UNA SOCIEDAD PARTICIPATIVA AVANZA Y SE CONSTRUYE CON BASES SÓLIDAS: JULIETA VARGAS

Jueves 13 Abril 2023

Con miras a maximizar la protección de los derechos humanos.

<p>UNA SOCIEDAD PARTICIPATIVA AVANZA Y SE CONSTRUYE CON BASES S&Oacute;LIDAS: JULIETA VARGAS</p> <p>CANC&Uacute;N, Q. ROO.- Al hacer un llamado a la sociedad en su conjunto a ser m&aacute;s participativa, con miras a maximizar la protecci&oacute;n de los derechos humanos, la licenciada Julieta Vargas Laguna, delegada en Quintana Roo de la Confederaci&oacute;n de Colegios y Asociaciones de Abogados de M&eacute;xico (Concam), resalt&oacute; la importancia de que en un procedimiento legal las partes involucradas aporten elementos suficientes para que un juez pueda emitir una sentencia que verdaderamente justifique dicha resoluci&oacute;n, en cualquiera de los sentidos, es decir, absolutoria o condenatoria.</p> <p>Tras participar en la conferencia &ldquo;Prueba Anticipada&rdquo; (medio de prueba que por motivos fundados y de extrema necesidad debe ser desahogado a petici&oacute;n de las partes y ante el Juez de Control de forma previa a la audiencia del Juicio Oral), impartida por la Jueza Teresa Isabel L&oacute;pez Aguilar, y organizada por la Concam, la profesionista se refiri&oacute; a la importancia de este tipo de foros encaminados a difundir la cultura jur&iacute;dica, y en este sentido dijo sentirse contenta por esta sinergia, &ldquo;porque el crecimiento&nbsp; y la construcci&oacute;n se hace desde todas las &aacute;reas: autoridad, ministerios p&uacute;blicos, y en el caso de los abogados litigantes y postulantes tenemos que hacer planteamientos, pero tambi&eacute;n hacer que las resoluciones de los jueces puedan ser con argumentos, sin embargo, si nosotros como abogados no damos ese paso y no ofrecemos pruebas, nos quedamos a la mitad y el juez no va tener elementos para resolver&rdquo;.</p> <p>En este contexto, Julieta Vargas reconoci&oacute; el apoyo del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), a trav&eacute;s de la Escuela Judicial, y del magistrado presidente, Heyden Cebada, por &ldquo;la difusi&oacute;n y el apoyo para tener estos acercamientos, ya que permiten desde cualquier trinchera cumplir con la funci&oacute;n mediante la preparaci&oacute;n, porque la formaci&oacute;n genera la transformaci&oacute;n para el bien com&uacute;n y tener un mejor estado de derecho&rdquo;.</p> <p>En cuanto a la importancia del foro -dirigido a profesionales del derecho- Vargas Laguna puntualiz&oacute; que &ldquo;los operadores jur&iacute;dicos formamos parte de la sociedad y tenemos que poner de nuestra parte; en un tema importante como la Prueba Anticipada, es hablar de que sepamos en qu&eacute; momento podemos ofrecer pruebas y de qu&eacute; forma las tenemos que ofrecer en un procedimiento para maximizar la protecci&oacute;n de los derechos humanos&rdquo;.</p> <p>Subray&oacute; que &ldquo;toda persona tiene derecho a un juicio justo y en igualdad de circunstancias, pero haciendo valer que las resoluciones se dicten cuando existe un procedimiento que justifique una verdadera sentencia -condenatoria o absolutoria- pero que no se den sentencias absolutorias porque no se presentan pruebas o no se sigue el debido proceso, &ldquo;es un tema que no es s&oacute;lo una condici&oacute;n del Poder Judicial, sino que abarca a todos los que estamos involucrados para que la parte v&iacute;ctima tenga acceso a la justicia&rdquo;.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx