Se suma Pedro Joaquín a la búsqueda integral de solución al problema del sargazo

Lunes 25 Febrero 2019

Refrenda Pedro Joaquín su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Federación, el Estado, el sector empresarial y la comunidad científica para cuidar la imagen de los destinos turísticos de Quintana Roo

<p>&nbsp;</p> <p><strong>Puerto Morelos, Quintana Roo, a 25 de febrero de 2018.-</strong> El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaqu&iacute;n Delbouis, refrend&oacute; su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal y Estatal, as&iacute; como con el sector empresarial y la comunidad cient&iacute;fica, para buscar una soluci&oacute;n integral al problema del sargazo, que si bien a&uacute;n no afecta a la isla, s&iacute; es importante atenderlo a tiempo, para cuidar la actividad tur&iacute;stica del destino.<br />En la reuni&oacute;n &ldquo;Protocolo Puerto Morelos: Sargazo, una soluci&oacute;n integral&rsquo;&rsquo;, participaron los titulares de las Secretar&iacute;as federal de Turismo (Sectur) y Medio Ambiente (Semarnat), Miguel Torruco Marqu&eacute;s y Josefa Gonz&aacute;lez Blanco Ortiz Mena, respectivamente; el Gobernador del Estado, Carlos Joaqu&iacute;n Gonz&aacute;lez; el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); el delegado del Gobierno Federal en Quintana Roo, Arturo Abreu Mar&iacute;n; hoteleros e investigadores de la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico (UNAM).<br />&ldquo;Cozumel es considerado el destino m&aacute;s visitado de M&eacute;xico; en 2018, la isla recibi&oacute; m&aacute;s de siete millones de personas: m&aacute;s de cinco millones llegaron v&iacute;a crucero, poco m&aacute;s dos millones por ruta federal y 500 mil v&iacute;a a&eacute;rea, la recepci&oacute;n principal fue v&iacute;a mar&iacute;tima, por lo que es importante atender el tema del sargazo de manera preventiva, para evitar afectaciones al turismo&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; Pedro Joaqu&iacute;n Delbouis.<br />El Presidente Municipal puntualiz&oacute; que estas cifras, adem&aacute;s, colocan a Cozumel en primer lugar como destino de cruceros a nivel internacional, de ah&iacute; la importancia de que el Ayuntamiento se sume a los esfuerzos que realizan las autoridades de los tres niveles de Gobierno para combatir esta alga marina, con el apoyo de la comunidad cient&iacute;fica, el sector empresarial y los prestadores de servicios tur&iacute;sticos.<br />Finalmente, Pedro Joaqu&iacute;n asever&oacute; que el destino arranc&oacute; bien el a&ntilde;o en cuanto llegada de pasajeros y los n&uacute;meros as&iacute; lo corroboran, ya que en enero pasado, se recibieron v&iacute;a crucero a 485 mil 136 pasajeros, lo que representa 47 mil 665 m&aacute;s con respecto al mismo periodo de 2018, donde se desembarcaron 437 mil 471 cruceristas; es decir, se tuvo un incremento del 11 por ciento.<br />A la reuni&oacute;n se dieron cita presidentes municipales de la Zona Norte del estado, acad&eacute;micos y autoridades de los tres &oacute;rdenes de gobierno.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx