliar el plazo de la investigaci&oacute;n. Su abogada Sharon Hern&aacute;ndez Col&iacute;n tuvo que interrumpirlo para record&aacute;rselo; desaprob&oacute; que estuviera agotando el tiempo para su defensa con lo que insist&iacute;a en declarar. "Nada m&aacute;s quiero solicitar esa revisi&oacute;n a las nuevas autoridades de la nueva Fiscal&iacute;a y decir que me declaro inocente", agreg&oacute; el exgobernador.<br /> Finalmente, el juez de control Artemio Z&uacute;&ntilde;iga Mendoza le concedi&oacute; dos meses m&aacute;s de plazo, que vencen el pr&oacute;ximo ocho de abril, para presentar pruebas de descargo contra la imputaci&oacute;n de lavado de dinero que caus&oacute; un da&ntilde;o de 900 millones 99 mil 418 pesos al erario y patrimonio de Quintana Roo.<br /> Los abogados del ex gobernador argumentaron que, por situaciones ajenas a la defensa, hab&iacute;a sido imposible reunir todas las evidencias contra la imputaci&oacute;n y por ello se vieron en la necesidad de solicitar una pr&oacute;rroga de la investigaci&oacute;n complementaria.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx