Establece Puerto Morelos 10 acciones inmediatas para afrontar el fenómeno del sargazo

Lunes 25 Febrero 2019

La también presidenta de la Conamm destaca que desde hace meses inició en el municipio el diseño de un plan para trazar la ruta crítica con la que se atienda la contingencia.

<p>&nbsp;</p> <p class="MsoNormal">&nbsp;</p> <p class="MsoNormal"><strong>Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de febrero de 2019.-</strong> El trabajo de todos los que intervenimos en el gran proyecto para hacer frente al fen&oacute;meno del sargazo en el Caribe Mexicano es una condici&oacute;n para alcanzar el &eacute;xito, dijo la alcaldesa Laura Fern&aacute;ndez Pi&ntilde;a, durante la reuni&oacute;n para escuchar propuestas y buscar soluciones, encabezada por el gobernador Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez, y a la que asistieron los secretarios federales de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Torruco Marqu&eacute;s y Josefa Gonz&aacute;lez Blanco Ortiz Mena, respectivamente.<br /> Con motivo del encuentro denominado &ldquo;Protocolo Puerto Morelos, sargazo, una soluci&oacute;n integral&rdquo;, celebrado en este destino tur&iacute;stico, la Presidenta Municipal dijo ante acad&eacute;micos, hosteleros y autoridades de los tres &oacute;rdenes de gobierno, que desde hace unos meses inici&oacute; el dise&ntilde;o de un plan para trazar la ruta cr&iacute;tica con la que se atienda la contingencia provocada por la macroalga, desde su arribo hasta su disposici&oacute;n final.<br /> &ldquo;Establecimos el Protocolo Puerto Morelos, lo que nos permiti&oacute; clarificar lo que debemos y tenemos que hacer, asignando responsabilidades, estableciendo procedimientos y lineamientos para conseguir una soluci&oacute;n integral&rdquo;, relat&oacute; durante el evento al que tambi&eacute;n acudieron los presidentes municipales de Cozumel, Pedro Joaqu&iacute;n Delbois; Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis; Benito Ju&aacute;rez, Mara Lezama Espinosa, y Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.<br /> La tambi&eacute;n presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de M&eacute;xico (Conamm) subray&oacute; que hoy se est&aacute; fincando un precedente de organizaci&oacute;n entre la iniciativa privada, la sociedad civil, expertos, t&eacute;cnicos ambientalistas y los tres &oacute;rdenes de gobierno para el manejo de la contingencia.<br /> En este marco, Laura Fern&aacute;ndez agradeci&oacute; al Gobernador por todo el apoyo brindado al municipio para enfrentar el fen&oacute;meno y coment&oacute; que la experiencia acumulada y diversas reuniones sostenidas dentro del Protocolo Puerto Morelos ayudaron a establecer 10 acciones inmediatas a desarrollar, entre ellas saber de qu&eacute; tama&ntilde;o es el &ldquo;monstruo&rdquo; mediante el monitoreo diario con la ayuda de herramientas modernas como los sat&eacute;lites.<br /> &ldquo;Por primera vez, este a&ntilde;o recolectaremos sargazo en el mar con una embarcaci&oacute;n en los d&iacute;as de mayor arribo. Ya contamos con dos celdas en una parcela aleda&ntilde;a a la subestaci&oacute;n de la Comisi&oacute;n Federal de Electricidad, para la disposici&oacute;n final del sargazo; una vez secada y compactada, la macroalga puede ser industrializada para convertirla en diversos materiales&rdquo;, enumer&oacute;.<br /> Como parte de 10 estas acciones, la alcaldesa agreg&oacute; que el gobierno municipal regular&aacute; el transporte que se use para recolectar el sargazo, por lo que en com&uacute;n acuerdo con los sindicatos de transportistas, certificar&aacute; la calidad del servicio mediante hologramas.<br /> Por su parte, el gobernador Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez coincidi&oacute; en que para enfrentar el fen&oacute;meno del sargazo es necesario trabajar todos en unidad y en un mismo sentido, con la participaci&oacute;n de los tres &oacute;rdenes de gobierno y los sectores involucrados.<br /> Mencion&oacute; que es necesario buscar fuentes de financiamiento que permitan atacar el problema de manera integral. &ldquo;Me he reunido personalmente con el secretario de Hacienda (Carlos Manuel Urz&uacute;a Mac&iacute;as) para tratar temas como el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Presupuesto Federal y derechos de uso de Zofemat, para buscar soluciones financieras a este tema&rdquo;, dijo.<br /> En tanto, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqu&eacute;s, dijo que se podr&iacute;an gestionar recursos internacionales para encarar la contingencia, adem&aacute;s que la soluci&oacute;n debe ser consensuada con gobiernos de la zona del Caribe afectados por el sargazo.<br /> &ldquo;Esta problem&aacute;tica, considero, es muy grave ya que puede afectar no s&oacute;lo las corrientes tur&iacute;sticas, sino la econom&iacute;a de la regi&oacute;n, y es un asunto que veo m&aacute;s all&aacute; de un problema ambiental, sino de seguridad nacional. Este asunto de la plaga marina debe ser solucionado de fondo&rdquo;, acot&oacute;.<br /> En su mensaje, la titular de Semarnat indic&oacute; que desde la dependencia a su cargo se ha convocado a un trabajo intersecretarial en la que participan 19 instancias federales y el Gobierno de Quintana Roo, al que tambi&eacute;n invitan ahora a los gobiernos municipales y a la iniciativa privada.</p> <p>&nbsp;</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx