CASA DE LA CULTURA JURÍDICA, VÍNCULO ENTRE LA SCJN Y LA SOCIEDAD

Miércoles 26 Abril 2023

Un espacio para el público en general.

<p>CASA DE LA CULTURA JUR&Iacute;DICA, V&Iacute;NCULO ENTRE LA SCJN Y LA SOCIEDAD</p> <p>CANC&Uacute;N, Q. ROO.- Un espacio para el p&uacute;blico en general, cuyo objetivo principal es difundir y promover la cultura jur&iacute;dica y todo lo relacionado con el quehacer de la m&aacute;xima autoridad constitucional en el pa&iacute;s, que es la Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n (SCJN) en materia de promoci&oacute;n y protecci&oacute;n de los derechos humanos consagrados en la Constituci&oacute;n Pol&iacute;tica y en los tratados internacionales en los que M&eacute;xico es parte, representa la Casa de la Cultura Jur&iacute;dica, Ministro &ldquo;Andr&eacute;s Quintana Roo&rdquo;, de esta ciudad.</p> <p>Su director, el Licenciado Adolfo Leonardo Banuet Fuentes, nos platica en entrevista que aqu&iacute; tambi&eacute;n se promueve el quehacer jurisdiccional de la SCJN, de los Tribunales Colegiados de Circuito, los Juzgados de Distrito, y todo lo relacionado con el Consejo de la Judicatura Federal en materia de defensa de los derechos humanos, acceso a la justicia federal y la consolidaci&oacute;n y protecci&oacute;n del estado constitucional de derecho.</p> <p>Y desde luego, con un acervo bibliogr&aacute;fico de m&aacute;s de 29 mil libros, el lugar es un espacio de consulta para los profesionales del derecho, litigantes, estudiantes, y en general, todas aquellas personas interesadas en la rama jur&iacute;dica.</p> <p>&ldquo;Somos el v&iacute;nculo entre la SCJN y la sociedad en general, obviamente, nuestros principales usuarios son la comunidad jur&iacute;dica, abogados, docentes, acad&eacute;micos de las carreras de derecho, o bien, organismos jurisdiccionales, tanto a nivel federal como estatal, sin embargo, nuestro objetivo no es s&oacute;lo este sector, sino el p&uacute;blico en general, sean organismos de la sociedad civil, fundaciones, asociaciones, organismos no gubernamentales y otros, ya que nos interesa llegar al p&uacute;blico que no est&aacute; especializado en derecho, para que conozca cu&aacute;les son sus&nbsp; derechos, cu&aacute;les son las v&iacute;as por las cuales los puede hacer valer, y qui&eacute;nes son los encargados de impartir justicia en el pa&iacute;s, que propiamente, el m&aacute;ximo tribunal constitucional es la SCJN&rdquo;, detalla el abogado de profesi&oacute;n.</p> <p>Este espacio cuenta con varios servicios, como biblioteca especializada en temas jur&iacute;dicos, con m&aacute;s de 29 mil libros, un M&oacute;dulo de Informaci&oacute;n y Acceso a la Justicia, conocido como MIAJ, que es parte del departamento de acervos culturales que se pueden encontrar aqu&iacute; en materia de legislaci&oacute;n federal, estatal y municipal, as&iacute; como ordenamientos administrativos, el Semanario Judicial de la Federaci&oacute;n, tesis y jurisprudencias emitidas por los organismos jurisdiccionales o por el Consejo de la Judicatura&nbsp; Federal, ya sea sesionando en pleno o en salas.</p> <p>El funcionario se&ntilde;ala que adem&aacute;s de lo anterior, quienes acuden al sitio pueden consultar sentencias, votos particulares, extractos y compendios jurisdiccionales de diversos temas en materia de derechos humanos.</p> <p>La Casa de la Cultura Jur&iacute;dica de la SCJN cuenta tambi&eacute;n con un &aacute;rea para conferencias, seminarios, diplomados, talleres y mesas de debate, entre muchas otras cuestiones, cuyo objetivo es dar a conocer temas relacionados con los derechos humanos, y algo que es importante; estos servicios son gratuitos.</p> <p>Asimismo, ya se llev&oacute; a cabo el primer seminario de este a&ntilde;o, el cual vers&oacute; sobre Mecanismos Alternativos de Soluci&oacute;n de Controversias en Materia Penal, y pr&oacute;ximamente se realizar&aacute; el de Mecanismos Alternativos de Soluci&oacute;n de Controversias en Materia Laboral, en virtud de que el nuevo sistema de justicia laboral a nivel nacional prev&eacute; la etapa de conciliaci&oacute;n obligatoria, previo al acceso a la instancia judicial, lo que lo convierte en un tema que los abogados, la comunidad jur&iacute;dica y el p&uacute;blico en general, como trabajadores, patrones, empleadores, empresas, sindicatos deben saber, ya que es importante conocer c&oacute;mo se lleva a cabo esa conciliaci&oacute;n y cu&aacute;les son los elementos. (PRIMERA PARTE).</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx