ANUNCIA MARA LEZAMA NUEVO MODELO DE APOYO A PRODUCTORES

Lunes 08 Mayo 2023

Para integrar a las familias a una economía más justa y equitativa, con recursos, créditos y capacitación que transforme su vida.

<p>ANUNCIA MARA LEZAMA NUEVO MODELO DE APOYO A PRODUCTORES</p> <p>&nbsp;</p> <p>* Para integrar a las familias a una econom&iacute;a m&aacute;s justa y equitativa, con recursos, cr&eacute;ditos y capacitaci&oacute;n que transforme su vida</p> <p>&nbsp;</p> <p>CIUDAD DE M&Eacute;XICO.- Al participar hoy en la conferencia de prensa del presidente Andr&eacute;s Manuel L&oacute;pez Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunci&oacute; un Nuevo Modelo de Apoyo a las Cooperativas que su gobierno impulsar&aacute; para transformar la econom&iacute;a social de las y los peque&ntilde;os productores.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Explic&oacute; que con recursos, cr&eacute;ditos y capacitaci&oacute;n se impulsar&aacute; el crecimiento econ&oacute;mico de los ejidos, comunidades, organizaciones de trabajadores, cooperativas y empresas que pertenezcan en su mayor&iacute;a, o exclusivamente, a los trabajadores. Se sientan las bases para que el &eacute;xito tur&iacute;stico se refleje de forma equitativa entre quienes m&aacute;s lo necesitan.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&ldquo;Este nuevo modelo nos permitir&aacute; trabajar en el desarrollo de las zonas rurales, fortalecer las econom&iacute;as locales y mejorar las condiciones de vida de los pueblos mayas, con m&aacute;s empleos y mayores ingresos. Adem&aacute;s, est&aacute; en sinton&iacute;a para aprovechar al m&aacute;ximo los beneficios del Tren Maya en Quintana Roo&rdquo; expres&oacute; Mara Lezama.</p> <p>&nbsp;</p> <p>A&ntilde;adi&oacute; que esto se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que conjunta la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto de todas y todos para que la prosperidad compartida permita cambiarles la vida a las personas, principalmente a los m&aacute;s pobres.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Inform&oacute; que a trav&eacute;s del trabajo en territorio y lejos del escritorio, se ha empezado a tejer una red de capacitaci&oacute;n y apoyo a la organizaci&oacute;n de cooperativas de producci&oacute;n agropecuaria, pesquera o artesanal, as&iacute; como de los servicios tur&iacute;sticos, que permitan integrar a las familias a la econom&iacute;a de manera m&aacute;s justa y equitativa.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Asimismo, resalt&oacute; los beneficios del Tren Maya como un proyecto fundamental para el futuro econ&oacute;mico y social de la regi&oacute;n, por la generaci&oacute;n de empleos, de los cuales se han creado 109 mil en las cinco entidades que recorrer&aacute; el tren, en mil 554 kil&oacute;metros. Adem&aacute;s, una vez en funcionamiento, se esperan miles de empleos permanentes, siendo el tramo 4 -concentrado en Quintana Roo- el que m&aacute;s trabajo generar&aacute; con 62 mil empleos.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Mara Lezama tambi&eacute;n resalt&oacute; el impacto social del Tren Maya, enfoc&aacute;ndose en la reducci&oacute;n de las brechas de desigualdad y la lucha contra la pobreza. En un contexto post pandemia, donde se requieren estrategias de recuperaci&oacute;n y desarrollo econ&oacute;mico y social, el proyecto ha permitido una recuperaci&oacute;n m&aacute;s r&aacute;pida y s&oacute;lida en Quintana Roo.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx