Jóvenes de Playa del Carmen plantan más de 130 árboles

Lunes 08 Julio 2019

Con el objetivo de concientizar a la población del cuidado de los ecosistemas y ser un destino turístico sustentable, el Instituto de la Juventud de Solidaridad, plantó este fin de semana, 130 árboles en diferentes partes de Playa del Carmen.

<p><strong>Playa del Carmen,.-</strong> Con el objetivo de concientizar a la poblaci&oacute;n del cuidado de los ecosistemas y ser un destino tur&iacute;stico sustentable, el Instituto de la Juventud de Solidaridad, plant&oacute; este fin de semana, 130 &aacute;rboles en diferentes partes de Playa del Carmen.<br />"Hoy en d&iacute;a somos una plancha urbana que necesita detener la construcci&oacute;n horizontal y ver nuevas alternativas para ser amigables con el medio ambiente; es por eso que nosotros como j&oacute;venes somos una generaci&oacute;n de cambio que le toca cuidar de la naturaleza, y eso es lo que buscamos: hacer de Playa del Carmen, una ciudad sustentable", puntualiz&oacute; el titular del Instituto, Antulio &Aacute;lvarez Casta&ntilde;eda.<br />Seg&uacute;n explic&oacute;, en las actividades de reforestaci&oacute;n se integraron m&aacute;s de 30 voluntarios, entre ciudadanos y asociaciones civiles.<br />&nbsp;"Al transformar nuestro entorno con actividades de este tipo, recuperamos la naturaleza perdida de algunos espacios de Playa del Carmen y con ello embellecemos los espacios naturales de la ciudad convirti&eacute;ndola, a nivel tur&iacute;stico, en un destino sustentable", indic&oacute; Jos&eacute; &Aacute;ngel Dur&aacute;n Desiga, director de Medio Ambiente y Cambio Clim&aacute;tico.<br />De igual forma, Guadalupe de la Rosa Villalba, de la asociaci&oacute;n "Moce Yax Cuxtal", coincidi&oacute; en que estas actividades son una excelente iniciativa de parte del Ayuntamiento de Solidaridad e invit&oacute; a m&aacute;s playenses para sumarse a ello, pues es urgente parar la deforestaci&oacute;n en los espacios naturales.<br />"Felicito al municipio por incentivar la concientizaci&oacute;n en la poblaci&oacute;n sobre la importancia de los &aacute;rboles y su funci&oacute;n en beneficio del medio ambiente, por eso nos unimos a estas actividades de reforestaci&oacute;n para frenar el calentamiento global", coment&oacute; Beatriz Urtuzu&aacute;stegi, miembro de la comunidad &ldquo;El Jard&iacute;n de todas&rdquo;.<br />&Aacute;lvarez Casta&ntilde;eda asever&oacute; que c on estas actividades, el Instituto de la Juventud de Solidaridad busca crear conciencia en la poblaci&oacute;n del cuidado del medio ambiente, para que juntos busquen alternativas para frenar la deforestaci&oacute;n y disminuir el impacto del cambio clim&aacute;tico.</p> <p><strong>(FUENTE: INFOQROO)</strong></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx