PESCADORES DE ISLA MUJERES ENTRARÍAN A LA "NUEVA NORMALIDAD" DE MANERA GRADUAL EL PRIMERO DE JUNIO
Lunes 25 Mayo 2020
Las embarcaciones no podrán llevar más de 4 pescadores al momento de su actividad
<p style="margin: 0px 0px 6px; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; color: #1c1e21; font-size: 14px;">De acuerdo a lo anunciado por el gobierno Federal, la actividad pesquera se estaría reactivando de manera gradual el próximo primero de junio, por ser considerada una de las actividades esenciales tras la Jornada Nacional de Sana Distancia, derivada del Covid-19.</p>
<div class="text_exposed_show" style="display: inline; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; color: #1c1e21; font-size: 14px;">
<p style="margin: 0px 0px 6px; font-family: inherit;">Para contribuir en la economía del sector pesquero durante la contingencia sanitaria generada por el covid-19, el gobierno de Juan Carrillo Soberanis ha apoyado con la compra de 60 kilos de su producto dos veces por semana, ya que la Capitanía de Puerto permitió la continuación de la pesca ribereña a los hombres del mar.</p>
<p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">Desde el inicio del Covid-19 a través de la dirección de Promoción Pesquera que encabeza Policarpo Pastrana Portillo, se han emitido las indicaciones a seguir a los hombres del mar y tras la proximidad de la "Nueva Normalidad" en la que se contempla a la pesca como actividad esencial, lo lineamientos se han reforzado para cuidar de la salud de este importante sector en Isla Mujeres.</p>
<p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">"Hasta hoy el sector pesquero se ha mantenido libre de Covid-19, los pescadores han seguido las medidas de higiene como el uso de gel antibacterial, el uso de cubrebocas y la limpieza constante de las propias embarcaciones, además de que al momento de salir a pescar se ha reducido el número de personas en las lanchas", declaró Pastrana Portillo.</p>
<p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">El funcionario señaló que con la nueva “Nueva Normalidad”, se tendrán que reforzar las medidas preventivas para evitar brotes del coronavirus en el sector pesquero, ya que es una de las principales actividades que mueven la economía local.</p>
<p style="margin: 6px 0px; font-family: inherit;">"Los pescadores han estado actuando con responsabilidad, saben que manejan un producto alimenticio, entonces hay que seguir cuidando las medidas de higiene por lo que es importante acatar y redoblar las medidas para evitar el contagio del coronavirus", declaró.</p>
</div>