Presentan plataformas tecnológicas para sector turístico en Quintana Roo
Lunes 23 Mayo 2016
Las plataformas WireFactor y First Provide fueron presentadas en la entidad, a fin de facilitar y agilizar los procesos relacionados con los comercializadores y proveedores turísticos...
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;"><strong>CANCÚN, Quintana Roo, 20 de mayo de 2016.-</strong> Las plataformas WireFactor y First Provide fueron presentadas en la entidad, a fin de facilitar y agilizar los procesos relacionados con los comercializadores y proveedores turísticos. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">El presidente del Centro de Innovación Tecnológica IN4H (Innovation por Hospitality), Miguel Ortiz Millán, precisó que WireFactor tiene como misión apoyar tanto a hoteles como comercializadores turísticos, en el intercambio electrónico de documentos como facturas, de acuerdo con las legislaciones de cada país. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">La plataforma, explicó, comienza como una herramienta para los hoteleros, que ya mostraron interés en las soluciones que pueden encontrar para simplificar sus procesos, incluso comprobaron que se trata de un servicio demandado por mayoristas, proveedores y agencias de viajes, entre otros. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“La clave es que este servicio ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo, ampliando los campos de oportunidad para todos ellos”, resaltó. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En cuanto a First Provide, comentó que se trata de una plataforma de compras, un catálogo regional que facilitará los procesos de negociación y condiciones de la compra de todo tipo de insumos entre hoteles y prestadores de servicios con sus proveedores. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“Se trata del aliado perfecto entre proveedores y hoteles, y el beneficio de ambas partes es enorme, así lo han demostrado algunos ejemplos parecidos en Europa y Asia”, refirió. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">En cuando a la inversión, el directivo comentó que en WireFactor es de aproximadamente dos millones de dólares, que ya se aplicó la mitad, y para finales del 2016 tienen un objetivo de contar con 100 hoteles y operadores turísticos para tramitar facturas o participar en los procesos administrativos. </span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">Mientras que para First Provide, en la plataforma de negocios se invierten cinco millones de dólares, y la meta es alcanzar al cierre del año hasta 90 asociaciones y 115 proveedores.</span></p>
<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">A su vez, el director de Wire Factor y First Provide, Poly Pantin, admitió que el corredor turístico Cancún-Tulum representa las "Grandes Ligas" en el mundo, por lo que además de infraestructura requiere de innovación tecnológica para enfrentar los retos que demanda una actividad en constante movimiento. </span><span style="font-size: 12.0pt; font-family: 'Cambria','serif'; mso-ascii-theme-font: major-latin; mso-hansi-theme-font: major-latin;">“Cancún y la Riviera Maya ya son referentes, productos que se desarrollan en la zona, se exportan a otras partes del mundo y en materia tecnológica no se pueden quedar atrás”, subrayó.</span></p>