Pronóstico del clima de hoy: Posible ciclón tropical traerá lluvias a México
Viernes 25 Octubre 2019
Asimismo, el Frente Frío número 7 originará lluvias intensas sobre el oriente y sureste del territorio nacional
<p class="MsoNormal">Este día, el frente frío No. 7 interaccionará con una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical sobre el noroeste del Golfo de México, y con el ingreso de humedad del Mar Caribe, lo cual originará nublados densos con lluvias intensas a torrenciales sobre el oriente y sureste del territorio nacional, además de puntuales extraordinarias en Oaxaca.<br /> La masa de aire frío asociada al frente originará un marcado descenso de la temperatura en el norte del país, con posibles heladas en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, así como evento "Norte" con rachas que pueden superar 100 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, condición que se extenderá durante la noche hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec. La onda tropical No. 46 se extenderá al suroeste de las costas de Michoacán.</p>
<p class="MsoNormal"> </p>
<p class="MsoNormal">PRONÓSTICO DE PRECIPITACIÓN PARA HOY 25 DE OCTUBRE DE 2019:</p>
<p class="MsoNormal">Lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (mayores a 250 litros por metro cuadrado): Oaxaca.<br /> Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado): Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.<br /> Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Tamaulipas.<br /> Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Guerrero y Campeche.<br /> Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.<br /> Intervalos y de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Aguascalientes, Nayarit y Colima.<br /> Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sinaloa y Durango.</p>
<p class="MsoNormal"><strong>(FUENTE: EL DEBATE)</strong></p>