UT Cancún bis celebra festival “colores de la muerte”

Viernes 01 Noviembre 2019

Catrinas y catrines, altares multicolores y sustentables, máscaras de calaveras, dibujos alusivos a la muerte, danza maya y de artes circenses, así como canciones de vida y muerte, enmarcaron el Festival “Colores de la Muerte”, que organiza año con año la

<p class="MsoNormal">Catrinas y catrines, altares multicolores y sustentables, m&aacute;scaras de calaveras, dibujos alusivos a la muerte, danza maya y de artes circenses, as&iacute; como canciones de vida y muerte, enmarcaron el Festival &ldquo;Colores de la Muerte&rdquo;, que organiza a&ntilde;o con a&ntilde;o la Universidad Tecnol&oacute;gica de Canc&uacute;n BIS, el cual busca promover la educaci&oacute;n integral y sociocultural en sus estudiantes, con el prop&oacute;sito de preservar las tradiciones del D&iacute;a de Muertos.<br /> En un ambiente de fiesta y de nostalgia por quienes se adelantaron en el camino al m&aacute;s all&aacute;, es como el rector de la UT Canc&uacute;n BIS, Mtro. Juli&aacute;n Aguilar Estrada, expres&oacute; que M&eacute;xico es un pa&iacute;s moderno que tambi&eacute;n tiene un arraigo cultural muy fuerte.<br /> &ldquo;Nuestra obligaci&oacute;n como instituci&oacute;n, es cada d&iacute;a fortalecer en las costumbres, en la cultura de nuestro pa&iacute;s para que los j&oacute;venes que tenemos en cada generaci&oacute;n lo vivan de cerca, lo sientan, lo valoren y, algunos lo aprendan&rdquo;, manifest&oacute; el rector, al hacer referencia que de esta forma se incentiva una educaci&oacute;n integral y de valores, de respeto a las tradiciones y cultura de M&eacute;xico.<br /> Refiri&oacute; que mediante las actividades como la exposici&oacute;n y el concurso de altares del D&iacute;a de Muertos, entre otras, es como se busca tener educaci&oacute;n integral, de competencia, de concurso, donde la calidad y el trabajo en equipo se refleja con el rescate del patrimonio sociocultural.<br /> El evento estuvo enmarcado por las interpretaciones de los estudiantes del taller de m&uacute;sica, adem&aacute;s de las demostraciones del taller de danza con &ldquo;Fiesta de la muerte&rdquo;; la presentaci&oacute;n de m&aacute;scaras de calaveras del taller de dibujo y pintura; la exposici&oacute;n del taller de fotograf&iacute;a; la presentaci&oacute;n y concurso de los altares dedicados a Yucat&aacute;n, Guerrero, Michoac&aacute;n, Jalisco, Puebla y Oaxaca. Los alumnos de la UT Canc&uacute;n BIS demostraron su creatividad y entusiasmo en el concurso de catrinas y catrines, adem&aacute;s del tradicional tapete tlaxcalteca dedicado al turismo. Durante la fiesta para celebrar a los muertos, se logr&oacute; la integraci&oacute;n y participaci&oacute;n de la comunidad universitaria: acad&eacute;micos, administrativos y estudiantes, para festejar con la familia UT esta importante tradici&oacute;n mexicana.</p> <p class="MsoNormal">&nbsp;</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx