SUPERAR LOS NÚMEROS DEL 2022, RETO DEL SECTOR TURÍSTICO DE QUINTANA ROO EN 2023

Domingo 25 Diciembre 2022

Bernardo Cueto Riestra destacó que este año es histórico.

<div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xdj266r x126k92a" style="margin: 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">SUPERAR LOS N&Uacute;MEROS DEL 2022, RETO DEL SECTOR TUR&Iacute;STICO DE QUINTANA ROO EN 2023</div> </div> <div class="x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r x1vvkbs xtlvy1s x126k92a" style="margin: 0.5em 0px 0px; white-space: pre-wrap; overflow-wrap: break-word; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; color: #050505; font-size: 15px;"> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretar&iacute;a de Seguridad P&uacute;blica, destac&oacute; que este a&ntilde;o es hist&oacute;rico, de muchos r&eacute;cords, lo que los compromete a redoblar esfuerzos para mantener esa preferencia en 2023, en el que se seguir&aacute; con las arduas campa&ntilde;as de promoci&oacute;n, sumadas a estrategias para atraer m&aacute;s visitantes hacia el sur de la entidad.</div> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">De acuerdo con el funcionario estatal se tiene una temporada decembrina hist&oacute;rica para el Estado, tan as&iacute; que esperan m&aacute;s de mill&oacute;n y medio de turistas s&oacute;lo en estas dos semanas, con promedios de m&aacute;s de 600 operaciones a&eacute;reas al d&iacute;a, de ah&iacute; que habr&aacute; de procurar ofrecer la mejor experiencia para su pronto retorno.</div> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">En t&eacute;rminos generales, abund&oacute; que lo m&aacute;s probable es que superaran los 30 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Canc&uacute;n y unos 19 millones de turistas, los cuales mejoraran las cifras que se tuvieron en 2019, que fue cuando se rompieron r&eacute;cord antes de la pandemia.</div> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">El entrevistado expres&oacute; que en el 2023 seguir&aacute;n promoviendo no s&oacute;lo los principales destinos, sino tambi&eacute;n los nuevos productos, principalmente del Sur para que la derrama econ&oacute;mica que genera el turismo llegue a m&aacute;s familias en el estado.</div> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">En ese sentido, mencion&oacute; que junto con el Gobierno Federal se van a destinar recursos hist&oacute;ricos para la apertura de nuevas zonas arqueol&oacute;gicas, en el Sur, y en Chetumal la declaraci&oacute;n de su Centro Hist&oacute;rico como el primer Barrio M&aacute;gico de M&eacute;xico conllevar&aacute; a generar acciones para embellecer la capital generando un corredor tur&iacute;stico que permita atraer a m&aacute;s visitantes.</div> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">Cueto Riestra se&ntilde;al&oacute; que constantemente tienen contacto con las aerol&iacute;neas para analizar la posibilidad de nuevas rutas que conecten a Chetumal o aumentar frecuencias, pues esa mayor conexi&oacute;n facilitar&aacute; la llegada de visitantes a esa zona.</div> <div dir="auto" style="font-family: inherit;">(Comunicado Oficial)</div> </div>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx