Estudiantes de UT Cancún bis ofrecen experiencias turísticas en ix travel mart

Jueves 24 Octubre 2019

Estudiantes del tercer cuatrimestre de la carrera de Turismo, área de Hotelería, Desarrollo de Productos Alternativos y de Terapia Física, área Salud y Bienestar de la Universidad Tecnológica de Cancún BIS, organizaron la novena edición del Travel Mart, e

<p class="MsoNormal">Estudiantes del tercer cuatrimestre de la carrera de Turismo, &aacute;rea de Hoteler&iacute;a, Desarrollo de Productos Alternativos y de Terapia F&iacute;sica, &aacute;rea Salud y Bienestar de la Universidad Tecnol&oacute;gica de Canc&uacute;n BIS, organizaron la novena edici&oacute;n del Travel Mart, en la que ofrecieron cinco diferentes circuitos con experiencias tur&iacute;sticas &uacute;nicas a los visitantes.<br /> En un ambiente festivo, las agencias de turismo que crearon los alumnos, permitieron a los asistentes recorrer virtualmente el circuito ecoarqueol&oacute;gico con ambientes naturales y culturales que se llevar&aacute; a cabo el 23 y 24 de noviembre pr&oacute;ximo.<br /> En representaci&oacute;n del rector de la UT Canc&uacute;n BIS, Mtro. Juli&aacute;n Aguilar Estrada, estuvo presente el encargado de la secretar&iacute;a Acad&eacute;mica, Manuel Rivero, quien estuvo acompa&ntilde;ado del representante de la Secretar&iacute;a Estatal de Turismo (Sedetur), Luis de Potestad, as&iacute; como directivos de la universidad, quienes pudieron constatar el trabajo y preparaci&oacute;n de los j&oacute;venes estudiantes en sus proyectos integradores.<br /> Un promedio de 140 estudiantes de las tres carreras conformaron las agencias: Xibalb&aacute;, XLo Travel, Quiyu Travel, Bix&rsquo; Trabeel y CulnaTOURing travel, las cuales ofrecen visitas a cenotes, lagunas, zonas arqueol&oacute;gicas, adem&aacute;s de experiencias culinarias, culturales y de relajaci&oacute;n por un costo inferior a los dos mil pesos por persona, en un paseo de dos d&iacute;as y una noche.<br /> Algunas de las comunidades a visitar son Bacalar, Izamal, Punta Laguna, M&eacute;rida, Cob&aacute;; zonas arqueol&oacute;gicas como Ek Balam, Cob&aacute;, Uxmal, el fuerte de Bacalar, permitiendo a los paseantes disfrutar de la riqueza de la regi&oacute;n.<br /> El encargado de la secretar&iacute;a Acad&eacute;mica, Manuel Rivero, expreso su congratulaci&oacute;n por el esfuerzo que han realizado los estudiantes para el logro de sus proyectos integradores, mismos que son parte del modelo BIS, de ah&iacute; que la presentaci&oacute;n de los proyectos y del evento mismo se realizara en ingl&eacute;s.<br /> La profesora de tiempo completo, Angelina Gatica, explic&oacute; que los estudiantes son los encargados de hacer las visitas a las comunidades y realizar la cotizaci&oacute;n de los tours y estancias para pernoctar en los diferentes sitios de la pen&iacute;nsula, con lo que ponen en pr&aacute;ctica los conocimientos que desde el aula les ense&ntilde;an los maestros.<br /> Indic&oacute; que durante el IX Travel Mart, los visitantes llevaron a cabo una votaci&oacute;n para elegir a las agencias que realizar&aacute;n sus circuitos tur&iacute;sticos, viaje que se organizar&aacute; para el 23 y 24 de noviembre, en el cual podr&aacute; viajar quien est&eacute; interesado aunque no sea de la comunidad universitaria.<br /> La directora de la divisi&oacute;n de Turismo, Mariana Recio L&oacute;pez, coment&oacute; que con este tipo de proyectos, los estudiantes mejoran su preparaci&oacute;n acad&eacute;mica, al tener un acercamiento con las empresas y p&uacute;blico en general, para comercializar el viaje y realizar las cotizaciones, as&iacute; como para establecer contactos para hacer su presentaci&oacute;n y venta.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx