Iniciativa de Morena para remover de la presidencia del INE a Lorenzo Córdova

Viernes 08 Mayo 2020

Con esta iniciativa, busca que exista rotación en la dirección del INE

<p><span style="color: #1c1e21; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px;">CIUDAD DE M&Eacute;XICO, 8 de mayo de 2020.- Una fracci&oacute;n del Movimiento de Regeneraci&oacute;n Nacional (Morena) en la C&aacute;mara de Diputados, a la que se suman los partidos, del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista de M&eacute;xico (PVEM) registr&oacute; ayer una iniciativa de reforma constitucional que quitar&iacute;a de la presidencia</span><span class="text_exposed_show" style="display: inline; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; color: #1c1e21; font-size: 14px;">&nbsp;del Instituto Nacional Electoral (INE al consejero presidente Lorenzo C&oacute;rdova.<br /><br />Con esta iniciativa, el grupo conformado por 126 legisladores busca que exista rotaci&oacute;n en la direcci&oacute;n del INE y que su conducci&oacute;n no sea coto exclusivo de una persona durante nueve a&ntilde;os, sin embargo, la intenci&oacute;n no est&aacute; avalada por el coordinador parlamentario del Morena, Mario Delgado.<br /><br />Dicha propuesta prev&eacute; la rotaci&oacute;n de la presidencia del INE cada tres a&ntilde;os, mediante designaci&oacute;n de la C&aacute;mara de Diputados.<br /><br />La presidencia del Consejo ser&aacute; rotativa cada tres a&ntilde;os y recaer&aacute; en el consejero electoral que designe la C&aacute;mara de Diputados, indica la propuesta, que reformar&iacute;a el art&iacute;culo 41 de la Constituci&oacute;n.<br /><br />La iniciativa, presentada por Sergio Guti&eacute;rrez, del Morena, establece que el cambio de presidente del INE se lleve a cabo por primera ocasi&oacute;n en la pr&oacute;xima designaci&oacute;n de cuatro consejeras o consejeros electorales.<br /><br />Los consejeros que dejar&aacute;n el cargo son, Pamela San Mart&iacute;n R&iacute;os, Marco Antonio Ba&ntilde;os, Enrique Andrade y Benito Nacif, algunos de los cuales son considerados cercanos a Lorenzo C&oacute;rdova.<br /><br />Para ser aprobada dicha reforma, se requiere de mayor&iacute;a calificada en la C&aacute;mara de Diputados, y luego pasar al Senado, sin embargo, fuentes parlamentarias dijeron que la propuesta no tiene consenso en la fracci&oacute;n del Morena.<br /><br />En caso de prosperar, C&oacute;rdova ser&iacute;a obligado a dejar la presidencia del INE, cargo que asumi&oacute; en abril de 2014, para concluir en 2023.<br /><br />Por su parte, diputados opositores coincidieron en que este es un nuevo intento del partido de Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador por debilitar al &oacute;rgano electoral; incluso, el diputado panista Jos&eacute; El&iacute;as Lixa, asever&oacute; que este no parece ser una iniciativa sana, ya que el objetivo de una presidencia del INE de m&aacute;s de seis a&ntilde;os es garantizar la autonom&iacute;a del &oacute;rgano ante el Poder Ejecutivo.<br /><br />Claudia Pastor, ex representante del PRI ante el INE, dijo que esta iniciativa s&oacute;lo provocar&aacute; tensi&oacute;n pol&iacute;tica en 2020, a&ntilde;o en el que se disputar&aacute;n tres mil 495 cargos de elecci&oacute;n popular.</span></p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx