Hambre podría afectar a 265 millones de personas en el mundo por Coronavirus

Lunes 27 Abril 2020

Se teme que el impacto de la pérdida de ingresos por la pandemia deje a casi 130 millones de personas con hambre aguda este 2020, que se sumarían a los cerca de 135 millones existentes.

<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: center;" align="center">GINEBRA, SUIZA, 26 de abril de 2020.- El n&uacute;mero de personas que se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda podr&iacute;a casi duplicarse este a&ntilde;o, hasta alcanzar 265 millones, debido a las consecuencias econ&oacute;micas del Covid-19, estim&oacute; el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en ingl&eacute;s).</p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; color: black;">El temor es que el impacto de la p&eacute;rdida de ingresos por turismo, la ca&iacute;da de las remesas y las restricciones de viaje y de otro tipo, relacionadas con la pandemia del coronavirus agudicen el hambre en varias regiones del planeta, en donde se estima que existen unos 135 millones de personas con este problema, a los que se sumar&iacute;an otros 130 millones.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; color: black;">En el mundo ya hay 207 mil muertes por este padecimiento. &ldquo;El Covid-19 es potencialmente catastr&oacute;fico para millones de personas que ya est&aacute;n pendiendo de un hilo&rdquo;, advirti&oacute; Arif Husain, economista jefe y director de investigaci&oacute;n, evaluaci&oacute;n y monitorizaci&oacute;n del Programa Mundial de Alimentos.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; color: black;">&ldquo;Todos tenemos que unirnos para hacer frente a esto, porque si no lo hacemos, el costo ser&aacute; demasiado alto: muchas vidas perdidas y muchos, muchos m&aacute;s medios de subsistencia perdidos&rdquo;, dijo en una sesi&oacute;n informativa virtual en Ginebra, Suiza.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; color: black;">Husain dijo que era fundamental actuar con rapidez para evitar que las personas que ya viv&iacute;an de forma precaria, como los vendedores de alimentos en Kenia, debieran vender sus activos, ya que podr&iacute;an tardar a&ntilde;os en volver a ser autosuficientes. </span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt; color: black;">En algunos casos, como cuando los agricultores venden sus arados o sus bueyes, podr&iacute;a tener repercusiones en la producci&oacute;n de alimentos en los a&ntilde;os venideros, a&ntilde;adi&oacute;. &ldquo;Estas eran las personas que nos preocupaban, las que estaban bien antes de la Covid y ahora no lo est&aacute;n&rdquo;, resalt&oacute;, tras manifestar que estaba &ldquo;realmente preocupado&rdquo; por las personas que viven en pa&iacute;ses con pocas o ninguna red de seguridad gubernamental.</span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">Explic&oacute; que crisis aguda de alimentos y medios de subsistencia es la categor&iacute;a tres, de cinco que recoge la Organizaci&oacute;n de las Naciones Unidas (ONU) y significa una falta cr&iacute;tica de acceso a los alimentos y una desnutrici&oacute;n superior a la habitual. </span></p> <p class="MsoNoSpacing"><span style="font-size: 12.0pt;">La categor&iacute;a 5 significa una hambruna masiva. Los representantes de la ONU no dieron un desglose geogr&aacute;fico de las crecientes necesidades, pero indicaron que era probable que &Aacute;frica fuera la m&aacute;s afectada. El WFP prev&eacute; necesitar entre 10 mil y 12 mil millones de d&oacute;lares para financiar sus programas de ayuda este a&ntilde;o, en comparaci&oacute;n con la cifra r&eacute;cord de ocho mil 300 millones de d&oacute;lares recaudada el a&ntilde;o pasado, a&ntilde;adi&oacute; Husain. </span></p> <p><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Calibri',sans-serif; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-ansi-language: ES-MX; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA;">La organizaci&oacute;n tiene previsto colocar reservas de alimentos en los pr&oacute;ximos meses en previsi&oacute;n de las crecientes necesidades.<br /> <!-- [if !supportLineBreakNewLine]--><br /> <!--[endif]--></span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx