ANUNCIA MARA LEZAMA SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA ABATIR REZAGO SOCIAL EN QUINTANA ROO

Lunes 20 Febrero 2023

así como la adecuada nutrición de las y los solidarenses con mayor nivel de vulnerabilidad.

<p>ANUNCIA MARA LEZAMA SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA ABATIR REZAGO SOCIAL EN QUINTANA ROO&nbsp;</p> <p>CIUDAD DE M&Eacute;XICO. - Ante el Presidente Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador, la gobernadora Mara Lezama anunci&oacute; la creaci&oacute;n de la Agencia de Seguridad Alimentaria del Estado de Quintana Roo para avanzar en la suficiencia y seguridad alimentaria, as&iacute; como la adecuada nutrici&oacute;n de las y los solidarenses con mayor nivel de vulnerabilidad y rezago.</p> <p>Como invitada durante la conferencia ma&ntilde;anera en la que se habl&oacute; de los beneficios que trae el Tren Maya para el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama puntualiz&oacute; que esta Agencia de Seguridad Alimentaria operar&aacute; mediante el fortalecimiento de las actividades productivas locales y el impulso a peque&ntilde;os productores campesinos y pesqueros de la regi&oacute;n.</p> <p>En el marco del D&iacute;a Mundial de la Justicia Social, que se celebra este 20 de febrero, Lezama Espinosa expuso que el organismo tiene como principal objetivo garantizar el acceso al pueblo a una alimentaci&oacute;n adecuada, movilizando las capacidades estatales para el abasto y la provisi&oacute;n suficiente a todas las regiones.</p> <p>&ldquo;Una obligaci&oacute;n del Estado que, desafortunadamente ha tardado en llegar y mantiene casi al 30% de nuestra poblaci&oacute;n con carencia alimentaria, pero con la que hoy nos comprometemos en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo&rdquo; expres&oacute;.</p> <p>Con este Acuerdo, a&ntilde;adi&oacute;, nos ponemos de acuerdo todos los sectores pol&iacute;ticos, sociales y econ&oacute;micos para atender el rezago hist&oacute;rico de desigualdad que no se puede hacer sin un correlato fiscal.</p> <p>Explic&oacute; que a finales del a&ntilde;o pasado se impuls&oacute; en el Congreso un conjunto de reformas y adiciones a la Ley del Impuesto al Hospedaje orientadas a generar recursos para coordinar el abasto de alimentos a bajo costo en zonas m&aacute;s vulnerables, ampliar la red estatal de comedores comunitarios e impulsar la producci&oacute;n, distribuci&oacute;n y comercializaci&oacute;n de alimentos.</p> <p>Este es un compromiso de Mara Lezama hecho desde el primer d&iacute;a de su administraci&oacute;n, con un gobierno humanista y progresista que busca generar bienestar y prosperidad compartida, principalmente en las zonas rurales y en el que primero est&aacute;n los pobres.</p> <p>Los vagones de carga del Tren Maya facilitar&aacute;n el transporte y movilidad de estos alimentos, garantizando el abasto en todas las regiones del estado.</p> <p>Otro beneficio que para Quintana Roo aporta el Tren Maya son las oportunidades de empleo al margen del turismo, de modo tal que en el sector educaci&oacute;n se impulsa el establecimiento de la carrera T&eacute;cnico en Transporte Ferroviario, que se ofertar&aacute; en el Conalep de Chetumal y Canc&uacute;n, para aportar especialistas en la materia que se requerir&aacute;n.</p> <p>Asimismo, en el tramo 6, a trav&eacute;s de los viveros de la SEDENA y el programa Sembrando Vida, las y los habitantes de Felipe Carrillo Puerto podr&aacute;n participar en la producci&oacute;n de plantas que se procesar&aacute;n en los viveros comunitarios de Quintana Roo.</p> <p>En Carrillo Puerto se establece alianza con empresarios y productores para crear hortalizas de calidad de exportaci&oacute;n que generar&aacute;n empleos directos.</p> <p>El Tren Maya acercar&aacute; a los turistas a diferentes atractivos culturales del sur, como la Ruta de las Iglesias, las zonas arqueol&oacute;gicas y comunidades mayas, lo que permitir&aacute; diversificar los productos en los segmentos, cultural, arqueol&oacute;gico, gastron&oacute;mico y artesanal.</p> <p>Sobre el tramo 7, Mara Lezama destac&oacute; que el paradero en Nicol&aacute;s Bravo permitir&aacute; que los visitantes conozcan y disfruten de los atractivos de la Rivera del R&iacute;o Hondo, donde ya se ofrecen programas de senderismo y turismo alternativo.</p> <p>Destac&oacute; que m&aacute;s all&aacute; de la visi&oacute;n tur&iacute;stica, el Tren Maya ser&aacute; una plataforma fundamental para los productores, agricultores, pescadores, cooperativas y empresas de trabajadores y artesanos de zonas rurales, de modo que se llegue a los principales centros de consumo, incluyendo los complejos tur&iacute;sticos del norte del estado, con menores costos y tiempos de traslado.</p> <p>El Tren Maya contribuir&aacute; a transformar el rostro econ&oacute;mico y social de nuestro estado, llevando el &eacute;xito tur&iacute;stico y sus beneficios a las comunidades m&aacute;s aisladas y las familias m&aacute;s empobrecidas por el modelo neoliberal.</p> <p>Esto no es un asunto menor. Es un asunto de justicia social, enfatiz&oacute;.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx