“Cambio Climático”
Martes 16 Mayo 2023
La UNAI intensifica acciones para integrar proyectos para mitigar el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible para presentarlos en la Agenda 2030.
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“Cambio Climático”</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">— La<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"> UNAI</strong> intensifica acciones para integrar proyectos para mitigar el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible para presentarlos en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Agenda 2030</strong>.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">* ¡Involúcrese gobernadora! </span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“La mexicana <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Patricia Espinoza Castellano</strong> acaba de entregar la Comisión Ejecutiva de Cambio Climático y jamás la visitaron los gobernadores para traer recursos”, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Eduardo Sánchez Anaya</strong>, presidente de la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Unidad Nacional de Acciones de Ingenieros</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">UNAI</strong>).</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Por José Luis Barrón</span></strong><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;"><br /> Por apatía o ignorancia los gobernantes de nuestro país han perdido la oportunidad de conseguir recursos hasta por 100 mil millones de dólares que se destinan a las naciones que realizan políticas ambientales, aseveró <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Eduardo Sánchez Anaya</strong>, presidente de la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Unidad Nacional de Acciones de Ingenieros</strong> (<strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">UNAI</strong>), lo que pudo haber sido más fácil de conseguir cuando la mexicana <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Patricia Espinoza Castellano</strong> estuvo al frente de la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Comisión Ejecutiva de Cambio Climático</strong>.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Por lo que, dijo el entrevistado: “Queremos hablar directamente con la gobernadora <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Mara Lezama</strong> para que escuche todos los proyectos que estamos planteando”, de hecho, la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">UNAI</strong> esperaba contar con la presencia de la mandataria en el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Foro de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Sureste</strong> realizado hace unas semanas en el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Instituto Tecnológico de Chetumal</strong> con la participación de colegios de profesionistas, cámaras empresariales y organizaciones civiles.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Y con la notable ausencia de los presidentes de los 11 municipios en este evento de relevancia internacional, he ahí su interés por los problemas que atañen a sus “gobernados”, sobre todo la de Othón P. Blanco y el de Bacalar, quienes deberían ser los más interesados en este tema, he ahí la falsedad y así se quieren reelegir. Pero bueno, al menos Solidaridad mandó a una representante.</span></strong></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Gobernadores van y vienen y la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Zona Sur de Quintana Roo</strong> está olvidada, añadió <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Sánchez Anaya</strong>, “nosotros aportamos hace años la actualización del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDU </strong>que lo publicamos y dio origen al <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Centro Fiscalizado</strong> y a otros proyectos que de otra forma ni siquiera se habrían originado por eso queremos que la gobernadora voltee hacia esta región y que se involucre para que impulse inversiones que beneficien a todo el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Estado</strong>, pero sobre todo a la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Zona Sur</strong>. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">“Esperamos que ese convenio de colaboración que estamos planteando se realice para la actualización del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDU</strong> y que además de ella los presidentes municipales se sumen a este proyecto, yo entiendo que por cuestiones políticas se les da a los consultores, pero ese no es el punto, casi siempre no concluyen con los proyectos, se va el gobierno en turno y ya no se da seguimiento”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">Hay esperanzas, agregó <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Eduardo Sánchez Anaya</strong>: “Que para la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Agenda 2030</strong> figure <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Quintana Roo</strong>, porque en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Secretaría de Turismo</strong> se dictó desde el año pasado un <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Plan Maestro de Turismo Sustentable</strong>, precisamente para incluirlo a la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Agenda 2030</strong> con la opinión de todos los hoteleros y una encuesta general para un desarrollo sustentable”.</span></p>
<p class="MsoNormal"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">El contexto<br /> </span></strong><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">El reclamo en la <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">COP 26</strong> en <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Glasgow, Escocia</strong> fue que los recursos los reciban las organizaciones sociales para garantizar acciones concretas, porque casi siempre pasa que los gobiernos ocupan esos dineros para otras cosas.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif;">La <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Conferencia de las Partes</strong> son los gobiernos de 114 países (actualmente) y las otras partes son las organizaciones sociales que son las que están solicitando a los gobiernos que inviertan recursos para la mitigación del cambio climático, que no se queden en discursos y que establezcan políticas para plan de manejo integral de cambio climático.</span></p>