ES FACULTAD DE LA CEDH INVITAR AL QUEJOSO A ACEPTAR MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: ARMANDO MENDOZA

Viernes 19 Mayo 2023

El funcionario participó con la ponencia “Facultades, Competencia y Trámite de Queja ante la CEDHQROO"

<p>ES FACULTAD DE LA CEDH INVITAR AL QUEJOSO A ACEPTAR MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCI&Oacute;N DE CONTROVERSIAS: ARMANDO MENDOZA</p> <p>&nbsp;</p> <p>CANC&Uacute;N, Q. ROO.- Al se&ntilde;alar que el agraviado dispone de un a&ntilde;o para presentar su queja ante la Comisi&oacute;n Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, el doctor Armando Mendoza Rubio, segundo visitador general de esta dependencia, se&ntilde;al&oacute; que es tambi&eacute;n facultad de dicha comisi&oacute;n invitar al afectado a aceptar medios alternativos de soluci&oacute;n de controversias.</p> <p>&nbsp;</p> <p>El funcionario particip&oacute; con la ponencia &ldquo;Facultades, Competencia y Tr&aacute;mite de Queja ante la CEDHQROO&rdquo;, en el Primer Congreso Nacional de la Federaci&oacute;n Mexicana de J&oacute;venes Abogados, delegaci&oacute;n Quintana Roo, que durante tres d&iacute;as se celebra en la Universidad UNIMAAT de esta ciudad, en donde platic&oacute; ante los asistentes sobre la din&aacute;mica que le corresponde a esta instancia, as&iacute; como los procedimientos, requisitos y etapas que integran un proceso de investigaci&oacute;n, adem&aacute;s de los medios alternativos de soluci&oacute;n de controversias que le permite la ley a esta comisi&oacute;n para resolver problemas en el menor tiempo posible.</p> <p>&nbsp;</p> <p>En entrevista posterior a su ponencia, el profesionista se&ntilde;al&oacute; que las principales quejas por violaci&oacute;n de los derechos humanos son en contra de la Fiscal&iacute;a y de los cuerpos policiacos estatales o municipales, y en este sentido, subray&oacute; que &ldquo;la ley nos faculta a invitar a los ciudadanos a aceptar medios alternativos de soluci&oacute;n de controversias por medio de la mediaci&oacute;n o propuestas de conciliaci&oacute;n, una vez comprobada o acreditada la forma irregular en la que actu&oacute; la autoridad en perjuicio de un ciudadano&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Asimismo, dijo que cuando se llega a un acuerdo, se plantean los puntos que tendr&iacute;a que cumplir la autoridad para que el ciudadano se d&eacute; por satisfecho, y en este caso, la ley le permite a la autoridad 30 d&iacute;as para acatar los puntos de las propuestas de conciliaci&oacute;n, que puede ser una disculpa p&uacute;blica o una disculpa privada.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Tambi&eacute;n, agreg&oacute;, es facultad de la Comisi&oacute;n de Derechos Humanos investigar los hechos, sin embargo, hay que aclarar que el agraviado dispone de un a&ntilde;o para presentar la queja, porque despu&eacute;s de ese plazo, &ldquo;no podemos actuar, aunque sean constitutivos de hechos violatorios&rdquo;.</p> <p>&nbsp;</p> <p>En el caso de quejas en contra de la Fiscal&iacute;a General del Estado (FGE) son principalmente por dilaci&oacute;n en la procuraci&oacute;n de justicia, es decir, cuando el agraviado considera que despu&eacute;s de su denuncia transcurre mucho tiempo sin tener conocimiento de los avances, y en el caso de quejas en contra de polic&iacute;as, generalmente es por la forma de realizar detenciones, apunt&oacute; el funcionario.</p> <p>&nbsp;</p> <p>En tanto, indic&oacute; que en el caso del municipio de Benito Ju&aacute;rez, cuando se presentan quejas en contra de servidores p&uacute;blicos, la autoridad se compromete a iniciar investigaciones a nivel interno de las dependencias involucradas para que, de acreditarse la irregularidad, se puedan emitir las propias sanciones en contra de los se&ntilde;alados como responsables.</p>

Lee más noticias en: www.revistafusionq.com.mx